Las actividades de este tipo que se desarrollan en las calles, las justificaciones para celebrarlas y la participación en ellas de los políticos elegidos como representantes de las instituciones

_____________
Javier García Cellino, La Nueva España, (vía Xosenel Barrealsm), 29 de septiembre de 2022
Enfrentar la realidad es, en sí misma, una frase proclive a la confusión. Nadie puede hurtarse a ella, mas dimensionarla en toda su amplitud no es, precisamente, una tarea que resulte muy sencilla. Al respecto, podríamos hacernos un sinfín de preguntas. Entre otras: ¿es más real lo que sucede hoy que todo lo que ocurrió ayer mismo? ¿Y si ese ayer mismo acumulara veinte, treinta o más años de duración no sería una credencial suficiente para otorgarle más validez que al presente?
A la hora de referirnos a las procesiones religiosas, y por lo que a su permanencia toca, resulta frecuente escuchar frases del tipo: “forman parte de la tradición, y ya se sabe que las tradiciones: toros, vaquillas, caza y demás costumbres de los pueblos no es conveniente olvidarlas”, dicen los defensores de su continuidad. O esta otra: “qué más da, pues no hacen daño a nadie” (Lógicamente tras su celebración no sube el precio del pan ni cae una tormenta de granizo).
Read the rest of this entry »