Asturias Laica reivindica la educación sexual e igualitaria para prevenir las violencias machistas

noviembre 25, 2023

La organización pone el acento en la educación pública y laica en su manifiesto para el 25N

Foto: Iván G. Fernández
______________

Nortes, 25 de noviembre de 2023

El Grupo Feminismo y Laicismo de Asturias Laica denuncia con motivo del 25N que “el patriarcado como cultura dominante y cauce del machismo tiene en las religiones una herramienta fundamental para sostenerse y sostener esta violencia. La aceptación de la injerencia de las religiones (particulares de cada comunidad) en el Estado de toda la ciudadanía hace corresponsable a éste de las causas de la violencia contra las mujeres y niñas”.

El colectivo considera que “la existencia de prácticas como la mutilación genital femenina, los asesinatos por motivos de honor, la “prostitución sagrada” forzada, el matrimonio forzoso…y otras muchas vulneraciones de los derechos humanos no pueden ser justificadas al amparo del derecho a la libertad religiosa como expresión local de la libertad de conciencia”.

Para el movimiento laicista “un pilar fundamental en esta lucha es la educación en igualdad, pública, laica. Es imprescindible separar la Escuela (de todos y todas) de cualquier credo religioso (y de su influencia). Para ello es imprescindible una Escuela Pública y Laica. Pero hay que ir a más buscando raíces al problema. Asumir la educación en un sentido amplio. Así hay que apostar por juguetes y juegos que acerquen en igualdad a niñas y niños, denunciar y combatir los roles discriminatorios (que asignan a las mujeres los cuidados y la pasividad y la inteligencia y la acción a los hombres), promover campañas de sensibilización social para eliminar la violencia de género, realizar labor de prevención en las escuelas”.

Read the rest of this entry »

25N, Estado Laico y violencia contra la mujer· Asturias Laica

noviembre 24, 2023

Asturias Laica apoya las movilizaciones que se convocan el 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer  y que en Asturias tendrá su acto central en Pola de Siero, con una manifestación que partirá a las 12:00 h. del Mercado de Ganado de Pola de Siero

Fuente imagen
________________

24 de noviembre de 2023

El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 25 de noviembre como Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer con el objetivo de sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia de las que son víctimas las mujeres en todo el mundo.  Introduce la designación con el siguiente párrafo:

La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

En España el número total de casos activos por VIOLENCIA DE GÉNERO (VIOGÉN) a 30 de septiembre de 2023 ha sido de 81.319 lo que supone un incremento del 9,3% con respecto a septiembre del año anterior. Este año 52 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja y 1.237 mujeres han sido asesinadas desde 2003 fecha que se comienza a contabilizar estos asesinatos. Durante el año 2023 han quedado 51 menores en situación de orfandad y 428 desde el año 2013, fecha en la que se incluye este dato como violencia de género.

Read the rest of this entry »

La Plataforma Mezquita Catedral de pide a la Junta “poner fin al privilegio y el control ideológico de la Iglesia” sobre los guías de la Mezquita

noviembre 20, 2023

Un grupo de informadores turísticos ha denunciado ante la Consejería de Turismo graves anomalías en la última prueba selectiva

Turistas en el interior de la Mezquita de Córdoba / Madero Cubero
______________

“La Iglesia católica mantiene desde hace años un privilegio para implantar su control ideológico sobre los informadores turísticos de la Mezquita Catedral de Córdoba a través de un examen especial que no se pide en ningún otro monumento inscrito en el Catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz”, ha denunciado a través de una nota de prensa la Plataforma Mezquita Catedral, Patrimonio de Todxs, que reclama “poner fin a este privilegio incompatible con la propia ley andaluza”. El colectivo ha enviado un escrito a la Junta de Andalucía reclamando la supresión de cualquier prueba selectiva o interferencia de la Iglesia católica en la labor de los guías oficiales.

La Junta de Andalucía acredita a los guías de la comunidad autónoma con un carné oficial que les permite desarrollar su trabajo en todos los monumentos pertenecientes al Catálogo General, “con la inexplicable excepción de la Mezquita Catedral de Córdoba. En este caso, la Iglesia católica impone de forma unilateral un examen arbitrario que choca frontalmente con el espíritu y la letra de la legislación vigente en materia de protección y divulgación del patrimonio histórico”, señalan, a través del comunicado.

La situación “estalló” hace unas semanas cuando un grupo de guías denunció ante la Consejería de Turismo y Cultura presuntas infracciones cometidas por el Cabildo eclesiástico en la organización de la última prueba realizada el pasado mes de junio para la acreditación de 42 nuevos intérpretes. Los servicios jurídicos de la administración autonómica investigan la queja presentada por “falta de transparencia” y “desigualdad en el criterio de decisión”. 

Read the rest of this entry »

Europa Laica conmemora el Día Internacional de la Infancia exigiendo la promoción de la libertad de conciencia frente al adoctrinamiento

noviembre 19, 2023

El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Infancia

Fuente imagen
_____________

Europa Laica, 15 de noviembre de 2023

El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Infancia debido a que en esa fecha de 1959 la Asamblea de la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y ese mismo día de 1989 la Convención de Derechos del Niño, un tratado internacional de Derechos Humanos de obligado cumplimiento para los 196 países firmantes, que entró en vigor el 3 de septiembre de 1990, y que fue ratificado por España en ese mismo año.

Siguiendo las recomendaciones de la ONU, desde Europa Laica demandamos hoy y cada día el cumplimiento de esos derechos, y hacemos énfasis en lo siguiente.

Europa Laica requiere del Gobierno de España, del resto de poderes públicos y del conjunto de la sociedad, el cumplimiento de la Convención de Derechos del Niño, y en particular del artículo 14.1, que proclama que “Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”. Este derecho obliga tanto al Estado como a padres y tutores; las niñas y niños no son de su propiedad, sino que la obligación de todos es facilitar el pleno desarrollo de los menores en libertad, considerándolos como sujetos de derechos, entre los que está el de poder formarse para ejercerlos según su edad y grado de madurez. La misma Convención considera como criterio prioritario de actuación “el interés superior del menor”.

Read the rest of this entry »

MHUEL: Sobre el “Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica” presentado por el Defensor del Pueblo. Nota de prensa

octubre 30, 2023

________________

El informe sobre abusos en la Iglesia, en manos del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo / Jesús Hellín – Europa Press
_____________

MHUEL (Movimiento Hacia un Estado Laico), 30 de octubre de 2023

El pasado 27 de octubre, el Defensor del Pueblo hizo público el “informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica” resultado de los trabajos efectuados en cumplimiento de la encomienda efectuada por el Congreso de los Diputados en marzo de 2022.

Dicho informe ha puesto de manifiesto, por vez primera y de forma oficial, una situación que era vox populi pero de la que no se había estudiado su amplitud, sus repercusiones personales y sociales, ni los mecanismos por los que estos hechos han permanecido encubiertos y silenciados durante décadas. Valoramos positivamente que esta cuestión forme parte de la agenda política.

Las 777 páginas del informe y sus recomendaciones en materia de reconocimiento, prevención, reparación, apoyo a las víctimas y formación merecen una lectura atenta y un debate sereno. Sin embargo, hay dos asuntos que requieren atención.

Read the rest of this entry »

Europa Laica acerca del “Informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica” del Defensor del Pueblo. Comunicado

octubre 29, 2023

Europa Laica encuentra graves insuficiencias en el Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia.

Fuente imagen
___________________

Europa Laica, 29 de octubre de 2023

En Europa Laica hemos recibido con suma indignación, pero no gran sorpresa, los datos sobre abusos sexuales en el entorno de la Iglesia católica española que recoge el Informe del Defensor del Pueblo, que, coordinado por el profesor Josep M. Tamarit, ha desarrollado una Comisión asesora de expertos.

Nos congratulamos de un Informe que, como dice en su “Consideración final”, aspira a «contribuir a la toma de conciencia iniciada hace unos años por parte de la sociedad española» y que recuerda «que sigue abierta la necesidad de dar una respuesta a las víctimas». Pero lamentamos con Miguel Hurtado, miembro de la Plataforma Tolerancia 0, que el resultado «no garantiza los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición», y que no se hayan investigado a fondo los archivos canónicos ni «el encubrimiento cometido por la jerarquía católica de forma generalizada y sistemática», por lo que es «una oportunidad de oro perdida».

También nos sorprende que, aunque en el informe se estima que el porcentaje de personas adultas que fueron víctimas de abusos cometidos por un sacerdote o religioso católico es del 0,6 %, no se recogen estudios como los de Richard Sipe (autor de un estudio de referencia sobre sexualidad en el clero) y otros, que concluyen que los abusadores de menores pueden representar entre el 4 y el 10 % del clero, e incluso más (según tiempos y lugares).

Read the rest of this entry »

Europa Laica sobre los acuerdos para la formación del futuro gobierno. Comunicado

octubre 28, 2023

____________________

_______________________

Europa Laica, 28 de octubre de 2023

Los líderes del PSOE y Sumar, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, respectivamente, han firmado el 24 de octubre un acuerdo para reeditar el gobierno de coalición. Se trata de un documento de 48 páginas que incorpora medidas que, según Yolanda Díaz (vicepresidenta del Gobierno en funciones), conforman un “compromiso con las gentes trabajadoras, con las mujeres, con el planeta, con los jóvenes, con el futuro, con los mayores que nos enseñan cómo se conquistan derechos”.

Por su parte, el líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se manifestaba en la misma línea y añadía que “Somos perfectamente conscientes de que aún quedan muchísimas injusticias por resolver”. Todo bajo el lema “España avanza”.

En Europa Laica lamentamos que entre las injusticias por resolver no aprecien las desigualdades y atropellos que se producen en España debido a los grandes privilegios que sigue detentando la Iglesia católica. Y que, en consecuencia, por respeto a los compromisos con los jóvenes, las mujeres, el futuro… no tomen medidas para conquistar derechos que pongan fin a los perjuicios que les ocasionan aquellos privilegios. La única mención que en el documento se hace a la laicidad es para anunciar que las notas de las asignaturas de religión seguirán sin computar para el acceso a otros estudios y para las becas, algo que no es novedad, pues ya está legislado en la LOMLOE.

Read the rest of this entry »

La Iglesia destina tanto a Caritas como a 13TV, denuncia Europa Laica

octubre 25, 2023

Es una de las conclusiones del informe elaborado por la organización sobre la financiación pública que recibe la Conferencia Episcopal.

Un programa de 13TV
______________

Nortes, 25 de octubre de 2023

La organización laicista Europa Laica ha realizado un Informe crítico sobre la Memoria de actividades presentada en mayo por la Conferencia Episcopal Española (CEE) referida al ejercicio 2021.

La Conferencia tiene la obligación de justificar en qué emplea el dinero público recibido en concepto de Asignación Tributaria. Este dinero proviene de la “X en favor de la Iglesia Católica”, que el contribuyente puede marcar, destinando así el 0,7 % de su cuota íntegra a la Iglesia.

El informe elaborado por Eugenio Piñero, profesor de filosofía y miembro de la entidad laicista, denuncia que la Iglesia “debería justificar el empleo de ese dinero público, que en 2021 supuso un ingreso para la Iglesia de 321,3 millones de euros. Sin embargo, como ya denunció el Tribunal de Cuentas en 2020, la Memoria carece de elementos justificativos del empleo de ese dinero, pues se limita a recoger las actividades pastorales de la Iglesia Católica, así como una cantidad ingente de datos sobre el número de seminaristas, monjas de clausura, fieles laicos, santuarios, etc., que nada tienen con ver con la rendición de cuentas que se le debería exigir a la Iglesia Católica como destinataria de dinero público”.

Read the rest of this entry »

COMUNICADO de Europa Laica Sobre la Memoria de Actividades de la C.E.E.

octubre 25, 2023

_________________

____________________

Fuente: Europa Laica, 25 de octubre de 2023

La organización laicista Europa Laica, a través de su socio Eugenio Piñero, ha realizado un Informe crítico sobre la Memoria de Actividades de la Iglesia católica referida al ejercicio 2021, última entregada por la CEE [Puede verse a propósito del informe, la entrevista con su autor realizada en el programa Domingos Laicos, de Paradigma Radio, ilustrada por Goval].

La CEE tiene la obligación de justificar en qué emplea el dinero recibido en concepto de Asignación Tributaria. Este dinero proviene de la “X en favor de la Iglesia Católica”, que el contribuyente puede marcar, destinando así el 0,7 % de su cuota íntegra a la Iglesia.

La Memoria de la CEE debería justificar el empleo de ese dinero público, que en 2021 supuso un ingreso para la Iglesia de 321,3 millones de euros. Sin embargo, como ya denunció el Tribunal de Cuentas en 2020, la Memoria carece de elementos justificativos del empleo de ese dinero, pues se limita a recoger las actividades pastorales de la Iglesia Católica, así como una cantidad ingente de datos sobre el número de seminaristas, monjas de clausura, fieles laicos, santuarios, etc., que nada tienen con ver con la rendición de cuentas que se le debería exigir a la Iglesia Católica como destinataria de dinero público.

Read the rest of this entry »

La Coordinadora Recuperando pide al futuro Gobierno cambios legislativos para anular las inmatriculaciones de la Iglesia

octubre 20, 2023

Más de 30 colectivos patrimonialistas integrados en la coordinadora estatal Recuperando han enviado una carta a los partidos que negocian la investidura de Pedro Sánchez para que “no se olviden de las inmatriculaciones de la Iglesia” y lleven a cabo “modificaciones legislativas” para anular las inscripciones episcopales.

________________

Fuentes: La Vanguardia / Europa Press / Coordinadora Recuperando, 20 de octubre de 2023

La coordinadora Recuperando -que aglutina a más de 30 organizaciones- ha reclamado este viernes a un eventual gobierno de coalición que anule las 100.000 inmatriculaciones realizadas por la Iglesia, un listado completo de estos bienes y que impida la privatización de los monumentos protegidos.

En comunicado, Recuperando explica que ha enviado una carta a los partidos que negocian la investidura de Pedro Sánchez en la que les pide que no se olviden de las inmatriculaciones efectuadas por la Iglesia y cumplan el compromiso adquirido en el anterior mandato de ejecutar “modificaciones legislativas” para anular las inscripciones episcopales.

La coordinadora pide también recuperar los bienes de dominio público, muchos de ellos monumentos de un enorme valor patrimonial, como la Mezquita de Córdoba, la Giralda o el tesoro prerrománico de Asturias.

Read the rest of this entry »