La victoria póstuma de Reagan, Thatcher y Wojtyla

septiembre 13, 2022

La actual ofensiva conservadora en América tiene su origen en la alianza de los tres líderes mundiales de los años ochenta contra el comunismo

Álex Masllorens, El País, 13 de septiembre de 2022

La mayoría aplastante conseguida mediante intrigas palaciegas en el Tribunal Supremo de Estados Unidos por el sector más intransigente de la sociedad y la política, está culminando desde la vía judicial lo que nunca habrían conseguido en la pura contienda democrática en las urnas.

Para analizar el porqué de la fuerza que hoy exhiben las iglesias y las sectas protestantes de la derecha más extrema en todo el mundo y cuál fue el origen de esta hegemonía, debemos remontarnos al inicio de la década de los años ochenta, cuando coincidieron tres “reinados absolutistas” de profundo calado que realmente cambiaron el mundo. Me refiero a los mandatos simultáneos de Ronald Reagan en Estados Unidos, Margaret Thatcher en el Reino Unido y el papado de Karol Wojtyla. Los tres estaban convencidos de que la debilidad de la Unión Soviética ofrecía una oportunidad histórica para acabar también, por extensión, con la hegemonía de la izquierda y el liberalismo (en su acepción más americana) en el terreno de las ideas. Debilitar aún más a la Unión Soviética, acabar con su influencia en la Europa del Este y en Latinoamérica y poner fin a su supuesta influencia en el terreno de unas ideas que consideraban demasiado radicales se convirtió en un objetivo común.

Read the rest of this entry »

“Ante el ¿1.300 aniversario? de la ¿batalla? de Covadonga”, por Ateneo Republicano de Asturias

septiembre 13, 2022

________________

Obelisco de Repelao. El obelisco fue levantado por los Duques de Montpensier en 1857 e incluye la siguiente inscripción: «En este campo del Re-Pelao después de la victoria de Covadonga anunciada por la aparición de la santa cruz fue proclamado Rey Don Pelayo. Los señores infantes de España. Los señores infantes de España Duques de Montpensier en su viaje a Asturias y visita a Covadonga el día 15 de junio de 1857 mandaron erigir a sus espensas este obelisco que se inauguró...» / Fuente

________________

Ateneo Republicano de Asturias, Rebelión, (vía Observatorio del Laicismo)
13 de septiembre de 2022

Comunicado

Con el único propósito de analizar las celebraciones del recién pasado 8 de septiembre en su perspectiva histórica, este Ateneo Republicano, con el acuerdo unánime de su Junta Directiva, quiere manifestar su parecer democrático ante tal circunstancia.

1º Antes de la expansión del cristianismo y de su llegada al Norte de España, ya el lugar de Covadonga era venerado por los lugareños, debido a sus características naturales y a la importancia de las aguas en las creencias antiguas.

2º Situar una probable escaramuza entre los recién llegados a la península, en su mayoría bereberes recientemente islamizados, no árabes, y los nativos ástures ¿con Pelayo? como origen del estado español no es más que una enorme hipérbole que no resiste un mínimo análisis histórico. A Alfonso III y sus cronistas les convenía “santificar” el encuentro de Covadonga, lo mismo que los romanos inventaron ser descendientes de los troyanos y tener a Rómulo y Remo amamantados por una loba. La mitología está presente en casi todas las epopeyas fundacionales, sean políticas o religiosas.

3º Allá cada pueblo con sus mitos. Los asturianos de hoy deberíamos centrarnos en desbrozar nuestro pasado heroico-milagroso y reflejar en nuestras celebraciones y, lo que es muchísimo más importante, en nuestro sistema educativo, la verdad histórica hasta donde sea posible hacerlo.

Read the rest of this entry »

Un total de 201 víctimas de abusos sexuales en la Iglesia ha contactado con el Defensor del Pueblo

septiembre 13, 2022

____________

Defensor del Pueblo / Europa Press, 13 de septiembre de 2022

Segunda reunión de la Comisión Asesora; en ella Ángel Gabilondo presentó los datos recabados hasta ahora. La primera fue la reunión constitutiva (17 expertos externos, además del propio Defensor y sus adjuntas primera y segunda) y tuvo lugar el pasado 5 de julio.

Ángel Gabilondo ha asegurado que están “satisfechos con el ritmo de llegada de los testimonios y con la cantidad de víctimas que se han dirigido” a ellos, pero ha insistido en que “lo que realmente importa y preocupa, más que el número, es escuchar a las víctimas y hacerlo con respeto, con seriedad, con discreción y con confidencialidad”.   “Las víctimas que decidan contactar con nosotros pueden contar con ello. Y, a partir de ahí, elaborar elaborar un informe con consideraciones, propuestas y sugerencias que será trasladado al Congreso”, ha añadido.

Comunicado (web Defensor del Pueblo)

Read the rest of this entry »

El arzobispado de Oviedo pone “trabas” para adecentar la fosa común de El Condao

septiembre 13, 2022

El Arzobispado de Oviedo reclama un “estudio y un informe riguroso” sobre las personas enterradas en la fosa común del cementerio de San Esteban de El Condao, en Laviana

Aurelio Caxigal, Manolín de Llorío, Manolo Caxigal y Casimiro “El Canijo”, en los montes de Laviana / LNE

Fuente: Pablo Antuña, La Nueva España (12 de sept.) / La Nueva España (13 de sept.), 13 de septiembre de 2022

Hace algo más de un año se anunciaba que la fosa común del cementerio de San Esteban de El Condao, en Laviana, se convertiría en el primer espacio señalizado en la región como “Lugar de la Memoria”. Una promesa del Principado, tras un acuerdo en los presupuestos con Izquierda Unida bajo el amparo de la ley de memoria histórica, que sigue paralizado actualmente. ¿El motivo? “Las trabas de la iglesia”, denuncian los militantes de Izquierda Unida de Laviana, que se reunieron junto al coordinador regional de la formación, Ovidio Zapico, ante el cementerio donde se encuentran ocho hombres que integraban el grupo de guerrilleros antifranquistas de Manolo Caxigal.

Allí también anunciaron que instarán al Principado a que se declare este espacio como “Lugar de la Memoria”, para poder desatascar un “proyecto frenado por el cura de Laviana y el vicario de Asturias, que no ponen empeño en atender nuestra demanda”, subrayó la concejala de IU de Laviana Carlota Begega. “Venimos a reclamar, memoria, justicia y reparación para los camaradas”, subrayó antes de añadir: “Necesitaríamos una Iglesia más democrática y que cumpla con la ley, y que respete a estos camaradas, que están aquí por el simple hecho de defender la democracia”.

Read the rest of this entry »