Andalucía mantiene ya sin Vox las subvenciones a grupos antiabortistas para asesorar a embarazadas

agosto 30, 2023

El plan ha servido para enviar fondos públicos a organizaciones del movimiento católico “provida” como Red Madre y Adevima, conocida por impedir abortos ante una clínica

Juan Manuel Moreno, en una atención a los medios de comunicación en el Parlamento de Andalucía / Europa Press
___________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 30 de agosto de 2023

Vox ya no es necesario para cuajar una mayoría parlamentaria, pero su influencia permanece y se sigue incrustando en el BOJA, el boletín oficial de la comunidad. El Gobierno andaluz ha publicado una convocatoria de subvenciones que cubre a entidades antiabortistas, una cesión de PP y Cs a la ultraderecha en la pasada legislatura, aunque el partido de Santiago Abascal ya no es necesario. El montante para las ayudas es de hasta 700.000 euros y abarca la atención y el asesoramiento a mujeres embarazadas y madres “sin recursos” de niños de cero a tres años.

En anteriores convocatorias, este programa ha servido para financiar actividades de organizaciones del movimiento católico provida como Red Madre y Adevima, encargándoles el asesoramiento a mujeres embarazadas. Tras la publicación en infoLibre de este último caso, el de Adevima –que participaba en acciones para impedir abortos a las puertas de un centro abortivo–, Francisca García, presidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, alertó de una “institucionalización del acoso“.

Read the rest of this entry »

El lobby antiaborto se resiste a aceptar la derrota y lanza una guerra judicial contra el Constitucional

febrero 15, 2023

 La Asamblea por la Vida, que reúne a más de 150 organizaciones, llevará al tribunal ante la justicia europea por prevaricación: “No está al servicio de la Constitución sino de la implantación de un nuevo orden social”

Jaime Mayor Oreja, en un reciente acto de la asociación NEOS / NEOS
______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 15 de febrero de 2023

Dos fechas permiten siluetear los anhelos y temores del movimiento antiabortista español. La primera es el 24 de junio de 2022, cuando se conoció la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de derogar el derecho al aborto a nivel nacional. La reacción fue de pura euforia, como quedó patente dos días después en una manifestación en Madrid. Esa fue la de cal. La segunda fecha es el 9 de febrero de este año, cuando tocó la de arena al hacerse público que el Constitucional español considerará acorde con el texto del 78 la ley del aborto de 2010 de José Luis Rodríguez Zapatero, una norma demonizada por el lobby católico radical, Vox y el sector más conservador del PP. Sí, el máximo intérprete de la Constitución consagra lo que, a ojos de los antiaborto, es una aberración moral y jurídica.

Esas dos fechas marcan el recorrido entre el sueño antiabortista de disfrutar algún día de una legislación de “latido fetal” como en los Estados republicanos de EEUU a la realidad de un triunfo judicial histórico de la izquierda y el feminismo. ¿Cómo encajar el palo? Los autoproclamados “provida” ya tienen respuesta: devolviendo el golpe.

Read the rest of this entry »

Los grupos contra el aborto usan el protocolo del “latido fetal” para llevar su cruzada a los hospitales

enero 30, 2023

Un manifiesto con masiva circulación en el movimiento católico radical logra más de 1.200 firmas de médicos a favor de la medida anunciada y luego suspendida en Castilla y León.

Manifestación contra el aborto en junio de 2022 en Madrid /  Europa Press
____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 30 de enero de 2023

Es una incógnita en qué se traducirá finalmente el protocolo acordado por el PP y Vox en Castilla y León y, por lo menos en apariencia, suspendido hasta nueva orden. No se sabe en qué se traducirá en los hospitales ni en qué se traducirá electoralmente. Lo que sí conocemos ya es un efecto que ese protocolo nonato sí ha desplegado: la densa malla de organizaciones del activismo católico radical ha recogido la bandera del “latido fetal” para llevarla como estandarte de la causa antiabortista. Aprovechando el debate abierto por PP y Vox, el lobby antiaborista está extendiendo su cruzada hasta los hospitales, captando ya el apoyo de más de 1.200 médicos a la medida de hacer oír el latido fetal a las mujeres en trance de abortar.

Al menos desde el lunes, en plena resaca de una crisis que el movimiento antiabortista considera insatisfactoriamente resuelta, circula entre las organizaciones “provida” el llamado Manifiesto de médicos por el latido fetal. Firmado por el doctor José Ignacio Sánchez, ginecólogo del Hospital La Paz de Madrid, el texto celebra que la sociedad haya descubierto, al hilo del debate sobre el protocolo, que al abortar no se pierde “un coágulo” ni un “amasijo de células”, sino un ser humano con un “latido”. El manifiesto señala que esta muestra “se esté tratando por todos los medios de ocultar” que “el embrión-feto tiene latido y es constatable mediante ecografía” a partir de la tercera o cuarta semana.

El autor utiliza en el texto argumentos usuales de Vox y el ala más conservadora del PP para defender que la embarazada escuche el latido del bebé. Por ejemplo, que no se puede abortar “a la ligera” y que privar a la mujer de esa información es mantenerla “tutelada”. El texto sostiene que el objetivo de la sociedad debe ser “disminuir el número de dramas”, es decir, de abortos, con medidas informativas similares a las adoptadas “contra las muertes por accidentes de tráfico, o por consumo de tabaco“. “Parece adecuado que, junto con medidas de apoyo social, laboral o, económico, se planteen mejoras en la información”, añade, en defensa del protocolo de Castilla y León, que no nombra expresamente.

Read the rest of this entry »

Plataformas, grupos y nombres vinculados a PP y Vox: quién es quién en la cruzada contra el aborto en España

enero 18, 2023

Las asociaciones contrarias al derecho al aborto están en permanente pelea para tumbarlo en España, comparten espacios, estrategias y miembros, entre los que destaca el exministro Jaime Mayor Oreja o el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.

Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 17 de junio de 2021 /  Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
_________

Marta Borraz, El Diario, 18 de enero de 2023

El plan anunciado por Vox para frenar los abortos en Castilla y León, que aún no ha logrado aclarar la Junta, ha sido ampliamente celebrado por las asociaciones antiaborto que libran una cruzada contra este derecho. Llevan años activas, en permanente pelea con el único objetivo de dar marcha atrás y restringir su acceso. Alimentado por sus logros en países como Hungría o EEUU, el movimiento antiaborto conforma un complejo entramado de organizaciones que comparten discurso, ideas y también nombres, entre los que figuran varios vinculados a la derecha más reaccionaria, algunos en activo y varios de ellos ya retirados.

Aunque fueron especialmente beligerantes durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los ‘lobbies’ antiaborto se han rearmado ahora contra las políticas del Gobierno y en particular la nueva Ley del Aborto o la reforma legal contra el acoso ultra en las clínicas. Las organizaciones están aglutinadas en distintas iniciativas y plataformas, que aunque con distintos nombres, replican discurso y miembros. Asimismo, en el universo antiaborto, es común que los integrantes de los colectivos formen parte de más de uno al mismo tiempo.

Read the rest of this entry »

Cuatro grupos católicos dirigidos por españoles libran en la UE una cruzada contra el feminismo

enero 9, 2023

One of Us, Women of the World, Profesionales por la Ética y Enraizados, ‘lobbies’ con sede o líderes españoles, despliegan en Europa su lucha contra el aborto, la “ideología de género” y los derechos Lgtbi

Manifestación contra el aborto convocada en Madrid en abril por la asociación Enraizados, que desarrolla actividad como lobby en la UE. /  Europa Press
______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 9 de enero de 2023

Una federación europea de organizaciones “provida”. Una plataforma internacional contra el feminismo y por la mujer-madre. Una organización obsesionada con meter en las aulas el “pin parental”. Otra inspirada por el ejemplo Isabel la Católica. One of Us, Women of the World, Profesionales por la Ética y Enraizados tienen mucho en común: su defensa de la llamada “familia natural” –es decir, del matrimonio heterosexual con hijos, lo “tradicional”–, su lucha por la financiación pública de la educación concertada católica –lo que llaman “libertad de educación“–, su reivindicación antifeminista del rol tradicional de la mujer, su beligerancia contra la izquierda…

Y dos rasgos más: uno, que son entidades registradas como lobbies en la UE, donde tratan de impulsar políticas en línea con su ideario ultracatólico; dos, que las organizaciones o bien son españolas o bien tienen como máximos responsables a figuras españolas del movimiento integrista.

Read the rest of this entry »

Así avanza el fanatismo en la UE: un estudio desvela las mentiras y el juego sucio del lobby antifeminista, extrema derecha católica

noviembre 10, 2022

Una investigación académica reconstruye una exitosa campaña de manipulación de grupos de derecha radical católica contra un informe a favor de la educación sexual y el aborto seguro en el Europarlamento

Sede del parlamento europeo / Europa Press
_______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 10 de noviembre de 2022

“Los eurodiputados estaban haciendo su trabajo con normalidad y, de repente, en el transcurso de un día, recibieron 20.000 correos electrónicos de gente enfadada. Eso no había ocurrido nunca antes. Y reaccionaron a esa movilización online“. La frase es de uno de los entrevistados por Felipe G. Santos, investigador postdoctoral de la Universidad de la Ciudad de Londres, y Dorit Geva, catedrática del departamento de Sociología y Antropología de la Universidad Centroeuropea, para un trabajo académico que se adentra en un terreno que puede producir al mismo tiempo inquietud y fascinación: la eficacia de la mentira en la política, su triunfo sobre la verdad, su capacidad para determinar qué se aprueba y qué no.

La mentira desentrañada por los dos autores está hecha de fetos de plástico, decenas de miles de correos electrónicos y afirmaciones como que la educación infantil implica abuso sexual, todo ello al servicio de una campaña para frenar un avance de la Unión Europea hacia una mayor garantía de derechos sexuales y reproductivos. Antes de seguir, adelantemos el resultado: la campaña funcionó. El triunfo de aquella mentira fue al mismo tiempo una derrota del feminismo en el corazón de la UE.

El Informe Estrela

Read the rest of this entry »

El obispo Munilla “orando ante un abortorio en Alicante”/ COMUNICADO de Alicante Laica

noviembre 4, 2022

Twitter del obispo Munilla / La foto ilustraba la información: “El obispo Munilla se planta en una clínica de Alicante para encumbrar a agitadores ultras contra el derecho al aborto“, publicada en El Diario

____

Comunicado de Alicante Laica
4 de noviembre de 2022

La ONG antiabortista “40 días por la vida” se ha manifestado este miércoles  2 de noviembre frente a una clínica ginecológica que practica interrupciones voluntarias del embarazo.

En el aquelarre intimidatorio que lleva a cabo la organización convocante ha participado el Obispo de Alicante-Orihuela José Ignacio Munilla.

Causa sonrojo la preocupación que manifiesta por futuros seres todavía no nacidos y su derecho a la vida. Esa pasión podía volcarla en defender a los niños ya nacidos de la voracidad sexual de sus colegas de profesión.

Curas y obispos deberían tener cuidado y no mezclarse con organizaciones que ya han recibido sentencias para impedir que se manifiesten a menos de 100 metros de las clínicas.  Esas manifestaciones provocan dolor, desasosiego e intimidación a las mujeres y a las trabajadoras y los trabajadores de las clínicas.

Los jueces juzgarán pero parece que esta organización es reincidente en una supuesta desobediencia a las resoluciones judiciales. Salvo que lo dictado en el País Vasco y Cataluña no sirva para Alicante y el resto del territorio nacional.

Read the rest of this entry »

Religión y ultraderecha. La trumpización del PP

octubre 26, 2022

La radicalización es el último reducto del que se sirven las élites económicas más exclusivas para tratar de contrarrestar los afanes regulatorios, fiscales y asistenciales, y así volver a incrementar sus ganancias

 Integrantes del Instituto religioso Iesu Communio / Fuente

Ignacio Fernández de Mata, Ctxt, 26 de octubre de 2022

La aparición en España de la ultraderecha posmoderna tuvo poco de inesperado dadas las paternidades: la Iglesia y el Partido Popular. Históricamente, ambos progenitores, cada uno con sus lógicas cronologías, muestran condiciones embrionarias de lo ultra; en ocasiones, rotundas manifestaciones. Sin el concurso de ambos –y de las condiciones ya tratadas anteriormente– no contaríamos con un partido como Vox, ni con los efectos que de su existencia se desprenden. La simplificación enunciativa no ha de ocultar la participación de otros importantes actores, como la prensa o el Ibex, no necesariamente subordinados de los anteriores ni desligables entre sí.

La Iglesia tiene una larga historia de integrismo. Como antecedentes encontramos la cruzada acometida durante la segunda mitad del siglo XIX contra los procesos político-culturales de la secularización –el desencantamiento del mundo– y de la sacralización del poder político de la nación –el Estado liberal–, empeños particulares del Concilio Vaticano I. Llegaron las encíclicas condenatorias y las promotoras de una nueva actuación eclesial: la política sin tapujos –si es que alguna vez la Iglesia no fue política–. Al calor de la cruz surgieron partidos políticos, sindicatos, periódicos, editoriales y todo un conglomerado de celebraciones y consumos culturales que trataban de sostener un concepto de sociedad y creyente trentino, ortodoxo. Había que ir más allá de los muros parroquiales, conquistar las calles, los parlamentos, las culturas de clase… Llegaron, ¡cómo no!, las apariciones marianas, siempre atentas a las crisis institucionales, a las llegadas de repúblicas laicistas y revoluciones…, y prometieron desastres, cataclismos y sufrimientos –como si la historia de la humanidad no fuera exactamente eso–. Los objetivos de esta denodada lucha eran resistir, mantener los seculares privilegios, afirmarse frente a las demandas de un mundo de libertades y derechos no custodiados. Su prédica: la santa intolerancia. La vigencia de este partido, contrario al espíritu del Concilio Vaticano II –y al papado actual–, continúa hasta hoy.

Read the rest of this entry »

La red antiaborto en Europa toma nota de la vía judicial de EEUU: “Ya tienen un modelo que replicar”

julio 3, 2022

Los grupos provida han visto que es más fácil restringir el derecho del aborto en los tribunales que a través de los parlamentos, afirman desde el Foro Parlamentario Europeo de Derechos Sexuales y Reproductivos sobre el impacto en Europa de la sentencia del Supremo de EEUU

Concentración ante una clínica.

El Periódico, 3 de junio de 2022

A esta orilla del Atlántico, la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU que ha fulminado el derecho constitucional al aborto puede quedar lejos. Sin embargo, no lo está en absoluto para el creciente entramado de organizaciones antiabortistas ultracristianas y de extrema derecha que operan en Europa y que han tomado el caso americano como un fabuloso tutorial del que tomar nota. El resumen viene a ser el siguiente: las restricciones que no avalan las grandes mayorías siempre se pueden conseguir por el atajo de los tribunales.

Lo cierto es que, más allá de calcar toda esa retórica oscura que habla del derecho a la interrupción del embarazo en términos de “genocidio”, “holocausto” o “matanzas en serie”, el secretario del Foro Europeo Parlamentario de Derechos Sexuales y Reproductivos, Neil Datta, entiende que el caso americano brindará a los grupos antiabortistas, con posiciones marginales en la mayoría de países europeos, un nuevo impulso -“señalarán a EEUU como uno de los pilares de la democracia occidental que ha dado un paso significativo en su dirección”- y, sobre todo, un “modelo a replicar“.

Read the rest of this entry »

No se gobierna con el catecismo romano

junio 27, 2022

Ejecutivos de la derecha no derogaron las leyes que los manifestantes tachan de malvadas o asesinas

Manifestación contra el derecho al aborto en Madrid / MOEH ATITAR

Juan G. Bedoya, El País, 27 de junio de 2022

Nos jugamos la verdad, no la vida. Neos, la principal plataforma de la manifestación, con el exministro Jaime Mayor Oreja en cabeza, sostiene que hay en España una ofensiva política para “destruir un orden social basado en los fundamentos cristianos”. “¡Nos jugamos la vida!”, proclamaba el lema convocante. Se acepta como metáfora. Lo que está en juego no es la vida —sostener que el Estado legisla para matar es disparate que no merece análisis, pese a que el manifiesto use la palabra asesinato—, sino una escenificación del derribo de los fundamentos cristianos que, según Mayor Oreja, son cuna de Occidente.

No hace falta esforzarse en demostrar que hace décadas que los fundamentos cristianos no condicionan la vida de los españoles. La secularización ha sido acelerada, y es creciente e imparable. Tiene razón el ministro de Interior con José María Aznar: el fenómeno afecta a todo Occidente, pero España está “a la vanguardia”, pese a haberse incorporado al proceso liberador con cuarenta años de retraso. Aquí se aprobaron las leyes de divorcio y se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo con décadas de retraso respecto Francia, aunque se madrugó en admitir como matrimonio las uniones de personas del mismo sexo y en legalizar la eutanasia.

Read the rest of this entry »