El episcopado, con las voces contra el Gobierno en mayoría, suma más de 40 años de rechazo a medidas de la izquierda, una oposición que está lejos de limitarse a educación, familia y aborto.

_____________
Ángel Munárriz, InfoLibre, 12 de noviembre de 2023
Oigamos tres declaraciones sobre la actualidad política española vertidas en la última semana. 1) “Los que delinquieron grave y violentamente destruyendo un Estado de derecho determinan el futuro de un pueblo”. 2) Es “inmoral” una amnistía “a cambio” de votos y por “ansia de poder”; “es especialmente doloroso que se pretenda tomar por tonta a una nación”. 3) “La unidad de España está en peligro”; “la paz de una nación entera no podemos jugárnosla por intereses particulares”.
¿Quiénes son? ¿Portavoces del PP? ¿De Vox? No. Son, respectivamente, Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo; José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante; y Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, las tres voces que han llegado más alto en su crítica al Gobierno por la amnistía, todo ello dentro de un coro que incluye al arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ex secretario general y exportavoz de la Conferencia Episcopal (CEE), y al obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, que augura que el Estado de derecho “se resentirá enormemente”. Otros, como el obispo de Huelva, Santiago Gómez, y el mismísimo arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, han aprovechado el debate para alertar sobre la posible secesión de Cataluña.
Read the rest of this entry »