Privilegiados, por Adriano Campo

mayo 31, 2022

Una reflexión sobre la oposición a Obstetricia y Ginecología de la Generalitat Valenciana retrasada por  la petición de una ‘adventista del séptimo día’ después de que el TSJCV estimara recientemente la petición que obligaría a organizar su examen una vez pasada la puesta de sol.

___________

Adriano Campo, Observatorio del Laicismo, 31 de mayo de 2022

En la novela ‘Rebelión en la granja’, de George Orwell, los animales son todos iguales, pero los cerdos son ‘más iguales’, parodiando los privilegios que persistían y persisten en las sociedades presuntamente democráticas. Debe ser por eso, que los que profesan alguna religión son ‘más iguales’ que los que no profesan ninguna. Esto acaba de demostrarse en las oposiciones a Obstetricia y Ginecología de la Generalitat Valenciana: la Consellería competente ha acogido la petición de una ‘adventista del séptimo día’ de cambiar la fecha de las pruebas del sábado al domingo porque claro, ellos los sábados no pueden hacer nada.

“Nos preguntamos si alguien que profesara una devoción especial por el Alcoyano F.C., podría aducir tal fe para eximirle de acudir a su puesto de trabajo los días que su equipo juega un partido de liga”

Read the rest of this entry »

Bertrand Russell y las religiones

mayo 31, 2022

____________

Bertrand Russell (1872-1970)

_____________

Fco. Javier López Martín, InfoLibre, 31 de mayo de 2022

Bertrand Russell acaba de cumplir 150 años. Es recordado como matemático y filósofo, como pacifista y activista contra la guerra de Vietnam, contra la proliferación de las armas nucleares, aunque en otros ámbitos es más conocido por libros como Por qué no soy cristiano(1) (1927), una recopilación de trabajos en los que aplica la lógica a las ideas propugnadas por el cristianismo.

Hoy en día es considerado uno de los libros más influyentes del siglo XX en la lista de Libros de la Centuria, publicada por la Librería de la Universidad de Nueva York. Por qué no soy cristiano es un compendio de conferencias, ensayos y artículos encabezados por la conferencia pronunciada por Bertrand Russell, con ese mismo nombre, en el Ayuntamiento de Battersea (Londres), a petición de la Sociedad Nacional Secular.

Sin embargo, esas opiniones fueron determinantes para que en 1940 la Corte Suprema de Nueva York le prohibiera dar clases en el City College de la Universidad de Nueva York, considerándole indigno de esa tarea. Es cierto que sus opiniones sobre la religión tuvieron mucho que ver, pero también las que formuló por aquellos años sobre libertad sexual y moralidad.

Read the rest of this entry »

Líderes de iglesia Bautista en EE.UU revelan una lista de pastores acusados de abuso sexual tras darse a conocer el informe Guidepost

mayo 30, 2022

Una investigación reveló cientos de abusos sexuales cometidos por una iglesia bautista en EEUU

Getty images

________________

Fuentes: BBC, CP, AP, 31 de mayo de 2022

Tras sufrir numerosos abusos sexuales cuando tenía 14 años, Debbie Vasquez quedó embarazada y fue obligada a pedir perdón frente a su comunidad religiosa, una iglesia de la Convención Bautista del Sur (SBC, por sus siglas en inglés), la mayor congregación protestante de EE.UU. Solo se le pidió guardar silencio sobre un detalle: quién era el padre del bebé… Contar que fue el propio pastor de la congregación quien la había violado sistemáticamente “dañaría a la Iglesia”, le dijeron.

Su testimonio forma parte de decenas de casos publicados esta semana en una investigación interna sobre abusos dentro de la Convención desde el año 2000 a la fecha. Los hallazgos del documento, según reacciones directivos actuales y pasados de la SBC, han sido “peor de lo esperado”.

Después de una investigación de siete meses por parte de agentes independientes a la Convención Bautista del Sur (SBC), la iglesia protestante más grande de los Estados Unidos, sus líderes han publicado una lista, compilada por un ex miembro del Comité Ejecutivo de la SBC, previamente secreta de cientos de pastores y otro personal afiliado a la iglesia acusados ​​de abuso sexual.

La base de datos se hizo pública el jueves por la noche e incluye más de 700 entradas de casos de abusos sexuales que abarcan en gran medida desde 2000 hasta 2019.

Read the rest of this entry »

Tres preguntas sobre los talibanes, una fuerza fascista que no fundamentalista, por Nazanín Armanian

mayo 30, 2022

________________

24 de enero de 2022, Noruega, Oslo: El representante talibán Amir Khan Muttaqi da declaraciones a la prensa frente al hotel Soria Moria en Oslo / EUROPA PRESS

______________

Nazanín Armanian, Público, 30 de mayo de 2022

Las mujeres afganas no solo deben llevar el velo sino también cubrir su rostro. Esta es la última orden de los talibanes, después de que les privaran de ser atendidas por doctores masculinos, ir al hospital solas, trabajar en público, estudiar en la escuela segundaria, salir de casa si “no es necesario”, coger taxi o autobús sin un varón familiar, montar en bicicleta, cantar, bailar, hablar en voz alta, reír, usar cosméticos o zapatos con tacón, hacer deporte, asomarse a las ventanas y balcones, elegir a su marido, organizarse en asociaciones políticas, feministas o gremiales, aspirar al poder, etc., etc. El burka solo es el símbolo del poder de esta fuerza de extrema derecha, que cohabitó con la OTAN en Afganistán, durante las dos últimas décadas.

Los “seminaristas” afganos han sido coherentes con su ideología, lo que es incomprensible es que el mundo les pidiera un trato humano y civilizado hacia los hombres y mujeres del sufrido país.

Pregunta 1: ¿Pedirían los demócratas a los nazis, por ejemplo, respetar la prensa libre, la igualdad entre los seres humanos, los derechos económicos, políticos, y sociales de los ciudadanos, cuando lo primero que hicieron los talibanes (y fue ignorado por la prensa europea) fue desmantelar de forma más violenta los partidos políticos, sindicatos, las libertades sociales, de prensa, reunión, expresión, para justamente privar a la sociedad afgana de voz y voto? ¡Hasta este punto se ha normalizado la persecución de las fuerzas progresistas en el mundo!

Read the rest of this entry »

¿Qué necesita el Laicismo del Feminismo? por Luis Fernández

mayo 30, 2022

Ponencia que abría La XV Jornada Laicista de Europa Laica en Gijón el pasado 28 de mayo

En la mesa Xana Iglesias, moderadora, y Luis Fernández

_______________

Luis Fernández, 30 de mayo de 2022

A modo de introducción

Permítaseme una precisión inicial desde mi óptica de newtoniano confeso: aunque seguimos empleando el concepto de trayectoria (“la tierra describe una elipse alrededor del sol”) ya hace tiempo que sabemos que eso es una simplificación de una realidad más compleja. Para todos los efectos la tierra describe un conjunto de trayectorias muy parecidas, pero diferentes, que podemos considerar englobadas en un haz sensiblemente elíptico (suele gustar llamarlo “atractor”).

¿Por qué digo esto? Porque en lo sucesivo yo me voy a referir al Laicismo como si fuese un objeto nítidamente definido cuando en realidad sé que me refiero a un conjunto de planteamientos que aceptan un núcleo común pero que incluyen un amplio espectro de interpretaciones que descubrimos según nos vamos aproximando a él. Es obvio que lo mismo asumo para el Feminismo (reinterpretando lo que mi amiga Alicia dice cuando afirma que Feminismo sólo hay uno). Y entiendo que lo que hoy se me pide es que plantee los trazos generales del Laicismo (con perdón de los presentes que los conocen en profundidad) pero que lo haga resaltando aquellos para los que sea relevante la presencia del Feminismo, en esa idea central de esta jornada de encontrar áreas de trabajo común para ambos movimientos sociales.

Sobre las formas del Laicismo

Una primera aproximación, común a todos los laicistas, acepta que el Laicismo es una forma de organización de los estados que respeta por igual a todas y todos, independientemente de su visión del mundo y sus correspondientes esquemas de valores.

Read the rest of this entry »

Las víctimas de abusos destapan las ‘dos iglesias’: los religiosos colaboran con las investigaciones, los obispos no

mayo 29, 2022

Mientras las comunidades de religiosos plantean que hay que asumir las reivindicaciones de las víctimas, la Conferencia Episcopal rechaza formar parte de las pesquisas del Defensor del Pueblo e incluso ponen trabas a sus propias indagaciones

Asamblea de Confer, el órgano de coordinación de las congregaciones religiosas.

__________________

Jesús Bastante, El Diario/Religión Digital, 29 de mayo de 2022

“Si no contamos con las víctimas, no hay nada que hacer”. La reflexión de un obispo muestra el pesimismo de buena parte del episcopado español respecto a las distintas investigaciones planteadas para intentar conocer la realidad de la pederastia clerical. Un pesimismo que, en buena medida, viene motivado por la falta de colaboración activa de la Conferencia Episcopal, y la aparente ausencia total de empatía con los supervivientes de los abusos.

“Pero, además, el problema no es solo no contar con las víctimas, que no lo hacemos, sino convencernos de que lo único que deberíamos hacer es lo que ellas nos pidieran. Las víctimas tienen que estar en el centro y a la cabeza de la solución”, añade el prelado, uno de los pocos que, en la pasada Asamblea Plenaria (celebrada a finales de abril), planteó que la reunión de todos los obispos hiciera un hueco para escuchar, de viva voz, los testimonios y las exigencias de las víctimas de abusos a menores en la Iglesia. Una petición que cayó en saco roto y que muestra a las claras cómo la mayor parte de los miembros de la Conferencia Episcopal “no nos tomamos en serio el problema o, como mucho, solo queremos plantearlo dentro de una realidad la de los abusos, que no se da solo en la Iglesia”.

Read the rest of this entry »

Ana González confirma en la XV Jornada Laicista de Europa Laica celebrada en Gijón que el reglamento de laicidad verá la luz este mandato

mayo 29, 2022

“Si no es todo lo ambicioso que queremos, servirá para demostrar que España tiene que ser un Estado aconfesional”, señaló la alcaldesa Ana González

Por la izquierda, Luis Fernández, Ana González, Juanjo Picó y Natalia González, ayer, al inicio de las jornadas.

_______________

Fuente: Pablo Antuña, La Nueva España, 29 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Gijón tiene previsto fijar en los próximos doce meses su reglamento de laicidad, justo antes de que acabe el actual mandato. Así lo trasladó ayer la alcaldesa de la ciudad, Ana González, en la inauguración de la decimoquinta edición de las Jornadas de laicismo y feminismo, que se celebraron en el hotel Begoña. “En política he aprendido que, si no se hacen las cosas a tiempo, se pueden complicar ideológicamente”, recalcó González en alusión a que el escenario actual, con PSOE e Izquierda Unida en el gobierno local más la suma de Podemos-Equo les permite poder sacar adelante este reglamento. En las jornadas, además de la Alcaldesa, estuvieron la concejala de Servicios Sociales, Natalia González; el concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Aurelio Martín, y la coordinadora de Izquierda Unida en Gijón, Ana Castaño.

El texto, como desveló LA NUEVA ESPAÑA, va con retraso después de las numerosas dudas jurídicas que planteaba el borrador a ojos de los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Pero Ana González recalcó ayer que el reglamento saldrá adelante aunque no puedan cumplir con todas las expectativas que tienen marcadas: “Si no es todo lo ambicioso que queremos, servirá para demostrar que España tiene que ser un Estado aconfesional”.

Read the rest of this entry »

En imágenes: XV Jornada Laicista de Europa Laica “Feminismo y Laicismo”. Gijón 28/05/2022

mayo 29, 2022

Intensa, muy interesante y muy participativa jornada

XV Jornada Laicista de Europa Laica en Gijón

______________

Asturias Laica, 29 de mayo de 2022

Desde las 10:00 h. y hasta las 19:00 se celebró en Gijón la XV Jornada Laicista de Europa Laica organizada en esta ocasión por Asturias Laica.

A la inauguración a cargo de la alcaldesa de Gijón, Juanjo Picó y Luis Fernández, presidentes respectivamente de Europa Laica y Asturias Laica, seguiría la primera reflexión de la jornada, (10:00 h.) ¿Qué necesita el Laicismo del Feminismo? a cargo de Luis Fernández, moderada por Xana Iglesias.

La segunda sesión (11:00 h.) pondría sobre la mesa la influencia de las religiones en la sociedad. Moderada por Karina Mouriño, contaría con Nieves Montesinos (Religiones e iglesias en el marco normativo español), Alicia Alcalde (La presión social de la religión católica en la sociedad española actual) y Mimunt Hamido (La presión social del Islam sobre las mujeres).

Descanso para comer (14:00 h) y a las 16:30 h. fue el turno dedicado a la educación. En la mesa La Educación: reto común para el Laicismo y el Feminismo moderada por Pablo Martínez Gutiérrez, intervendrían Mer Mediavilla (Educación en igualdad. Educación afectivo-sexual: una necesidad imperiosa) y Rosa Canydell (Las religiones en las aulas. Los conciertos educativos: una educación cautiva).

Read the rest of this entry »

Ana González, alcaldesa de Gijón, abre la XV Jornada Laicista de Europa Laica

mayo 29, 2022

«Debemos sacar a tiempo el reglamento de laicidad por si se complica el contexto ideológico»

En la mesa inaugural, Juanjo Picó (presidente de Europa Laica), Ana González y Luis Fernández, presidente de Asturias Laica / Arnaldo García

___________________

Fuente: El Comercio, 29 de mayo de 2022

«Seguro que tendremos una nueva tormenta». La alcaldesa de Gijón, Ana González, anunció ayer en las XV Jornadas Laicistas de Europa Laica su intención de aprobar antes del final del mandato el reglamento de laicidad municipal. «Debemos sacarlo a tiempo por si se complica el contexto ideológico municipal», aseveró en el acto inaugural de las jornadas, al que también acudió Aurelio Martín, concejal de Movilidad y portavoz de IU. Se trata de un documento que pretende ser un instrumento normativo que regulará en el ámbito local «el mandato constitucional de aconfesionalidad y neutralidad religiosa».

El interés de PSOE e IU pasa por mediar en cuestiones como la separación entre el poder público municipal y las distintas confesiones religiosas y convicciones personales, así como la obligatoriedad del poder público municipal ante el hecho religioso. Es decir, eliminar los patrones religiosos y cualquier símbolo en un espacio público. La aprobación del reglamento de laicidad fue uno de los compromisos adquiridos entre PSOE e IU en el marco del acuerdo de gobierno de este mandato. «Gijón no será una ciudad moderna si seguimos con aparatos históricos que forman parte de la historia. Debemos ensanchar nuestras fronteras sin fijarnos en creencias personales, que deben ser desterradas en la convivencia municipal», planteó la regidora.

Read the rest of this entry »

Las jornadas sobre ‘Laicismo y feminismo’ alertan de una ola conservadora en todo el mundo

mayo 28, 2022

XV Jornada laicista de Europa Laica celebrada el 28 de mayo en Gijón

___________

RTPA, 28 de mayo de 2022

El papel del laicismo para afianzar las políticas feministas y alcanzar una igualdad real entre hombres y mujeres. Ese el eje central de las jornadas sobre ‘Laicismo y feminismo’ que están teniendo lugar hoy en Gijón / Xixón. Expertas en ambas materias se reúnen para discutir los vínculos que existen entre ambas ideas.

Los intervinientes coinciden en señalar la importancia de avanzar hacia una sociedad laica como instrumento para consolidar un estado social y democrático, base imprescindible para poder impulsar políticas de igualdad.

El acto ha servido también para alertar sobre la nueva ola conservadora que se está produciendo en todo el mundo y que, a juicio de los ponentes, pone en serio riesgo la libertad de conciencia de la ciudadanía.

La separación entre las religiones y el estado es fundamental, se ha asegurado, para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres.

Read the rest of this entry »