Cuando la religión es excusa hasta para que te hagan un examen de oposición a tu medida.

mayo 19, 2022

El TSJV obliga a cambiar el horario de una oposición a una adventista para no contravenir su religión

Iglesia adventista en Valencia / Fuente imagen

_______________

Carme Chaparro, Yahoo Noticias, 19 de mayo de 2022

El próximo sábado 28 de mayo, cuando miles de aspirantes se jueguen su futuro laboral en apenas unas horas, una mujer será diferente a todos ellos. Mientras todos ellos estén contestando a un examen que decidirá si obtienen una de las 61 plazas de especialista en oftalmología en la administración pública valenciana, una aspirante estará aislada en una habitación, y no será hasta la noche cuando se pondrá a hacer el examen. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha estimado la medida cautelar pedida por la mujer: en respeto a sus creencias religiosas, los sábados no puede trabajar. Como miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, los examinadores deberán esperar a que se ponga el sol para hacerle el examen. Dice el TSJV que no se puede constreñir a una persona “a optar entre la fidelidad a sus convicciones religiosas y la oportunidad de ingreso en la administración”.

Nadie está cuestionando ninguna creencia, ni ningún culto, no se trata aquí de quién crea que, ni de la fe que practique, ni al dios que rece, ni en el que esa mujer crea. Lo que se está planteando es qué ventajas podría tener esa persona trabajando en la administración pública. Ventajas sobre sus propios compañeros oftalmólogos. Si sigue los preceptos de su culto, no hará guardias los sábados, no trabajará ese día de la semana porque los miembros de esta iglesia no pueden efectuar ningún tipo de actividad laboral en sábado, su día de culto y oración.

Read the rest of this entry »

La Fiscalía ve “parcial” y “de escasa utilidad” la auditoría sobre abusos encargada por los obispos a un despacho de abogados

mayo 19, 2022

El ministerio público estima en un informe remitido al Defensor del Pueblo que las comisiones para investigar la pederastia clerical deben ser independientes y ve “esencial” formar parte de la iniciativa oficial

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, durante la asamblea plenaria de los obispos, el 25 de abril / JAIME VILLANUEVA

________________

Julio Núñez, El País, 19 de mayo de 2022

La Fiscalía General del Estado desdeña que la propia Iglesia católica se investigue a sí misma sobre los casos de abusos a menores cometidos en su seno y su encubrimiento. Califica, además, “de escasa utilidad” el encargo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) al despacho Cremades & Calvo-Sotelo para que lleve a cabo este cometido: “Deben descartarse y considerarse de escasa utilidad las auditorías o investigaciones parciales encomendadas por parte de la Iglesia a despachos de juristas privados, donde las víctimas adolecen del espacio seguro donde narrar su vivencia y se les insta a rellenar un formulario donde se refiere a ellas con el término ‘afectados”, precisa el ministerio público en un informe que remitió el martes al Defensor del Pueblo, en el que analiza desde su perspectiva el problema de los abusos y cómo afrontarlo. En el documento, al que ha tenido acceso este diario, advierte de que este tipo de comisiones deben ser independientes, y estima “esencial” la presencia de la Fiscalía en la investigación que el Congreso de los Diputados ha encargado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.

Read the rest of this entry »

Homenaje a los héroes que un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano. Oviedo 2022

mayo 19, 2022

12:00 horas, C/ Altamirano, esquina Cimadevilla, Oviedo

_________________

Asturias Laica, 19 de mayo de 2022

Un año más el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, organizan una ofrenda floral ante la placa, colocada por el Ayto. de Oviedo en el primer centenario del alzamiento de Asturias contra Napoleón y recientemente re-colocada tras más de once meses de restauración, en la calle Altamirano. La placa recuerda el alzamiento del 9 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón: Una lista de apellidos de patriotas masculinos y dos nombres de mujeres destacados: Joaquina Bobela (Oviedo, 1759-1844) y Marica Andallón (Oviedo, 1764-1848), heroínas, que cuentan con sendas calles en la ciudad.

Con el sencillo acto de una ofrenda floral se rinde homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transforme en Junta Suprema emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

Read the rest of this entry »