El día después de lo publicado en La Nueva España sobre el rechazo al reglamento de laicidad del candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón y su intención de asistir a la “bendición de las aguas”

marzo 19, 2023

_____________

Luis Manuel Flórez, Floro / Foto de Juan Plaza (fragmento)- LNE
__________

19 de marzo de 2023

Publicaba ayer La Nueva España “Floro quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde” y esta mañana el tema sigue estando presente en los medios locales, La Nueva España y El Comercio.

La Nueva España recoge reacciones lo publicado en La Nueva España: por un lado, una información de Pablo Palomo con la reacción de distintos grupos municipales y de Asturias Laica y por otro la de M.C con la de la alcaldesa Ana González. El Comercio publica una extensa entrevista de Eduardo Paneque al candidato en el que, naturalmente se le preguntaba sobre el Reglamento y la “bendición de las aguas”·

La izquierda considera “impresentable” que Floro quiera vulnerar el reglamento de laicidad
Todos los partidos cargan contra el candidato del PSOE por “hipócrita” | Asturias Laica lo “considera una regresión en una sociedad tan abierta y plural” y el párroco de San Pedro le insta a “pedir cambiar la norma”

Pablo Palomo, La Nueva España, 19 de marzo

El candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, recibió ayer un aluvión de críticas de derecha a izquierda por su postura respecto al reglamento de laicidad. “Que diga que este texto le sobra y que afirme que va acudir a la bendición de las aguas de San Pedro si llega a ser alcalde es un retroceso al avance de la ciudad que nos parece impresentable”, indicó Luis Fernández, presidente de Asturias Laica (asociación que promovió la norma recién aprobada por el gobierno local del PSOE e IU). Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, el aspirante socialista y exjesuita ha comunicado a su equipo que tiene la intención de incumplir la polémica norma y asistirá a actos religiosos en caso de resultar elegido regidor. Una posición que contraviene la que ha mantenido en los últimos años el partido al que representará y que, por ello, ha levantado ampollas a nivel interno.

Read the rest of this entry »

“Sobre la laicidad y el funcionamiento municipal”. Luis Fernández

marzo 17, 2023

____________

Iglesia de San Pedro, Gijón
___________

Luis Fernández, El Comercio, 17 de marzo de 2023

Un principio fundamental en una sociedad democrática es la separación entre las diferentes religiones y los poderes del Estado. La sociedad debe regirse por la voluntad de toda la ciudadanía y no por la presión de una determinada comunidad religiosa. La separación Iglesias/Estado es un primer escalón imprescindible para un funcionamiento democrático.

Resulta por ello escandalosa la afirmación (aparecida en este diario[1]) de un determinado cargo de una comunidad religiosa de que [ante la aprobación en Junta de Gobierno del Reglamento de Laicidad] «hará llamadas a los grupos municipales». No es a sus fieles a los que va a transmitir sus criterios, ¡declara su intención de presionar a un poder del Estado!

El mismo autor se muestra como un experto analista político cuando afirma que adaptar a la vida municipal los mandatos constitucionales «no es un socialismo moderno». Eso sí, no parece haberse leído la ponencia marco del último congreso del PSOE que dice:

Read the rest of this entry »

Algunas “demagogias” sobre el Reglamento de Laicidad del ayto. gijonés que desmiente el informe jurídico

marzo 11, 2023

_________________

Cabalgata de Reyes, este enero, en Gijón /  Damián Arienza
_____________

Fuente: Eduardo Paneque, El Comercio, 11 de marzo de 2023

El equipo de gobierno no quiere patinar con el reglamento de laicidad que tanto ha costado sacar adelante. Un mandato entero, visto que así figuraba en el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU en 2019. Ya hubo un primer borrador, que iba bastante más lejos que el actual, que acabó en el cajón.

Entonces, según consta en el expediente municipal, no hizo falta ni el informe jurídico para echarlo para atrás en vista de la polvareda que pudiera levantar. La versión que aprobó la junta de gobierno el martes pasado es un tanto descafeinada respecto a lo que sería necesario que recogiese un reglamento de estas características, pero viene con todos los avales.

Esta vez sí hay informe jurídico (preceptivo), como también de impacto normativo, que ya había adelantado EL COMERCIO hace varias semanas. Aunque hace matices y observaciones, da luz verde al proyecto. Pero, incluso con esas, el gobierno no lo terminó de ver claro y ha pasado más de un mes desde la firma del director de la Asesoría Jurídica.

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Gijón: El gobierno dice que el informe jurídico sobre el Reglamento de laicidad estará «en unos días»

febrero 15, 2023

______________

Salón de plenos del Ayuntamiento de Gijón / Josu Alonso – Fuente
_____________

15 de febrero de 2023

El Reglamento Orgánico de Laicidad “sigue tramitándose”. La elaboración del documento se planteó, a instancias de IU, en 2018 durante el gobierno de Foro, en un Pleno en el que resultó aprobada con los votos de IU, PSOE y XsP. Tras la aprobación, nunca llegó a elaborarse. Las elecciones municipales de 2019 llevaron al PSOE al gobierno municipal pactando una serie de acuerdos con Izquierda Unida, entre ellos el desarrollo de un Reglamento Orgánico de Laicidad, que en esta ocasión sí se llevó a cabo.

Sin embargo, a partir de entonces todo fueron trabas especialmente por parte del PSOE local que, a día de hoy, continúa “mareando la perdiz”.

Con el reglamento elaborado, con el preceptivo informe municipal positivo, enviado a la FSA para su “revisión”…, el reglamento sigue estancado, a falta ahora de un informe jurídico. E. Paneque escribe hoy en El Comercio a propósito de este informe y de la tramitación del reglamento; informa, además, de la reunión mantenida ayer entre Asturias Laica y Podemos-Equo Xixón.

Read the rest of this entry »

Gijón: El gobierno local elabora una versión suavizada del Reglamento de Laicidad para intentar lograr su aprobación

febrero 14, 2023

La alcaldesa quería abolir la exención del IBI de la iglesia en la propuesta original que no llegó a aprobarse en Junta de Gobierno

PP, Ciudadanos, Foro y Vox en la misa de Begoña, 2019. No asistieron PSOE, IU, Podemos-Equo / Foto Juan Carlos Tuero, Galería fotográfica de El Comercio
______________

Eduardo Paneque, El Comercio, 14 de febrero de 2023

Según confirmó la portavoz de la Junta de Gobierno en una entrevista en EL COMERCIO hace un par de semanas, «el reglamento de laicidad se está tramitando». Aún así, y mirando el calendario de lo que queda para acabar el mandato, difícilmente llegará a tiempo para ser aprobado. Máxime cuando aún se está a vueltas con el del Consejo de la Memoria Democrática, que está previsto que llegue al pleno de marzo.

En cualquier caso, la versión sobre la que se trabaja, y que vería la luz, es mucho más descafeinada (o suavizada) respecto a la original que llegó a estar sobre la mesa. Según la información a la que ha tenido acceso este diario, hubo una propuesta de acuerdo elaborada el 17 de marzo que dejaría la absurda polémica actual prácticamente en nada.

Aquel texto original incluía una disposición adicional que sí hubiera dado bastante más que hablar. En él se podía leer: «Siendo consciente de este coste para las arcas municipales, buscará su compensación o promoverá la abolición de la exención de la que disfruta la Iglesia Católica». Hace referencia a la exención del IBI a los edificios de los que es propietaria la iglesia católica a partir del Real Decreto Legislativo 2/2004.

Read the rest of this entry »

Un informe municipal avala el reglamento sobre la laicidad del ayuntamiento gijonés

febrero 2, 2023

El análisis del impacto, que es preceptivo para la tramitación de proyectos normativos, fue elaborado el 17 de enero

__________________

Fuentes: El Comercio (E. Paneque) / La Nueva España (R.Valle), 2 de febrero de 2023

El reglamento de laicidad sigue dando vueltas por la Casa Consistorial, insuflado de una nueva vida una vez que Ciudadanos y Podemos-Equo lo hayan metido como condición en la negociación presupuestaria. Los primeros para que el equipo de gobierno diga que no lo va a tramitar; los morados, para forzar su aprobación.

El caso es que, según pudo conocer EL COMERCIO, el 17 de enero se emitió el informe de impacto del proyecto normativo. Según se especifica, es uno de los tres que son necesarios. Faltaría el del servicio jurídico y el de la secretaria municipal. Fuentes socialistas aseguran que la FSA ya ha devuelto el reglamento -a donde se había remitido para una segunda lectura- y «ahora hemos pedido el informe jurídico».

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Laicidad en la negociación presupuestaria del Ayuntamiento de Gijón

enero 28, 2023

La formación naranja y Podemos-Equo introducen el reglamento de laicidad en la negociación de los presupuestos 2023

_______________

28 de enero de 2023

Cuando ya nadie daba un duro por el reglamento de laicidad, ni tan siquiera sus promotores -IU- que se habían dado de plazo hasta finales de enero para llevarlo a Junta de Gobierno, llegó Ciudadanos y lo devolvió al primer plano de la actualidad. Ayer anunció que su entierro definitivo será una de sus condiciones innegociables para llegar a apoyar los presupuestos. «Hay otros reglamentos más necesarios y que interesan a la ciudad», dijo el portavoz municipal, José Carlos Fernández Sarasola, quien no se cree que «IU lo haya dado por muerto».

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gijón ha marcado tres líneas rojas para avanzar en la negociación presupuestaria de este año. Reclama la retirada del Plan Especial del Muro, del Plan de Movilidad y del Reglamento de Laicidad. Son tres proyectos que la formación naranja achaca a una imposición “ideológica” y que, en todo caso, su desarrollo le corresponderá a la futura corporación, a la que piden no condicionar.

“La aprobación de estos tres puntos es la base para seguir hablando”, “lo saben desde hace unos días y a día de hoy no sabemos más nada que lo que nos comentaron ayer, que es difícil”, señalaría Fernández Sarasola, portavoz del Grupo.

 «Pondremos el reglamento de laicidad sobre la mesa. Tenemos la mayoría» Laura Tuero

Read the rest of this entry »

Laura Tuero: «Acaba el mandato [en el Ayto. de Gijón] sin reglamento de Laicidad y con la fiesta religiosa de San Pedro»

enero 20, 2023

Asturias Laica apoya la propuesta de Podemos-Equo: una fiesta local desligada de contenido religioso, reivindicación de hace tiempo del colectivo(1)

Laura Tuero, Podemos-Equo / Fuente Foto
_____________

Fuente: E. Paneque, El Comercio, 20 de enero de 2023

Podemos-Equo volverá a intentar librar hoy una batalla que tiene recurrentemente todos los años y que aún no ha conseguido ganar. En esta ocasión, y con el runrún del reglamento de laicidad de fondo confía en que, ahora sí, salga adelante.

Se trata de la festividad religiosa de San Pedro que forma parte del calendario de fiestas locales, y que Podemos-Equo quiere cambiarla por San Xuan (junto al Antroxu). «Puede vivirse desde la óptica laica del solsticio de verano y las tradiciones celtas o desde la visión religiosa, con la onomástica del santo», explica la portavoz municipal de la formación morada, Laura Tuero.

El asunto está esta mañana en el orden del día de la comisión de Participación. «San Xuan encamina a que los actos públicos e institucionales sean neutrales, hemos de recordar que en Asturias se produjo históricamente un proceso de solapamiento del culto pagano con el culto cristiano, es por ello que San Xuan se convierte en una celebración transversal y más universal. Cada gijonés puede vivirla desde la óptica laica del solsticio de verano y las tradiciones celtas o desde la visión religiosa, con la onomástica del santo», explica Laura Tuero.

Read the rest of this entry »

En Gijón el PSOE sigue a la espera de la FSA para sacar adelante el reglamento de laicidad

diciembre 19, 2022

En 2014 el PSOE, en la oposición, llevó a Pleno municipal una proposición sobre la laicidad en actos institucionales.

Concejales de la oposición en primera fila en la iglesia de San Pedro, antes de la bendición de aguas. / J. Pañeda
_____________

Según señalaba El Comercio, el reglamento de laicidad quedaba excluido del listado de ordenanzas y reglamentos que el equipo de gobierno del Ayuntamiento gijonés prevé aprobar antes del fin del mandato. La concejala Mariana Pineda citó en el último Pleno los que se presentarán: el reglamento del Consejo de Memoria Democrática, la modificación de la Ordenanza de Tenencia de Animales, la Ordenanza de Prestaciones Sociales. Ahora parece depender de la FSA….

Fuente: E. Paneque – M. Menéndez, El Comercio, 19 de diciembre de 2022

El reglamento de laicidad va camino de convertirse en una de las promesas más zarandeadas mediáticamente y que no verá la luz en este mandato, quizá el que lo ha tenido y tendrá más a favor para poder hacerlo. No estaba inicialmente en los planes del PSOE, aunque se introdujo en el acuerdo de gobierno con Izquierda Unida. Y el cabreo en esa formación va en aumento viendo que los meses pasan y que el tema no hace más que enredarse.

Cuando uno se pone a buscar los porqués, no queda muy claro en qué eslabón de la cadena se dejó caer. Es cierto que hubo un primer documento que tuvo que ser devuelto tras las advertencias de los servicios jurídicos. Pero la nueva versión, adelantada por EL COMERCIO el 2 de julio, ya tiene luz verde. Los líderes locales de las dos partes, PSOE e IU, celebraron tras una reunión que «está en el horno». En este tema no parecía haber fisuras porque la misma alcaldesa, Ana González, ha estado involucrada en primera persona para que viera la luz. Ella dijo, en mayo: «Debemos sacar a tiempo el reglamento de laicidad por si se complica el contexto ideológico».

Read the rest of this entry »