Homenaje a «la memoria de ayer y de hoy» en El Mazucu

septiembre 17, 2023

En el Alto de la Tornería un año más, convocados por FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) se entregaron los premios Mazucu 23 y se rindió homenaje a los republicanos que perdieron la vida defendiendo los valores de la República en la batalla del Mazucu.

Acto de homenaje antisfascista en el Alto de la Tornería, en Llanes/ E. C.
_____________

Fuentes: El Comercio / FAMYR / Nortes, 17 de septiembre de 2023

El Alto de la Tornería, en Llanes, albergó ayer el XVI homenaje a los luchadores antifascistas que se celebra cada mes de septiembre en El Mazucu para conmemorar a los soldados republicanos caídos en la última gran batalla de la Guerra de España en Asturias. Porque «la memoria es ayer, es hoy y es mañana».

Se entregaron, además, los galardones que la asociación concede anualmente y que este año recayeron en:

Mujeres de la escandalera: Colectivo feminista que desde diciembre de 2015 se manifiesta en la plaza ovetense de La Escandalera cada vez que se produce un asesinato machista en algún lugar de España. Mujeres de La Escandalera también participa en el movimiento 8M Asturies junto a colectivos feministas, partidos, sindicatos y organizaciones sociales de toda la comunidad. Este mismo año ha recibido también el Premio Derechos Humanos 2023 que otorga la Asociación Cultural “La Ciudadana”.

Read the rest of this entry »

El tripartito que gobernará en el Ayto. de Gijón, Foro, PP y VOX, pacta la derogación del Reglamento de Laicidad

junio 17, 2023

________________

Carmen Moriyón (Foro) y Sara Álvarez Rouco / Imagen La Voz de Asturias
__________________

17 de junio de 2023

Hoy se constituyen los ayuntamientos y hoy en Gijón la formación de Abascal entrará en el gobierno local gracias al pacto alcanzado por Foro (8 concejales), con PP (5) y Vox (2) que da la mayoría a Foro y con ella la alcaldía a Carmen Moriyón. Este pacto con VOX está trayendo dimisiones en su Partido, según recoge Nortes, al ser un acuerdo que en principio Moriyón había rechazado, pero que finalmente ha adoptado en contra de la opinión de parte de la militancia.

Con la frase Lo de Valencia anuncia una tormenta de caspa, cerraba Enrique del Teso su último artículo en La Voz de Asturias, La cultura y la caspa (y no creamos que el aire puro es progre), y esa tormenta de “caspa” llega ahora a Gijón en forma de concejalía de Festejos, gestión de Divertia, -empresa pública que gestiona el Teatro Jovellanos y el FICX-, y un puesto en la Junta de Gobierno para Vox, además de una serie de acuerdos entre los que está la derogación “vía proposición normativa tramitada de urgencia”, del Reglamento de Laicidad.

Entramos en una nueva etapa que dirigirán quienes creen que Europa es blanca y cristiana o los que pretenden que quienes no se emocionen ante los toros, la caza y la bendición del obispo son cuerpos extraños ajenos a «nuestra cultura» (Enrique del Teso en el artículo antes citado). Y así:

Read the rest of this entry »

Entidades sociales honran a Rosario de Acuña, ante la casa del Cervigón, en el centenario de su muerte

mayo 7, 2023

En el año del centenario de su muerte al homenaje se sumaron también entidades culturales de Pinto

_____________

Fuentes: La Nueva España (Pablo Antuña) / El Comercio (Marco Menéndez), 7 de mayo de 2023

El sábado, día 6 de mayo, a las 13:00 horas, en la Senda de El Cervigón (Gijón), ante la que fuera casa de Rosario de Acuña se rindió homenaje a la escritora y librepensadora Rosario de Acuña.

Tal y como se viene haciendo en los últimos años, a primeros de mayo distintas entidades sociales rinden homenaje a esta librepensadora ante la que fuera su casa, junto a la gijonesa senda de El Cervigón sobre un acantilado, y donde la escritora viviría hasta su fallecimiento, sucedido el 5 de mayo de 1923, hace ahora cien años, siendo enterrada en el cementerio civil de Gijón tras una extraordinaria manifestación de duelo.

En esta ocasión, en un día muy asturiano, una mañana pasada por agua pero en la que acabó luciendo el sol en el momento justo, el homenaje social a Rosario de Acuña y la ofrenda floral cobró un significado más especial al coincidir con el centenario de su muerte. Y así, a las entidades generalmente organizadoras Sociedad Cultural Gijonesa, Ateneo Obrero de Gijón, la Logia Rosario Acuña, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) y la Tertulia Feminista Les Comadres, se sumarían el Seminario de Historia Local de Pinto (Madrid) y el Ayuntamiento de Gijón. En los actos participarían, como en otras ocasiones, miembros de Asturias Laica.

Read the rest of this entry »

El día después de lo publicado en La Nueva España sobre el rechazo al reglamento de laicidad del candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón y su intención de asistir a la “bendición de las aguas”

marzo 19, 2023

_____________

Luis Manuel Flórez, Floro / Foto de Juan Plaza (fragmento)- LNE
__________

19 de marzo de 2023

Publicaba ayer La Nueva España “Floro quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde” y esta mañana el tema sigue estando presente en los medios locales, La Nueva España y El Comercio.

La Nueva España recoge reacciones lo publicado en La Nueva España: por un lado, una información de Pablo Palomo con la reacción de distintos grupos municipales y de Asturias Laica y por otro la de M.C con la de la alcaldesa Ana González. El Comercio publica una extensa entrevista de Eduardo Paneque al candidato en el que, naturalmente se le preguntaba sobre el Reglamento y la “bendición de las aguas”·

La izquierda considera “impresentable” que Floro quiera vulnerar el reglamento de laicidad
Todos los partidos cargan contra el candidato del PSOE por “hipócrita” | Asturias Laica lo “considera una regresión en una sociedad tan abierta y plural” y el párroco de San Pedro le insta a “pedir cambiar la norma”

Pablo Palomo, La Nueva España, 19 de marzo

El candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, recibió ayer un aluvión de críticas de derecha a izquierda por su postura respecto al reglamento de laicidad. “Que diga que este texto le sobra y que afirme que va acudir a la bendición de las aguas de San Pedro si llega a ser alcalde es un retroceso al avance de la ciudad que nos parece impresentable”, indicó Luis Fernández, presidente de Asturias Laica (asociación que promovió la norma recién aprobada por el gobierno local del PSOE e IU). Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, el aspirante socialista y exjesuita ha comunicado a su equipo que tiene la intención de incumplir la polémica norma y asistirá a actos religiosos en caso de resultar elegido regidor. Una posición que contraviene la que ha mantenido en los últimos años el partido al que representará y que, por ello, ha levantado ampollas a nivel interno.

Read the rest of this entry »

“Sobre la laicidad y el funcionamiento municipal”. Luis Fernández

marzo 17, 2023

____________

Iglesia de San Pedro, Gijón
___________

Luis Fernández, El Comercio, 17 de marzo de 2023

Un principio fundamental en una sociedad democrática es la separación entre las diferentes religiones y los poderes del Estado. La sociedad debe regirse por la voluntad de toda la ciudadanía y no por la presión de una determinada comunidad religiosa. La separación Iglesias/Estado es un primer escalón imprescindible para un funcionamiento democrático.

Resulta por ello escandalosa la afirmación (aparecida en este diario[1]) de un determinado cargo de una comunidad religiosa de que [ante la aprobación en Junta de Gobierno del Reglamento de Laicidad] «hará llamadas a los grupos municipales». No es a sus fieles a los que va a transmitir sus criterios, ¡declara su intención de presionar a un poder del Estado!

El mismo autor se muestra como un experto analista político cuando afirma que adaptar a la vida municipal los mandatos constitucionales «no es un socialismo moderno». Eso sí, no parece haberse leído la ponencia marco del último congreso del PSOE que dice:

Read the rest of this entry »

Algunas “demagogias” sobre el Reglamento de Laicidad del ayto. gijonés que desmiente el informe jurídico

marzo 11, 2023

_________________

Cabalgata de Reyes, este enero, en Gijón /  Damián Arienza
_____________

Fuente: Eduardo Paneque, El Comercio, 11 de marzo de 2023

El equipo de gobierno no quiere patinar con el reglamento de laicidad que tanto ha costado sacar adelante. Un mandato entero, visto que así figuraba en el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU en 2019. Ya hubo un primer borrador, que iba bastante más lejos que el actual, que acabó en el cajón.

Entonces, según consta en el expediente municipal, no hizo falta ni el informe jurídico para echarlo para atrás en vista de la polvareda que pudiera levantar. La versión que aprobó la junta de gobierno el martes pasado es un tanto descafeinada respecto a lo que sería necesario que recogiese un reglamento de estas características, pero viene con todos los avales.

Esta vez sí hay informe jurídico (preceptivo), como también de impacto normativo, que ya había adelantado EL COMERCIO hace varias semanas. Aunque hace matices y observaciones, da luz verde al proyecto. Pero, incluso con esas, el gobierno no lo terminó de ver claro y ha pasado más de un mes desde la firma del director de la Asesoría Jurídica.

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Gijón: El gobierno dice que el informe jurídico sobre el Reglamento de laicidad estará «en unos días»

febrero 15, 2023

______________

Salón de plenos del Ayuntamiento de Gijón / Josu Alonso – Fuente
_____________

15 de febrero de 2023

El Reglamento Orgánico de Laicidad “sigue tramitándose”. La elaboración del documento se planteó, a instancias de IU, en 2018 durante el gobierno de Foro, en un Pleno en el que resultó aprobada con los votos de IU, PSOE y XsP. Tras la aprobación, nunca llegó a elaborarse. Las elecciones municipales de 2019 llevaron al PSOE al gobierno municipal pactando una serie de acuerdos con Izquierda Unida, entre ellos el desarrollo de un Reglamento Orgánico de Laicidad, que en esta ocasión sí se llevó a cabo.

Sin embargo, a partir de entonces todo fueron trabas especialmente por parte del PSOE local que, a día de hoy, continúa “mareando la perdiz”.

Con el reglamento elaborado, con el preceptivo informe municipal positivo, enviado a la FSA para su “revisión”…, el reglamento sigue estancado, a falta ahora de un informe jurídico. E. Paneque escribe hoy en El Comercio a propósito de este informe y de la tramitación del reglamento; informa, además, de la reunión mantenida ayer entre Asturias Laica y Podemos-Equo Xixón.

Read the rest of this entry »

Gijón: El gobierno local elabora una versión suavizada del Reglamento de Laicidad para intentar lograr su aprobación

febrero 14, 2023

La alcaldesa quería abolir la exención del IBI de la iglesia en la propuesta original que no llegó a aprobarse en Junta de Gobierno

PP, Ciudadanos, Foro y Vox en la misa de Begoña, 2019. No asistieron PSOE, IU, Podemos-Equo / Foto Juan Carlos Tuero, Galería fotográfica de El Comercio
______________

Eduardo Paneque, El Comercio, 14 de febrero de 2023

Según confirmó la portavoz de la Junta de Gobierno en una entrevista en EL COMERCIO hace un par de semanas, «el reglamento de laicidad se está tramitando». Aún así, y mirando el calendario de lo que queda para acabar el mandato, difícilmente llegará a tiempo para ser aprobado. Máxime cuando aún se está a vueltas con el del Consejo de la Memoria Democrática, que está previsto que llegue al pleno de marzo.

En cualquier caso, la versión sobre la que se trabaja, y que vería la luz, es mucho más descafeinada (o suavizada) respecto a la original que llegó a estar sobre la mesa. Según la información a la que ha tenido acceso este diario, hubo una propuesta de acuerdo elaborada el 17 de marzo que dejaría la absurda polémica actual prácticamente en nada.

Aquel texto original incluía una disposición adicional que sí hubiera dado bastante más que hablar. En él se podía leer: «Siendo consciente de este coste para las arcas municipales, buscará su compensación o promoverá la abolición de la exención de la que disfruta la Iglesia Católica». Hace referencia a la exención del IBI a los edificios de los que es propietaria la iglesia católica a partir del Real Decreto Legislativo 2/2004.

Read the rest of this entry »

Un informe municipal avala el reglamento sobre la laicidad del ayuntamiento gijonés

febrero 2, 2023

El análisis del impacto, que es preceptivo para la tramitación de proyectos normativos, fue elaborado el 17 de enero

__________________

Fuentes: El Comercio (E. Paneque) / La Nueva España (R.Valle), 2 de febrero de 2023

El reglamento de laicidad sigue dando vueltas por la Casa Consistorial, insuflado de una nueva vida una vez que Ciudadanos y Podemos-Equo lo hayan metido como condición en la negociación presupuestaria. Los primeros para que el equipo de gobierno diga que no lo va a tramitar; los morados, para forzar su aprobación.

El caso es que, según pudo conocer EL COMERCIO, el 17 de enero se emitió el informe de impacto del proyecto normativo. Según se especifica, es uno de los tres que son necesarios. Faltaría el del servicio jurídico y el de la secretaria municipal. Fuentes socialistas aseguran que la FSA ya ha devuelto el reglamento -a donde se había remitido para una segunda lectura- y «ahora hemos pedido el informe jurídico».

Read the rest of this entry »