El párroco de Momán (Lugo) pide a la Iglesia “dar ejemplo de desprendimiento” y devolver los bienes inmatriculados

mayo 3, 2022

Denuncia “la actuación de una Iglesia jerárquica, que ha actuado como aparato ideológico de un poder y se ha aprovechado de ello”

Luis Ángel Rodríguez Patiño / Fuente foto

__________

Religión Digital, 4 de mayo de 2022

Luis Ángel Rodríguez Patiño, cura de Momán, en el ayuntamiento lucense de Xermade, Luís Rodríguez Patiño, ha exigido este martes a la Iglesia que “no ponga a su nombre bienes que pertenecen a la sociedad” y “tiene que dar ejemplo de desprendimiento“. 

Patiño, que ha mantenido enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica al reprochar “su silencio” ante los casos denunciados de abusos a menores, ha advertido de que parece que se han “olvidado de donde nació la Iglesia”. “Cada año celebramos el 25 de diciembre y se celebra en un pesebre, en lo más íntimo y desde la humildad”, ha esgrimido.

El párroco de Momán se ha afanado en subrayar que los religiosos “no necesitan bienes, la Iglesia no es un edificio, la Iglesia tiene que tener transparencia”. Bajo este mismo prisma ha incidido en que la Iglesia “no puede poner a su nombre bienes que pertenecen a la sociedad y tiene que dar ejemplo de desprendimiento“.

Read the rest of this entry »

El libro que pauta la vida de los Heraldos del Evangelio: “No saldrá de casa sin que se le asigne acompañante”

mayo 3, 2022

El día a día dentro de esta asociación investigada por el Papa e impulsora de un macrocomplejo religioso en la Comunidad de Madrid se rige por el llamado ‘Ordo de costumbres’, al que ha accedido elDiario.es, que dirige desde el corte de uñas a las relaciones con el sexo opuesto.

________________

Laura Galaup, El Diario, 3 de mayo de 2022

La vida de los miembros de los Heraldos del Evangelio, una polémica organización religiosa investigada por Roma y que pretende crear en la Comunidad de Madrid un macrocomplejo religioso, está marcada por un manual de menos de un centenar de páginas en el que se detalla desde cómo se tienen que lavar los dientes a cómo relacionarse con personas de otro sexo y cómo gastar su dinero.

En el texto se describe a sus miembros, incluidos menores, como esclavos y a sus habitaciones como celdas. Y su nivel de detalle llega a tal nivel que especifica punto por punto los primeros pasos para comenzar el día: “ponerse los calcetines y las zapatillas: primero el derecho y después el izquierdo”. Posteriormente, “ponerse la bata” y “hacer la señal de la cruz con agua bendita y rezar el exorcismo breve”, recoge el texto.

Read the rest of this entry »

PP y PSOE nombran alcaldesa de honor a una virgen en un pueblo de Cuenca gobernado por Unidas Podemos

mayo 3, 2022

El alcalde de Mota del Cuervo reconoce que la virgen es un elemento que “une” al pueblo, pero cree que es una distinción que debe darse a anteriores alcaldes y no a tallas religiosas.

Pleno municipal de Mota del Cuervo. | AYTO. MOTA DEL CUERVO

____________

Silvia Serrano, Periódico CLM (Público), 3 de mayo de 2022

Una virgen nombrada alcaldesa de honor y un partido, Unidas por Mota, que gobierna la localidad de la que es patrona, que ha recibido el título honorífico con el apoyo de PP y PSOE y la abstención de Unidas por Mota.

Ha ocurrido en la localidad conquense de Mota del Cuervo y la virgen en cuestión es Nuestra Señora de la Antigua de Manjavacas, nueva alcaldesa de honor, tal y como había solicitado su hermandad.

Los grupos de la oposición llevaron la propuesta al pleno municipal del mes de abril, celebrado el pasado viernes, y en la votación PP y PSOE reafirmaron su respaldo mientras que el partido que gobierna el municipio decidió abstenerse.

El apoyo de los ocho concejales de la oposición -cuatro del grupo municipal popular y otros cuatro del grupo socialista- permitían así que la petición fuera aprobada y, por tanto, se nombrara a la virgen alcaldesa de honor, aunque Unidas por Mota, con su alcalde, Jacobo Medianero, a la cabeza, se abstenía ante esta iniciativa.

Read the rest of this entry »