Con el santo y seña “Mahsa, Mujer, Vida, Libertad”, Irán recupera su Zeitgeist. Por Nazanín Armanian

septiembre 17, 2023

Irán, un año después del asesinato de Mahsa Amini

Una mujer participa en una protesta contra el régimen islámico de Irán tras la muerte de Mahsa Amini, en Estambul, Turquía, el 10 de diciembre de 2022 / Dilara Senkaya / REUTERS
_____________

Nazanín Armanian, Público, 17 de septiembre de 2023

El asesinato de la joven kurda iraní Mahsa Amini a manos de los Guardianes de la Revolución Islámica (GRI), el 16 de septiembre, y bajo el falso pretexto de ser una bad-heyab (“mal-hiyab”), no sólo dividió la historia de la Teocracia Totalitaria Islámico-Chiita (TTICH) en un “antes” y un “después”, sino que manifestó la insuperable brecha existente entre el poder y la sociedad: una junta militar-clerical de extrema derecha y de corte medieval frente a un Irán con “espíritu de época” (el concepto hegeliano de Zeitgeist) que desde su Revolución Constitucional de 1905 -que le convirtió en el primer país de Asia en tener un parlamento-, no ha parado de luchar por un sistema moderno, justo, igualitario y democrático de gobernanza.

Este año hemos estado ante el movimiento de protesta geográficamente más amplio de la historia del régimen islámico, extendido a 138 ciudades en la totalidad de 31 provincias de Irán.

Para desmentir que era un régimen de asesinos y que ni habían tocado a Mahsa, los GRI mataron con disparos directos a al menos 600 iraníes que se rebelaron en protesta por aquel vil crimen (71 eran menores de entre 10 y 17 años), ahorcaron a diez hombres como pedagogía del terror, y encarcelaron y torturan a decenas de miles: a varios -como Esra Panahi, muchacha de 15 años, y Javad Ruhi, de 35 y condenado a muerte- los mataron bajo la tortura; a Nika Shakrami, de 16 años, con signos evidentes de violación “legítima”, le tiraron en un descampado una semana después de su secuestro. Alegaron que no eran más que “enemigos” (¡cierto, del fascismo!), y fueron al “otro mundo” a causa de “infartos”, “enfermedades crónicas” o “suicidio”.

Read the rest of this entry »

Irán: Los 9 motivos del regreso de las Patrullas del velo (y ninguno es religioso). Por Nazanin Armanian

agosto 3, 2023

___________________

 “Una mujer sin el velo lava el cadáver de la teocracia islámica”. Es la respuesta del caricaturista iraní Mana Neiyestani al auto de un Tribunal Islámico de Teherán, que condena a una mujer a lavar cadáveres en la morgue durante un mes por negarse a llevar el velo.
__________

Nazanin Armanian, Crónica Libre, 3 de agosto de 2023

Diez meses después del anuncio del desmantelamiento de las patrullas de Ershad («Orientación hacia el buen camino», y no se refiere precisamente mediante “consejos” y “razonamientos” para luchar contra la corrupción, robos, los malos tratos, las injusticias sociales, etc.), la teocracia totalitaria islámica (TTI) vuelve a llenar las calles del país con los agentes talibanes, femeninos y masculinos, para seguir con su política de pedagogía del terror contra una nación decidida a devolverle a las tumbas de la Edad Media, profanadas por el imperialismo durante la Guerra Fría en su “santa Alianza” con la extrema derecha de todas las religiones, en contra las fuerzas progresistas y de izquierda del mundo.

Dichas patrullas que nunca se fueron, pues paseaban camufladas  bajo otras denominaciones, ahora se dedican a atacar ya no a las mujeres con “mal velo”, sino a las que tras el histórico levantamiento de Mujer, Vida, Libertad y la quema de los velos en las hogueras, simplemente se niegan a llevar lo que es que la bandera del fascismo religioso como si fuera la esvástica en el uniforme nazi.

La TTI ha añadido a los antiguos castigos a las mujeres rebeldes- como: enganchar el velo con chinchetas en la frente de la mujer para que no se lo suba, golpearla con cadena de acero y puño americano, bofetadas y patadas, asestarle de 75 a 100 latigazos ordenados por la Sharia para los desobedientes, limpiar los labios pintados y teñirlos con la sangre (pues, el maquillarse también está prohibido-, unas nuevas, para humillarlas aún más:

Read the rest of this entry »

¿Que en las cárceles de Irán se viola a las presas vírgenes “para que no vayan al infierno”? Nazanín Armanian

noviembre 28, 2022

_______

Una mujer usa pintura roja en una bandera iraní durante una protestan frente a la sede local de las Naciones Unidas en solidaridad con el pueblo iraní, en Santiago, Chile, a 11 de noviembre de 2022 / -Reuters / Ivan Alvarado
___________

Nazarín Armanian, Público, 28 de noviembre de 2022

El régimen de Irán está agrediendo sexualmente a mujeres y hombres arrestados durante las protestas con el objetivo de acallar las voces que piden cambios“, afirma, en resumen, la CNN, en un reportaje, que incluye el testimonio de varias supervivientes de las agresiones sexuales en las mazmorras del régimen islámico.

Pero,

1. El jomeinismo (una versión del franquismo) desde el minuto uno de su instalación en 1978 ha violado a mujeres y hombres iraníes en sus cárceles, y la CNN lo sabe, pero que lo diga ahora, recuerda su relato sobre el secuestro de las “niñas nigerianas“. Hay decenas de libros sobre dichas agresiones, entre ellos y en castellano La mujer en el país de los ayatolás (Flor del viento, 1997), escrito por Martha Zein y la autora de esta columna, en el que analizamos los mecanismos usados por el totalitarismo religioso para instalar una verdadera Inquisición Islámica con su “caza de brujas” incluidas, en el Irán del siglo XX .

2. Las violaciones en el jomeinismo no tienen el objetivo de aterrorizar a los opositores. La pedagogía del terror (como las hogueras o las lapidaciones) debe ser pública para cumplir con su función ejemplarizante, mientras estas violaciones suceden tras los muros de los calabozos.

Read the rest of this entry »

Saltarse el principio del chiismo, el primer motivo de la caída de los ayatolás. Naranín Armanian

noviembre 21, 2022

La actual revolución laica y anticlerical de Irán derribará a la teocracia, impactará al mapa del mundo, y también devolverá al chiismo a sus orígenes.

Jomeini durante un discurso el 5 de febrero de 1979 / AFP
_________

Nazanín Armanian, Público, 21 de noviembre de 2022

La primera vez que la casta clerical chiita toma el poder, y encima lo hace gracias a los G4, sucede en Irán en 1978, y sin duda será la última. Pero, ¿por qué durante 1400 años de su existencia nunca llegó a gobernar?

Veamos: El chiismo, la corriente minoritaria del islam (con cerca del 15% de la población musulmana), se separó del sunismo «El Tradicionalismo» básicamente por la lucha por el poder, y abogar por su transmisión hereditaria y además exclusivamente dentro de la familia de Mahoma, empezando por Alí bin Abú Taleb (hacia 600-661), primo y yerno del profeta. El término Chiismo, «Partidarios» se aplicó sólo a los leales de Alí. Mientras, sus oponentes seguían apostando por la fórmula del califato: la designación de uno de los hombres de la élite como gobernante por los jefes de las tribus árabes.

El chiismo, si bien comparte con el resto de los credos abrahámicos, -el sunnismo, el judaísmo y el cristianismo-, los fundamentos de la filosofía dualista zoroastriana (la creencia en un Dios y un Anti-dios, la resucitación de las almas tras la muerte para celebrar un Juicio Final, que les enviará al Cielo o al Infierno, la existencia de los ángeles alados, etc.), al contrario del sunnismo, toma prestados otros elementos de esta creencia persa: que en el periodo entre la muerte de Zaratustra (alrededor del s. X a.C.) y la “aparición” en un futuro lejano de El Salvador Sushiyans, por la concepción virginal de un descendiente de este profeta, serán los sacerdotes Mogh (los supuestos Reyes Magos), ayudados por 12 ángeles, mitad del sexo femenino y mitad masculino, quienes dirijan la comunidad.

Read the rest of this entry »

¿Sabían que ninguna de las funciones del “velo” es ocultar el pelo? por Nazanín Armanian

octubre 20, 2022

___________

Mujeres iraníes caminan por Teherán / REUTERS

Nazanín Armanian, Público, 20 de octubre de 2022

Justicia poética: no hace mucho que, los curas de la inquisición quemaban a las “brujas” en las hogueras. Hoy, las brujas iraníes, en homenaje a Mahsa Amini arrojan a las llamas la esencia de la vida de los ayatolás concentrada en un trapo carcomido llamado hiyab.

¿Por qué el Totalitarismo Islámico (TI), como sistema político ha enlazado su existencia a una prenda de mujer?

No es “velo” todo lo que cubre la cabeza

Hay que aclarar que la prenda que corona el cuerpo de las mujeres (y también la de los hombres), ha tenido distintas funciones y que ninguna ha sido para satisfacer a Dios:

– Prenda climática: protege a sus portadores de las inclemencias del tiempo y del medio: esquimales y tuaregs como ejemplo. Que ciertos pueblos hayan podido convertir en “sagrada” su indumentaria particular, ha tenido que ver con su capacidad de universalizar su credo: los judíos y los árabes entre ellos, pero también los iraníes con llevaron hasta Roma el mitraísmo, cuyas huellas aún perviven en el gorro del Papa: El Mitra.

– Seña de identidad étnica: como el Colqué de las mujeres kurdas, el dastar de sus hombres; el Beregh o Yaligh de las azeríes, y yunburk de sus varones, también la kufiya con puntos rojos de los jordanos y el mismo pañuelo, pero con dibujos negros, de otro pueblo: el palestino. En América Latina o África, los tocados o pañuelos que llevan los indígenas sirven tanto de complemento de su vestimenta como de señal de distinción étnica.

Read the rest of this entry »

Los 19 rasgos de la sublevación “laica” iraní contra el totalitarismo religioso, por Nazanín Armanian

octubre 6, 2022

______________

Protestas en Teherán por el asesinato de Mahsa Amini / REUTERS

Nazanín Armanian, Público, 6 de octubre de 2022

Decía Marx que los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen dos veces, y Engels añadió “una vez como tragedia y otra, como farsa“. Llegado a Paris, cuna mundial del laicismo, un jomeini carente de sentido de “espacio-tiempo”, se disfrazó de Mahoma, profeta árabe del siglo VII, para convertir la sociedad iraní del siglo XX en el calco de la vida de las tribus beduinas semitas en la tierra hoy gobernado, sin apenas cambio, por un tal Mohammad Ben Salman. Al darse cuenta de la jugada de la historia, decidió realizar su sueño de trasladar a los iraníes a la era de aquel enviado de Dios: impuso su vestimenta, sus normas de convivencia, tradiciones y leyes (aplicando los “castigos” en esta misma vida, con la promesa de los premios en “la otra”), hasta su gastronomía, a un Irán desconcertado. A los críticos y opositores les llamó “infieles”, “incrédulos”, “apóstatas”, y con un toque de actualidad, “espías de Israel, de EEUU y de la URSS, etiquetando como “occidentalizadas” a las mujeres progresistas, para eliminarlas robando los métodos de la Inquisición Católica contra las “brujas”.

Así, Irán pone fin a su islam político

1. Desde 1989, fecha de la designación de Ali Jamenei (con la venia de Alá), como sucesor de Jomeini (llegado al poder con la venia de los G4), el nuevo caudillo del Totalitarismo Islámico (TI), ha intentado encarnar a Jomeini, convirtiéndose en el falso doble del farsante.

2. Diez días después del asesinato de Mahsa Amini por los Guardianes Islámicos (GI), el clérigo de 83 años, cuya mente se momificó en las Madrazas prehistóricas de Qom, volvió a vincular la lucha de clases de esta nación contra su régimen ultraderechistas neoliberal cubierta con una supraestructura medieval, con el “enemigo”, concepto que en el islam hace referencia a una amplia gama de críticos.

Read the rest of this entry »

Irán: cuando las infrahumanas ponen en jaque a los mismísimos enviados de Dios, por Nazanín Armanian

septiembre 23, 2022

__________

Ciudadanos de Nuew York participan en una protesta contra el presidente iraní Ebrahim Raisi, en el exterior de las Naciones Unidas el 21 de septiembre de 2022 en la ciudad de Nueva York / AFP

Nazanín Armanian, Público, 23 de septiembre de 2022

“La diferencia de tamaño, vitalidad, voz, desarrollo, calidad muscular y fuerza física entre un hombre y una mujer demuestran que los hombres son más fuertes y más capaces en todos los campos”. Así justificó el expresidente del régimen Islámico (RI) Hashemi Rafsenyani la inclusión de las mujeres iraníes en las leyes de su teocracia en la categoría de Untermenschen (subhumanos), término que los nazis empleaban para los seres humanos considerados inferiores y carentes de derechos de humanos, o sea ellos. El velo es una señal exterior y visible de este estatus, al igual que la insignia amarilla pegada a la vestimenta de los judíos y la azul a la de los cristianos durante el califato árabe de Omar II (682-720). No se trata de ocultar el pelo de la mujer, para ello podrían ponerse un gorro. Sin embargo, al ser esta prenda utilizada por los hombres, -seres de pleno derecho-, romperían el orden social, crearían confusión y terminaría con la pérdida del control social por parte de los poderosos. Por esto el judaísmo y el islam prohíben el travestismo.

Y aunque Mahsa Amini, cumplía con el sistema de marcación social establecido, su belleza llamó la atención de los talibanes de la patrulla Ershad. «Orientar hacia el buen camino» que vigila el velo de las mujeres para mantenerlas a raya empleando la pedagogía del terror: en plena calle fue separada de su familia, de origen kurdo y de visita turística en Teherán, y trasladada a la comisaría para recibir la dosis de la lección islámica que hemos recibido millones de mujeres iraníes: humillaciones, bofetadas y más que probables abusos sexuales. La resistencia de la joven les hizo perder el control: dos días después falleció en el hospital, encendiendo la mecha de un hartazgo y odio acumulado de toda una nación durante 43 años hacia el régimen clerical y su guardia pretoriana.

Read the rest of this entry »

La fatua contra Salman Rushdi no fue por ‘Los Versículos Satánicos’, por Nazanín Armanian

agosto 17, 2022

______

El escritor Salman Rushdie, en Londres, en una foto de octubre de 2010 / REUTERS/Andrew Winning

Nazanín Armanian, Público, 17 de agosto de 2022

¿Qué ideología lleva a una persona a mandar a muerte a un escritor, y más si es un ciudadano extranjero y está a miles de kilómetros y no le representa ninguna amenaza, y más si le acusa de blasfemia sin haber leído sus libros, para empezar, porque están en lenguas que desconoce?

Uno de los rasgos de los dirigentes de la República Islámica (RI) es identificarse con el islam (religión nacida para guiar a los árabes, como afirma el propio Corán), y no con Irán, su cultura y literatura, a las que detesta por cuestionar, desde hace milenios, a los autodenominados “representantes de Dios en la tierra” y blasfemar sobre lo que ellos cuentan de ésta y la “otra vida”. Es imposible encontrar un libro relevante de la literatura persa que no se haya mofado de los mullas, presentándoles como pandilla de hipócritas y timadores que viven del cuento, se aprovechan de los miedos y manipulan las emociones de los más ingenuos, anulándoles la razón en el nombre del Todopoderoso para banalizar la crueldad  a beneficio propio. Poesías de Omar Jayyam (s. X), Hafez  (s. XIV), Eshghi o Ghazvini (s. XIX) advierten de la falta absoluta de moralidad y ética entre la mayoría de los hombres y mujeres que se ocultan bajo la sotana:

Un beato le dijo cierta vez a una hetaira:
“En los brazos de todos, te abandonas borracha”.
“Oh beato: es verdad lo que tu boca dice,
¿pero acaso eres tú igual que te declaras?”

Read the rest of this entry »

El burka de los talibanes es la misma leyenda del ‘Edicto del Visir’ que cuenta… por Nazanín Armanian

junio 8, 2022

_______

Una mujer afgana trabaja bordando ropa en un taller en Kandahar, Afganistán / EFE

Nazanín Armanian, Público, 8 de junio de 2022

“¿Qué podemos hacer para que a los súbditos ni se les ocurra rebelarse contra el sistema, mientras nos hacemos con la fortuna del país?, preguntó el Caudillo, muy preocupado, a su visir, un veterano canalla. “Señor, confíe en mí”, le calmó su cómplice, el visir, y propuso las siguientes medidas:

– Prohibir partidos políticos, sindicatos obreros, asociaciones feministas, prensa libre, huelga, y manifestaciones.

– Nada de pedir elecciones libres, que es una mala influencia extranjera.

– Quintuplicar los impuestos, para que estén ocupados las 24 horas para pagar sus facturas.

– Entregar a sus hijas a los hombres de Dios por tener el  derecho de pernada….

“Pero, eso ya lo hacemos, y aun así llaman a la “desobediencia civil” y cosas así, le cortó El Jefe. “¡Paciencia Señor! Ahora viene lo mejor”, retomó la palabra el visir:

– Queda tajantemente prohibido ir al baño más de dos veces al día. Los infractores recibirán 75 latigazos y los reincidentes la pena de muerte por apedreamiento.

– No lo pillo, confesó el Caudillo.

– Pues, con esto último se olvidarán de todos aquellos derechos que les quitamos en los artículos anteriores: estarán todo el día pensando en cómo esquivar la orden, formando grupos partisanos para asaltar los baños públicos (en los que pondremos vigilantes armados), y pedirán en sus panfletos nocturnos la libertad de hacer las necesidades; organizarán reuniones clandestinas en sus casas para atiborrarse de comida y desahogarse en el lavabo, como acto de disidencia; pedirán a la ONU que nos presione para levantar la prohibición, etc., etc., y mientras nosotros un día aflojamos la orden y otro día ejecutaremos a unos cuantos en público haciendo pedagogía del terror, para que nadie piense que es un “ciudadano” exigiendo derechos: seguirán tratándoles como rebaños sin que se den cuenta”, sentenció el gánster convertido en político. (Readaptación de un viejo relato persa).

Read the rest of this entry »

Tres preguntas sobre los talibanes, una fuerza fascista que no fundamentalista, por Nazanín Armanian

mayo 30, 2022

________________

24 de enero de 2022, Noruega, Oslo: El representante talibán Amir Khan Muttaqi da declaraciones a la prensa frente al hotel Soria Moria en Oslo / EUROPA PRESS

______________

Nazanín Armanian, Público, 30 de mayo de 2022

Las mujeres afganas no solo deben llevar el velo sino también cubrir su rostro. Esta es la última orden de los talibanes, después de que les privaran de ser atendidas por doctores masculinos, ir al hospital solas, trabajar en público, estudiar en la escuela segundaria, salir de casa si “no es necesario”, coger taxi o autobús sin un varón familiar, montar en bicicleta, cantar, bailar, hablar en voz alta, reír, usar cosméticos o zapatos con tacón, hacer deporte, asomarse a las ventanas y balcones, elegir a su marido, organizarse en asociaciones políticas, feministas o gremiales, aspirar al poder, etc., etc. El burka solo es el símbolo del poder de esta fuerza de extrema derecha, que cohabitó con la OTAN en Afganistán, durante las dos últimas décadas.

Los “seminaristas” afganos han sido coherentes con su ideología, lo que es incomprensible es que el mundo les pidiera un trato humano y civilizado hacia los hombres y mujeres del sufrido país.

Pregunta 1: ¿Pedirían los demócratas a los nazis, por ejemplo, respetar la prensa libre, la igualdad entre los seres humanos, los derechos económicos, políticos, y sociales de los ciudadanos, cuando lo primero que hicieron los talibanes (y fue ignorado por la prensa europea) fue desmantelar de forma más violenta los partidos políticos, sindicatos, las libertades sociales, de prensa, reunión, expresión, para justamente privar a la sociedad afgana de voz y voto? ¡Hasta este punto se ha normalizado la persecución de las fuerzas progresistas en el mundo!

Read the rest of this entry »