Félix Bolaños: “Estamos en un momento de diálogo y de trabajo constante [con la iglesia católica] en temas como las inmatriculaciones y la fiscalidad”

enero 8, 2023

__________

____________________

8 de enero de 2023

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, acompañó a la reina Sofía en los funerales de Benedicto XVI. Tras la visita a la capilla ardiente, Bolaños fue entrevistado brevemente por TVE acerca de la figura de Benedicto XVI, de las relaciones entre el papa emérito y Francisco y también por las relaciones entre el Gobierno y la iglesia católica (pregunta recogida en el fragmento del vídeo publicado por TVE).

El ministro defendió que, desde el Gobierno mantienen “trabajos continuos con la Iglesia católica”. “Tenemos una relación de profundo respeto”, porque aún estando en posiciones diferentes “nos tenemos que entender para poder seguir avanzando y poder llegar a acuerdos”.

Aseguró que el actual es “un momento de diálogo y de trabajo constante” en temas como las inmatriculaciones y la fiscalidad. Del primero recordó que la institución religiosa ya reconoció la titularidad pública de 10.000 inmuebles y, de la segunda, que espera “llegar pronto a algún tipo de acuerdo” para que “se adecúe a las circunstancias muy particulares de la Iglesia”.

_______________

Bolaños ha defendido que, en el ámbito de los bienes inmatriculados, el Gobierno “ya obtuvo un resultado”

agosto 28, 2022

Rueda de prensa en la embajada de España ante la Santa Sede tras asistir en representación de España, al octavo consistorio convocado por el Papa con el que conversaría brevemente antes del inicio de la ceremonia.

El ministro de la Presidencia ha asistido a la ordenación como cardenal de Fernando Vérgez y ha podido conversar brevemente con FranciscoEl Mundo

28 de agosto de 2022

Distintos medios de comunicación se han hecho eco del encuentro con periodistas que el Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática mantuvo tras su asistencia al octavo consistorio en el que Francisco nombraría creó 20 nuevos cardenales, entre ellos al español Fernando Vérgez, actual gobernador civil del Estado Ciudad del Vaticano.

Destacan de sus palabras su  defensa de que la voluntad del Gobierno es «dialogar y llegar acuerdos con la Iglesia católica» si bien ha admitido que en muchos temas mantienen «posiciones diferentes». El responsable del Gobierno de las relaciones entre la Iglesia y el Estado, ha recordado que hay tres comisiones de trabajo bilaterales abiertas con la Conferencia Episcopal Española: inmatriculaciones en el registro de los bienes inmuebles, titularidad de la Iglesia; la fiscalidad y la gestión del patrimonio de la Obra Pía de Roma.

Read the rest of this entry »

Europa Laica denuncia “la ocasión perdida” por Bolaños para denunciar los Acuerdos de 1979

junio 14, 2022

____________

Fuente foto

________

Observatorio del Laicismo, 14 de junio de 2022

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, ha visitado hoy al Papa en el Vaticano. Una visita para tratar “temas de interés común”, que no se han explicitado, salvo en lo que se ha esbozado, y por noticias de prensa, a cuenta de la investigación abierta sobre los abusos sexuales de menores en el seno la Iglesia católica española, como asunto más relevante informado.

Europa Laica reconoce que el tema de la pederastia eclesial requiere una especial atención que no está siendo correspondida adecuadamente por parte de la Conferencia Episcopal Española, sino con reticencias, por lo cual va de suyo que el gobierno tome las medidas adecuadas para resolverlo y denunciar los obstáculos ante quien proceda.

Pero, de nuevo, como ya nos pronunciamos cuando la visita de la Vicepresidenta segunda al Vaticano en diciembre 2021, Europa Laica sigue insistiendo que el principal tema que este y otros gobiernos tienen que resolver con el Vaticano es el de los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede, verdadero monumento inconstitucional a la injerencia confesional y negligencia estatal, que deben ser denunciados y derogados para permitir una aconfesionalidad real en nuestro país que sigue vulnerada. Donde la Iglesia católica se debe autofinanciar y pagar impuestos. Donde la religión confesional debe salir del currículo y la escuela. Donde el escándalo monumental de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica debe tener una solución de Estado en defensa de lo público en un asunto donde la avaricia usurpadora eclesial se ha combinado con la complicidad gubernamental de mirar para otro lado. Y así con otros muchos temas.

Read the rest of this entry »

Bolaños a Pozueta: «No renunciamos a 35.000 inmatriculaciones, 1.000 es un comienzo» (Vídeo)

febrero 2, 2022

Respuesta de Félix Bolaños a la diputada Isabel Pozueta (EHB) esta mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados

Isabel Pozueta, diputada de EH Bildu en el Pleno esta mañana

Naiz / Asturias Laica, 2 de febrero de 2022

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que el Gobierno «no renuncia» al resto de 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia católica en España, según sus datos, y ha puesto en valor que ya «ha recuperado mil». (Recuperando eleva la cifra a más de 100.000, y así lo como reflejaba también Jose Mari Esparza, de la Plataforma Navarra de Defensa del Patrimonio, en esta reciente entrevista en GARA).

«El Gobierno no renuncia a ninguno de esos 35.000 bienes, lo que hemos hecho es un primer acuerdo, un buen comienzo, a través del diálogo, hemos conseguido que la Iglesia católica reconozca que hay 1.000 bienes que son de otros titulares o que no les consta quién es el titular», ha argumentado Bolaños.

Así lo ha manifestado el ministro este miércoles en respuesta a la pregunta de la diputada de EH Bildu Isabel Pozueta, sobre si el Ejecutivo «renuncia a recuperar las decenas de miles de bienes inmatriculados ilegalmente por la Iglesia católica».

Read the rest of this entry »

Bolaños asegura que la revisión de las inmatriculaciones de la Iglesia dará resultados “lo antes posible”

enero 20, 2022

“Me gusta negociar con mucha discreción y anunciar los acuerdos cuando se producen”, recalcó el ministro, preguntado por la reunión mantenida este martes con el cardenal Omella

Félix Bolaños, durante el desayuno en el Nueva Economía Forum

_____________________________

Religión Digital, 20 de enero de 2022

Gobierno e Iglesia católica “están avanzando” en la revisión de los bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015, una revisión que ofrecerá resultados “lo antes posible“. Así lo ha asegurado esta mañana el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante el desayuno informativo de Nueva Economía Forum.

“En la comisión Iglesia-Estado en materia de bienes inmatriculados por la Iglesia, se está avanzando y, por tanto, ojalá tengamos resultados y los anunciemos lo antes posible”, recalcó el ministro, quien no quiso entrar en detalles pues las negociaciones se están llevando a cabo “con mucha discreción”. “Hasta aquí puedo leer”, indicó.

Read the rest of this entry »

Omella y Bolaños “intensifican” la revisión de los bienes inmatriculados por la Iglesia

enero 18, 2022

Tras un encuentro esta tarde de algo más de una hora de duración, celebrado “en un clima de cordialidad” y a petición de la Iglesia después de la visita ad limina de Omella al Papa, Iglesia y Gobierno han escenificado intención de continuar trabajando “en las próximas semanas”

________________________

Jesús Bastante, Religión Digital, 18 de enero de 2022

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, han acordado “intensificar el trabajo” para la revisión del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015. Tras un encuentro de algo más de una hora de duración, celebrado “en un clima de cordialidad” y a petición de la Iglesia después de la visita ad limina de Omella al Papa, Iglesia y Gobierno han escenificado intención de continuar trabajando “en las próximas semanas”.

Aunque no se ha abordado, al menos oficialmente, la revisión de los Acuerdos Iglesia-Estado, la reunión de esta tarde (sumada a la que ayer mantuvo el vicepresidente de la CEE, Carlos Osoro, con el ministro Escrivá) marca un antes y un después en las relaciones entre el Gobierno de coalición y la institución eclesiástica.

Read the rest of this entry »