Además del camposanto de Barbate, el Obispado de Cádiz también inscribió a su nombre el de Zahara de los Atunes, cuya parcela pertenece al Ayuntamiento.

________________
Fuente: Aristóteles Moreno, Público, 2 de diciembre de 2023
El 1 de febrero de 1983, el entonces obispo de Cádiz se plantó ante el registro de la propiedad privada e inmatriculó a su nombre los cementerios de Barbate y Zahara de los Atunes. Las dos necrópolis habían sido construidas décadas antes sobre fincas públicas de propiedad municipal, tras una cesión del Ayuntamiento en un momento en que la gestión de los enterramientos recaía sobre el clero. La cesión se produjo sin la firma de convenio alguno ni contraprestación de ningún tipo, pero la titularidad del suelo permaneció bajo dominio municipal.
El prelado gaditano, sin embargo, se apropió de forma unilateral de todo el conjunto, parcela incluida, gracias al subterfugio claramente inconstitucional del artículo 206 de la Ley Hipotecaria de 1946 que le permitía inscribir bienes sin acreditar documentalmente su titularidad. El cementerio antiguo de Barbate tiene una superficie de 4.200 metros cuadrados y está ubicado sobre un monte municipal, tal como ya informó el pasado octubre Público.
Read the rest of this entry »