Datos del Observatorio del Pluralismo Religioso en España sobre lugares de culto no católicos.

septiembre 12, 2023

Los datos de la Iglesia Católica no están incluidos en este directorio pero se pueden consultar en la web de la Conferencia Episcopal.

____________________

Fuente: Observatorio del Pluralismo Religioso (Vía Laicismo.org), 12 de septiembre de 2023

Directorio de lugares de culto

El Directorio de lugares de culto (centrado exclusivamente en lugares de culto no católico) del Observatorio es una herramienta para la visibilización y análisis cuantitativo del pluralismo religioso en España. Sus datos proceden de tres fuentes: el Registro de Entidades Religiosas, las investigaciones promovidas por la Fundación Pluralismo y Convivencia y las solicitudes de incorporación de datos realizadas por las propias comunidades religiosas. La publicación de datos en este Directorio no produce efecto jurídico alguno. Las Entidades Religiosas solo adquieren personalidad jurídica mediante su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, y sólo los datos que consten en el mismo presentan relevancia jurídica.

Con datos de septiembre de 2023, en nuestro país están registrados un total de 7.756 lugares de culto, localizados en 1.378 municipios y correspondientes a 18 confesiones.

En ASTURIAS, 95 lugares de culto y 13 confesiones

En ASTURIAS se encuentran 95 lugares de culto [sólo cuatro comunidades contabilizan menos: Ceuta (74), La Rioja (62), Cantabria (53) y Melilla (30)], correspondientes a 13 confesiones: Adventistas, Baha´is, Budistas, Comunión Anglicana, Evangelicos, -la más numerosa con 57 lugares de culto-, Gnósticos, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Judíos, Musulmanes, Ortodoxos, Otras confesiones Cristianas y Testigos de Jehová.

Read the rest of this entry »

El fanatismo de los primeros cristianos

junio 23, 2023

La superioridad moral que garantizan los monoteísmos está detrás de las grandes barbaries, como la destrucción del mundo clásico

Catherine Nixey, autora de ‘La edad de la penumbra’ / Fuente foto
_______________

José Andrés Rojo, El País, 23 de junio de 2023

La historia no siempre es la que se cuenta y resulta que a veces los que dicen que eran perseguidos resulta que fueron los perseguidores. Y los que se presentaban con la bandera del amor no hicieron otra cosa que sembrar destrucción y dolor. En 2017 la periodista e historiadora británica Catherine Nixey publicó La edad de la penumbra (Taurus), donde explica cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico. En la promoción del libro se decía que solo el 1% de la literatura latina sobrevivió y solo el 10% de los textos griegos. Los cristianos derribaron templos, los saquearon y se sirvieron de sus piedras para construir iglesias, destruyeron las estatuas, quemaron cuanto se ponía a su paso. Ardieron los libros, ardió la vieja sabiduría hasta casi desaparecer. Algunos papiros que sobrevivieron fueron luego borrados por los monjes en la Edad Media: rascaban las palabras de los antiguos para que desaparecieran y escribían encima las cosas del Señor o sus consideraciones teológicas. San Agustín, que animaba a los suyos a que convirtieran a los otros como fuera, resumió en una expresión la furia con que los cristianos golpeaban y torturaban a los no creyentes para salvarlos: “¡Oh, crueldad misericordiosa!”.

Read the rest of this entry »

El Gobierno equipara la fiscalidad de todas las confesiones religiosas

abril 25, 2023

Los cultos de ortodoxos, budistas, mormones y Testigos de Jehová estarán exentos del IBI y del impuesto de Sociedades

Unos monjes budistas recorren el casco histórico de la ciudad de Cáceres, en abril de 2021 / Eduardo Villanueva (EFE)
_____________

José Marcos, El País, 25 de abril de 2023

Todas las confesiones religiosas tendrán el mismo tratamiento fiscal en España. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová que les permitirá disfrutar de los mismos beneficios fiscales, como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los bienes destinados al culto y no tener que pagar el Impuesto de Sociedades, que ahora mismo tienen reconocidos la Iglesia Católica, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, la Federación de Comunidades Israelitas y la Comisión Islámica.

El mensaje de fondo es poderoso: España da un paso relevante en su apuesta por la laicidad y su condición de un Estado aconfesional con la equiparación fiscal de todas las religiones. Sin excepciones. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunirá este martes en la sede del ministerio con los representantes de las cuatro confesiones para informarles de los planes del Gobierno. Estos cultos cuentan con 1,3 millones de fieles en el país: un millón son ortodoxos —la mitad corresponden al arzobispado rumano—, 122.000 testigos de Jehová, 100.000 budistas y 61.400 mormones.

Read the rest of this entry »

La blasfemia, el fanatismo y Salman Rusdhie, por Antonio Gómez Movellán

agosto 19, 2022

La persecución de la blasfemia tiene, en el mundo en que vivimos, un uso político. Por un lado, se pretende justificar un supuesto anti imperialismo en un fanatismo religioso y por otro se pretende también justificar un control imperial en una falsa superioridad cristiano occidental contra el atraso de otras “civilizaciones” y sus religiones.

Antonio Gómez Movellán, Nueva Revolución, 19 de agosto de 2022

Fanático deriva de la palabra latina fanum que significa “templo”; los fanáticos eran los adeptos al templo; los pro-fanos serían los que están delante o fuera del templo, los no consagrados. En general todas las religiones clericales son fanáticas y las que se pretenden más universales más fanáticas son.

A raíz de la fatwa contra Salman Rusdhie, en 1989, la mayoría de los líderes religiosos del mundo justificaron, de una u otra forma, el fanatismo y apoyaron que se reforzaran los delitos de blasfemia o de ofensa a los sentimientos religiosos ante las manifestaciones críticas a la religión o su simbolismo.

El Vaticano hizo declaraciones públicas calificando como blasfemo el libro “Los Versos satánicos” y justificando la reacción airada de millones de musulmanes:

”El mismo apego a nuestra propia fe nos induce a deplorar lo que es irreverente y blasfemo en el contenido del libro de Salman Rusdhie”, se escribió, en 1989, en el Observatorio Romano.

Read the rest of this entry »

El sueldo del profesorado de Religión que paga el Estado bate su récord con 115 millones de euros

agosto 8, 2022

El Ministerio de Educación abona las retribuciones de los docentes de esta asignatura en centros de Andalucía, Aragón, Cantabria, Canarias, Ceuta y Melilla: el 95% imparten religión católica. En el resto de las comunidades la retribución corre a cargo de los ejecutivos autonómicos.

_____________

Laura Galaup – Ana Orgaz, El Diario, 8 de agosto de 2022

El Gobierno destinó 115,9 millones de euros a pagar el sueldo de docentes de Religión en los cursos de Infantil y Primaria en 2021, el último año del que existen datos. Es la cantidad más elevada desembolsada por el Ejecutivo central en los últimos diez años, a pesar de que en este periodo el número de profesores se ha ido reduciendo. 

A lo largo de la última década, los fondos públicos destinados a estos profesores han oscilado entre los 94,3 millones de euros en 2012 y los 115,9 de 2021. El número de personal contratado también ha oscilado entre 3.281 en el curso 2011/12 y 2.827 en el último periodo escolar, que terminó en el mes de junio. 

Read the rest of this entry »

Entrevista a Waleed Saleh, “El feminismo islámico es un movimiento conservador”

julio 17, 2022

Waleed Saleh defiende en un ensayo que es imposible casar el feminismo con una religión que reprime a las mujeres y alerta de la ola reaccionaria que están provocando todas las religiones en el mundo

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Sahel. (Cedida)

Paula Corroto, El Confidencial, 17 de julio de 2022

El profesor de estudios árabes e islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh (Irak, 1951) considera que es imposible casar el islam con el pensamiento feminista. Que eso del feminismo islámico, una corriente que gana cada vez más espacio en Europa, sobre todo en entornos progresistas y académicos, es un oxímoron. Y lo hace con conocimiento de causa, desde el laicismo y desde la izquierda.

Procedente de Irak, lleva desde 1985 en España y aquí ha estudiado en profundidad los textos islámicos, el Corán, la palabra del profeta, el islam de las Escuelas Jurídicas, el de los ayatolás y los códigos de las familias para concluir que es imposible que una religión que margina y reprime a la mujer pueda ser feminista. Por mucho que a los velos les pongan la etiqueta de una marca de moda occidental. Todo ello lo ha plasmado ahora en ‘Feminismo e islam. Una ecuación imposible’ (El Paseo Editorial), un ensayo interesante, seguramente polémico, pero muy bien argumentado y que sigue la línea de otros libros como ‘Siempre han hablado por nosotras’, de Najat El Hachmi.

De esta imposibilidad del feminismo islámico, un movimiento al que considera bastante conservador y que coincide con postulados de la extrema derecha, habla en esta entrevista en la que advierte de los peligros de la ola reaccionaria provocada por las religiones monoteístas que no solo atenaza al mundo árabe, sino también al occidental.

PREGUNTA. ¿Por qué se plantea usted que no puede haber un feminismo islámico?

Read the rest of this entry »

Cuando la religión es excusa hasta para que te hagan un examen de oposición a tu medida.

mayo 19, 2022

El TSJV obliga a cambiar el horario de una oposición a una adventista para no contravenir su religión

Iglesia adventista en Valencia / Fuente imagen

_______________

Carme Chaparro, Yahoo Noticias, 19 de mayo de 2022

El próximo sábado 28 de mayo, cuando miles de aspirantes se jueguen su futuro laboral en apenas unas horas, una mujer será diferente a todos ellos. Mientras todos ellos estén contestando a un examen que decidirá si obtienen una de las 61 plazas de especialista en oftalmología en la administración pública valenciana, una aspirante estará aislada en una habitación, y no será hasta la noche cuando se pondrá a hacer el examen. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha estimado la medida cautelar pedida por la mujer: en respeto a sus creencias religiosas, los sábados no puede trabajar. Como miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, los examinadores deberán esperar a que se ponga el sol para hacerle el examen. Dice el TSJV que no se puede constreñir a una persona “a optar entre la fidelidad a sus convicciones religiosas y la oportunidad de ingreso en la administración”.

Nadie está cuestionando ninguna creencia, ni ningún culto, no se trata aquí de quién crea que, ni de la fe que practique, ni al dios que rece, ni en el que esa mujer crea. Lo que se está planteando es qué ventajas podría tener esa persona trabajando en la administración pública. Ventajas sobre sus propios compañeros oftalmólogos. Si sigue los preceptos de su culto, no hará guardias los sábados, no trabajará ese día de la semana porque los miembros de esta iglesia no pueden efectuar ningún tipo de actividad laboral en sábado, su día de culto y oración.

Read the rest of this entry »

La erosión de las religiones y la pervivencia de las iglesias, por Antonio Gómez Movellán

mayo 12, 2022

_______________

Catedral de Colonia y Puente Hohenzollern, Colonia, Alemania  — Foto de Lenorlux

_____________

Antonio Gómez Movellán, Observatorio del Laicismo, 12 de mayo de 2022

En muchos países europeos, entre ellos el nuestro, millones de personas se declaran ajenas a la religión y también a las iglesias. En la mayoría de los países europeos, los jóvenes entre 16 y 29 años no creen en las religiones, y así sucede en Estonia, Suecia, Países Bajos, Reino Unido, Hungría, Bélgica, Francia, Dinamarca, Finlandia, Noruega; en España, el 60% de los jóvenes se declara no creyente. La mayor concentración de jóvenes adultos que se identifican como cristianos se encuentra en Polonia (83%), Lituania (74%) e Irlanda (59%), mientras que las proporciones más pequeñas se encuentran en la República Checa (9%), Suecia (18%) y Países Bajos (19%).

El fin de la sociedad rural, el predominio de la sociedad urbana junto al desarrollo tecnológico y científico ha golpeado a las religiones, en algunas formaciones sociales, en el reducto que aun conservaban: el terreno mitológico, simbólico e ideológico; ello es así porque la mitología, los símbolos y la ideología del cristianismo europeo, y, en general, de todas las religiones abrahámicas se originaron en “la edad de las tinieblas”. Las iglesias cristinas y las religiones que existen en Europa, cada vez más, están fuera de sitio y constituyen más un legado cultural, y una tradición social que una corriente ideológica activa. Por supuesto, que el declive de los cultos tradicionales y la desaparición de sus iglesias será un proceso lento que reformará a las iglesias existentes, y que irá acompañada, seguramente, con el surgimiento de nuevas religiones.

Read the rest of this entry »

La religión entra en guerra en Ucrania

marzo 9, 2022

Los católicos se movilizan con el Ejército ucranio mientras las comunidades ortodoxas se rompen según su fidelidad a Kiev o a Moscú

Un militar ucranio reza en la iglesia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, en Lviv, Ucrania / JAIME VILLANUEVA

_____________

Cristian Segura, El País, 9 de marzo de 2022

En las dependencias de la catedral de la Asunción de Lviv, en la Ucrania occidental, vive una mujer acogida por el obispo Macario. Su nombre es Nina Nemerovska y es profesora de lenguas en la Academia Militar de la Universidad Politécnica de Járkov. Esta ciudad a 800 kilómetros de Lviv sufre uno de los asedios más violentos de la guerra. Tiene 70 años, es menuda y lleva una boina roja que le cubre media cabeza. Nemerovska ha sido una destacada militante para separar a la Iglesia ortodoxa ucrania de la obediencia al patriarca de Moscú. “En Járkov, los que marcan los edificios que hay que bombardear a los aviones del invasor son vecinos fieles de la Iglesia rusa”, afirma esta filóloga.

La fe tiene en Ucrania un peso destacado en la identidad nacional y también desempeña su papel en el conflicto. En la mitad oriental de Ucrania, desde Kiev hasta Donetsk, la población creyente es en su gran mayoría ortodoxa. Esta se divide a su vez entre la Iglesia ortodoxa de Ucrania y la dependiente del patriarcado de Moscú. La Iglesia de Ucrania alcanzó su oficialidad como independiente de Moscú en 2019, después de que así la reconociera el patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, el líder ecuménico de todas las Iglesias ortodoxas. La Iglesia rusa rompió con Constantinopla, con la casa universal de los ortodoxos.

Read the rest of this entry »

La palabra blasfemia

febrero 26, 2022

Solemos escaparnos por la tangente de la supuesta tolerancia: son sus costumbres, hay que respetarla | Columna de Martín Caparrós

______________

Martín Caparrós, El País, 26 de febrero de 2022

Decidieron matarla. Ella se llama Aneeqa Ateeq, tiene 26 años y unos jueces de Rawalpindi, Pakistán, la condenaron a la horca. Un hombre la acusó de haberle mandado por WhatsApp unas imágenes; Aneeqa dice que él le tendió una trampa porque lo rechazó. El tribunal no muestra las imágenes —so pretexto de que entonces se haría cómplice. Pero informa de que son chistes sobre un señor Mahoma que vivió hace 1.500 años, del que muchos creen que se conectaba con un personaje que llaman Alá. Por eso dicen que decir sobre él cualquier cosa que no acepten sus textos oficiales es una blasfemia. Y en Pakistán la blasfemia se paga con la muerte.

La palabra blasfemia suena fuerte: quizá sea esa efe o el final en emia, que nunca anuncia nada bueno. La palabra blasfemia suena antigua: de tiempos en que unos pocos decidían lo que todos podían o no podían decir, lo que podían o no podían hacer. La palabra blasfemia viene del latín blasphemia y del griego ídem y todavía significa, según la Academia, “palabra o expresión injuriosas contra alguien o algo sagrado”. La palabra blasfemia suena ajena: no lo es.

Read the rest of this entry »