Ofrenda floral a quienes un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano. Oviedo 2023

mayo 20, 2023

Jueves 25 de mayo, 12:00 horas, C/ Altamirano, esquina Cimadevilla, Oviedo

Pulsar para descargar cartel
______________

20 de mayo de 2023

Un año más el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, organizan una ofrenda floral ante la placa, colocada por el Ayto. de Oviedo en el primer centenario del alzamiento de Asturias contra Napoleón. La placa recuerda el alzamiento del 9 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón: Una lista de apellidos de patriotas masculinos y dos nombres de mujeres destacados: Joaquina Bobela (Oviedo, 1759-1844) y Marica Andallón (Oviedo, 1764-1848), heroínas, que cuentan con sendas calles en la ciudad.

El acto-homenaje tendrá lugar a las 12:00 horas del jueves 25 de mayo en Oviedo, c/ Altamirano, esquina Cimadevilla.

Con este sencillo acto se rinde homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transformara en Junta Suprema, emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

Read the rest of this entry »

14 de abril en la prensa asturiana: Oviedo, Avilés, Candás

abril 15, 2023

El republicanismo asturiano celebró el 14 de abril con actos en toda Asturias en recuerdo de los que perdieron la vida defendiendo la República frente al fascismo.

____________

15 de marzo de 2023

El 14 de abril en distintos lugares de nuestra comunidad se conmemoró la llegada, hace 92 años, de la II República y se rindió homenaje a quienes fueron represaliados por defender los ideales republicanos.

Sin embargo, en prensa a “duras penas” se recogen los actos de Gijón, Oviedo, Avilés y, en el caso de Nortes también en Candás.

Actos en Oviedo

Fuente Nortes

Los actos en Oviedo, organizados por IU, el PCA, las Juventudes Comunistas y la Fundación Isidoro Acevedo. arrancaban ya el lunes con cine.

Se proyectaron dos documentales premiados internacionalmente que hablan de memoria en tiempos de guerrilla en Asturias y de la resistencia del pueblo sirio. “A mano armada” de Omar Tuero, que se proyectó el lunes lunes a las 19:30h en el Local La Comuna (C/Padre Suárez, 23) y “Por amor a Siria. Historias de resistencia”, de Susana Oviedo, que se mostró el martes a las 19h en la Biblioteca del Fontán.

El viernes, 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República española, el Día de la República se celebró con una ofrenda floral al mediodía en la fosa común por parte de IU, PCE, PCTE y el PSOE, y la tradicional manifestación republicana convocada por Asturias por la República, con salida a las 19h de la Estación de Renfe.

Read the rest of this entry »

14 de abril. Memoria Republicana en Gijón, cementerio de El Sucu

abril 15, 2023

Asturias Laica en los actos del 14 de abril

Ofrenda floral de Asturias Laica
____________

Asturias Laica, 15 de abril de 2023

En el 92 aniversario de la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931, decenas de personas se reunieron en un acto que homenajeaba también a quienes murieron por su defensa de la libertad y la democracia ante la fosa común del cementerio municipal de El Sucu en Gijón.

El acto, promovido por la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón contó con el apoyo del COLECTIVO DE ENTIDADES REPUBLICANAS Y MEMORIALISTAS DE ASTURIAS, al que pertenecen ambas asociaciones además de la Asociación Lázaro Cárdenas, Asociación Republicana Cabo Peñas “Cristino García”, Asturias Laica, Asturias Socialista, Ateneo Republicano de Asturias, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República), Fundación Andreu Nin, Socialismo y República Asturies.

En el acto, y tras la intervención de la antropóloga María José Capellín(1), sonaría el Himno de Riego interpretado por la Charanga Ventolín para, a continuación, finalizar con la ofrenda floral de distintas asociaciones y organizaciones así como de familiares en la fosa común II(2)

Read the rest of this entry »

Homenaje a Alfonso Camín en el 40 aniversario de su muerte

diciembre 12, 2022

Organizado por el Ateneo Republicano de Asturias.

Esta mañana en el cementerio de Porceyo ofrenda floral a Alfonso Camín
____________

Asturias Laica, 12 de diciembre de 2022

Organizado por el Ateneo Republicano de Asturias (ARA) un año más esta mañana se celebró en el cementerio de Porceyo una ofrenda floral a Alfonso Camín Meana, «Hijo Predilecto y Poeta de Asturias». En esta ocasión, el acto tenía un significado especial: se cumplen 40 años desde su fallecimiento en 1982.

El acto, breve, sencillo y casi familiar, contó, desde el punto de vista institucional, con la participación de Ana González, alcaldesa de Gijón, y Encarnación Vicente Suárez, viceconsejera de Justicia del Gobierno de Asturias

En él, tras la ofrenda floral, tomaron la palabra Alejandro Villa, presidente del Ateneo Republicano de Asturias, Ana González, Encarnación Vicente y Albino Suárez, amigo personal de Camín, gran conocedor y reivindicador de su obra, escritor y al que se debe la iniciativa de que en Asturias se rompiera el silencio que cubría la vida y la obra de Alfonso Camín.

Villa, tras recordar que estábamos en el 40 aniversario del fallecimiento Alfonso Camín Meana, el “Poeta de Asturias”, título que se le concedería oficialmente, finalizaría con la lectura de dos estrofas de uno de sus poemas, “Raíz”. En otro momento del acto destacaría en qué medida Camín, tras recordar que tuvo que exiliarse, “reúne en su persona memoria democrática”.

Read the rest of this entry »

“Ante el ¿1.300 aniversario? de la ¿batalla? de Covadonga”, por Ateneo Republicano de Asturias

septiembre 13, 2022

________________

Obelisco de Repelao. El obelisco fue levantado por los Duques de Montpensier en 1857 e incluye la siguiente inscripción: «En este campo del Re-Pelao después de la victoria de Covadonga anunciada por la aparición de la santa cruz fue proclamado Rey Don Pelayo. Los señores infantes de España. Los señores infantes de España Duques de Montpensier en su viaje a Asturias y visita a Covadonga el día 15 de junio de 1857 mandaron erigir a sus espensas este obelisco que se inauguró...» / Fuente

________________

Ateneo Republicano de Asturias, Rebelión, (vía Observatorio del Laicismo)
13 de septiembre de 2022

Comunicado

Con el único propósito de analizar las celebraciones del recién pasado 8 de septiembre en su perspectiva histórica, este Ateneo Republicano, con el acuerdo unánime de su Junta Directiva, quiere manifestar su parecer democrático ante tal circunstancia.

1º Antes de la expansión del cristianismo y de su llegada al Norte de España, ya el lugar de Covadonga era venerado por los lugareños, debido a sus características naturales y a la importancia de las aguas en las creencias antiguas.

2º Situar una probable escaramuza entre los recién llegados a la península, en su mayoría bereberes recientemente islamizados, no árabes, y los nativos ástures ¿con Pelayo? como origen del estado español no es más que una enorme hipérbole que no resiste un mínimo análisis histórico. A Alfonso III y sus cronistas les convenía “santificar” el encuentro de Covadonga, lo mismo que los romanos inventaron ser descendientes de los troyanos y tener a Rómulo y Remo amamantados por una loba. La mitología está presente en casi todas las epopeyas fundacionales, sean políticas o religiosas.

3º Allá cada pueblo con sus mitos. Los asturianos de hoy deberíamos centrarnos en desbrozar nuestro pasado heroico-milagroso y reflejar en nuestras celebraciones y, lo que es muchísimo más importante, en nuestro sistema educativo, la verdad histórica hasta donde sea posible hacerlo.

Read the rest of this entry »

Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica rinden homenaje a “héroes y heroínas del 25 de mayo”. Oviedo 2022

mayo 25, 2022

_____________

Oviedo, 25 de mayo de 2022

____________

Asturias Laica, 25 de mayo de 2022

Una ofrenda floral rendía homenaje a “héroes y heroínas que un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano”.

Organizada por el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, contando con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, esta mañana en Oviedo, ante las placas que conmemoran el hecho en Oviedo ( c/ Altamirano esquina Cimadevilla), tuvo lugar un año más el homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transforme en Junta Suprema emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

En esta ocasión, la Logia Progreso sumó también su ramo a la ofrenda.

A la ofrenda floral siguió la breve intervención de Alejandro Villa, presidente del Ateneo Republicano de Asturias:

Read the rest of this entry »

Homenaje a los héroes que un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano. Oviedo 2022

mayo 19, 2022

12:00 horas, C/ Altamirano, esquina Cimadevilla, Oviedo

_________________

Asturias Laica, 19 de mayo de 2022

Un año más el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, organizan una ofrenda floral ante la placa, colocada por el Ayto. de Oviedo en el primer centenario del alzamiento de Asturias contra Napoleón y recientemente re-colocada tras más de once meses de restauración, en la calle Altamirano. La placa recuerda el alzamiento del 9 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón: Una lista de apellidos de patriotas masculinos y dos nombres de mujeres destacados: Joaquina Bobela (Oviedo, 1759-1844) y Marica Andallón (Oviedo, 1764-1848), heroínas, que cuentan con sendas calles en la ciudad.

Con el sencillo acto de una ofrenda floral se rinde homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transforme en Junta Suprema emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

Read the rest of this entry »

14 de abril: memoria republicana en El Sucu

abril 15, 2022

91 aniversario de la II República Española

Fosa común II / 14 de abril de 2022

___________________

Asturias Laica, 15 de abril de 2022

Como cada año el Ateneo Obrero de Gijón y la Sociedad Cultural Gijonesa organizaron en el cementerio gijonés de El Sucu un acto en conmemoración de la proclamación de la II República Española el 14 de abril de 1931, hace 91 años.

En el acto, al lado de las fosas comunes, participaron también representantes de las diez asociaciones (Asturias Laica entre ellas), que forman parte del colectivo de Entidades Memorialistas y Republicanas de Asturias, del que forman parte las dos organizadoras.

Presentado el acto por José Ovidio Álvarez Rozada y Luis Pascual, de la Sociedad Cultural Gijonesa y Ateneo Obrero respectivamente, intervendría la historiadora Irene Díaz quien finalizaría su intervención recordando unas palabras de Manuel Azaña, “La libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres. Los hace sencillamente hombre. Y como hombres y como mujeres libres quisieron vivir quienes están en estas fosas. Y eso, pese a quien pese, y aunque les fue la vida en ello, no se lo pudieron quitar”.

A las palabras de Irene Díaz seguirían los acordes del Himno de Riego para dar paso a la ofrenda floral de distintos colectivos (Asturias Laica también), partidos políticos y familiares, en la fosa común II.

Audio

Read the rest of this entry »

14 de abril de 2022. En recuerdo de Araceli Ruiz Toribios

abril 15, 2022

Gijón, cementerio de El Sucu

________________

Asturias Laica, 15 de abril de 2022

Araceli Ruiz Toribios, niña de la guerra y presidenta de la Asociación Niños de la Guerra que fallecía en febrero de 2021, tiene ya una placa en su homenaje y recuerdo allí donde quisiera estar, al lado de quienes dieron su vida por los ideales republicanos.

El 14 de abril de este año, y tras el acto de conmemoración de la llegada de la II República que  que cada año organizan el Ateneo Obrero de Gijón y la Sociedad Cultural Gijonesa ante las fosas comunes del cementerio gijonés de El Sucu, como colofón final, se descubriría la placa que recuerda a Araceli Ruiz.

El acto estuvo organizado por el Ateneo Republicano de Asturias con la colaboración del colectivo de Entidades memorialistas y republicanas de Asturias, (al que pertenece Asturias Laica), y sería José Luis Iglesias, vicepresidente del Ateneo Republicano quien glosaría la figura de Araceli y agradecería al Ayuntamiento el que facilitase poder cumplir la voluntad de esta niña de la guerra “que tenía una perfecta conciencia de clase obrera y quería que su recuerdo estuviera con los más valientes de esa clase obrera, porque los más valientes de esa clase obrera están aquí, enterrados en esa fosa, los que dieron lo máximo que puede dar una persona; la vida”, como señalaría Iglesias.

Read the rest of this entry »

El Arzobispado de Oviedo interfiere de nuevo en el homenaje a José Maldonado, último presidente de la República en el exilio.

febrero 10, 2022

El Arzobispado impide que el homenaje se celebre dentro del cementerio de La Espina

José Maldonado, en el Campo San Francisco de Oviedo, en 1984, meses antes de su fallecimiento.

________________________

10 de febrero de 2022

Si en 2017 el arzobispo de Oviedo no dio permiso para colocar una placa en el muro del cementerio de La Espina donde está enterrado el último presidente de la República en el exilio, el asturiano José Maldonado, en 2022 ha vuelto a poner trabas al homenaje que el Gobierno de Asturias ha programado para este viernes 11 cuando se cumplen 37 años de su fallecimiento (11 de febrero de 1985) en Oviedo.

El homenaje institucional del Gobierno de Asturias se iba inicialmente, y así se recoge en las invitaciones enviadas a entidades memorialistas, en el cementerio de La Espina, en el que el acto de homenaje concluiría con una ofrenda floral.

Pues bien, el arzobispo no autoriza lo que considera un acto político en el cementerio y únicamente permite la ofrenda floral en su tumba, lo que obliga a celebrar el homenaje, excepción hecha de la ofrenda, en el exterior del cementerio.

Poco más que comentar ante una nueva interpretación de lo que es un acto político (desde el ala más ultraderechista del episcopado) por quien no pierde ocasión de intervenir permanentemente en política en sus homilías, en sus cartas semanales o cada 8 de septiembre.

[Homenaje de ARA](1)

______________

Así recogía La Nueva España la noticia

Read the rest of this entry »