Juan José Tamayo: “La alianza entre la ultraderecha y el fundamentalismo religioso se consolida en España”

Manifestantes ultraderechistas en una imagen de archivo / EFE
5 de marzo de 2021
Ayer jueves, organizado por el Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM) y Europa Laica, tuvo lugar una charla-coloquio (virtual) con Juan José Tamayo, a propósito de la publicación de su libro “La internacional del odio”.
El libro, como se señala en la presentación del acto, “ofrece un riguroso análisis de la nueva relación entre religión y política en América Latina, Estados Unidos y Europa. La alianza entre la extrema derecha política y los movimientos cristianos fundamentalistas ha dado lugar al nacimiento de una nueva religión, la Internacional cristoneofascista, que se alimenta del odio, crece y disfruta con él, lo fomenta entre sus seguidores y lo inocula en la ciudadanía. Una correlación de fuerzas que está cambiando el mapa político y religioso”.
Del libro y del acto en la CAUM se hace eco Público en un artículo que firma Danilo Albin titulado:
Juan José Tamayo: “La alianza entre la ultraderecha y el fundamentalismo religioso se consolida en España”
El reconocido teólogo advierte en su último libro sobre los riesgos crecientes de la “Internacional del Odio”, en la que incluye a Vox. Este jueves ha ofrecido una conferencia en la que ha desgranado las claves del “cristoneofascismo”.
La extrema derecha tiene aliados en el mundo ultracatólico. Ese respaldo mutuo ha dado lugar a una Internacional Cristoneofascista, una “nueva religión” que “se alimenta del odio, crece y disfruta con él, lo fomenta entre sus seguidores y lo inocula en la ciudadanía”. Así lo describe el reconocido teólogo Juan José Tamayo, autor de “La Internacional del Odio” (Editorial Icaria), un libro que, de camino a su segunda edición, apunta precisamente hacia las características de esa temible alianza.
Este jueves, Tamayo ha participado en una conferencia organizada por el Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM) y Europa Laica. Allí contó dónde y cómo nació el concepto de “cristoneofascismo”: ocurrió en el marco de un viaje a Brasil en agosto de 2019. Fue allí, mientras daba clases en un curso de Posdoctorado en la ciudad de Curitiba, cuando un alumno compartió una reflexión clave: “En la Iglesia nos prohíben hablar de política y Bolsonaro está permanentemente hablando de teología”. Tamayo respondió entonces con una frase que despertó aplausos del alumnado: “definí a Bolsonaro como predicador del Cristoneofascismo“. Read the rest of this entry »