Comunicado del Grupo de Feminismo y Laicismo de Europa Laica / 8M

marzo 7, 2023

_________

____________

Grupo de Feminismo y Laicismo de Europa Laica, 7 de marzo de 2023

Un año más es 8 de marzo y no tenemos nada que celebrar, sino mucho por lo que luchar, reivindicar y recordar.

Nada que celebrar cuando en Afganistán a las mujeres se las condena al encierro perpetuo y a las niñas se les prohíbe ir a la escuela, cuando en Irán se las envenena para que no acudan, cuando en muchos países se aprueban leyes para regular la explotación reproductiva de las mujeres, cuando en nuestro país la violencia machista campa a sus anchas, se prohíben presentaciones de libros que defienden la coeducación y se alienta desde las instituciones a organizaciones que preconizan la regulación de la prostitución y los vientres de alquiler, al mismo tiempo que se aprueban leyes que van a contribuir a cercenar la libertad de conciencia y expresión.

Luchar con todas nuestras fuerzas para no ser arrastradas por esta nueva ola patriarcal en alianza con el capitalismo que quiere reducir a las mujeres y a las niñas a meros bienes de consumo para satisfacer los deseos sexuales y reproductivos de terceras personas, en su mayoría hombres.

Read the rest of this entry »

“Con todas y a por todas”: La manifestación del 8M en Xixón, crónica e imágenes

marzo 9, 2022

Más de 5.000 personas participaron en Gijón en una manifestación que bajo el lema de la unidad volvió a sacar el feminismo a la calle. La manifestación recorrió el centro de la mayor ciudad asturiana en una movilización de carácter alegre, colorido y festivo

Foto Luis Sevilla

_________________

9 de marzo de 2022

Crónica de Diego Díaz Alonso en Nortes

El movimiento feminista volvió a convocar a miles de personas en Xixón tras un extraño 8M en 2021 marcado por las restricciones sanitarias. La manifestación, de carácter masivo, recorrió a lo largo de unas dos horas la distancia que separa las plazas de Toros y del Humedal. Personas de todas las edades, pero con un destacada presencia de mujeres jóvenes, tomaron las calles de la mayor ciudad asturiana para reclamar que la igualdad constitucional pase de las palabras a los hechos y se convierta en una realidad en todos los aspectos de la vida. Consignas como “Nosotras parimos, nosotras decidimos”, “Aquí estamos las feministas”, “No es un caso aislado. Se llama patriarcado” o “Ni una menos! ¡Vivas nos queremos” resonaron en las calles gijonesas, en una movilización colorida y festiva, en la que las pancartas de partidos, organizaciones y sindicatos, convivieron con otras muchas de autoproducción, elaboradas por personas a título individual. La música de charangas y batucadas animó una marcha a la altura de los mejores 8M, en el que todo el feminismo asturiano logró convivir por unas horas, haciendo a un lado sus conocidas diferencias y sensibilidades.

Read the rest of this entry »

8 de marzo: Feminismo y laicismo

marzo 8, 2022

Grupo feminista de Europa Laica (audio)

Fuente imagen

8 de marzo de 2022

Comunicado del Grupo de Trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica para el 8 de marzo

Lee el Comunicado Asunción Villaverde
QPHradio

Audio

Asturias Laica · 8 de marzo. Feminismo y laicismo

Europa Laica: 8-M, Día Internacional de la Mujer

marzo 7, 2022

Comunicado de Europa Laica 2022

__________________

Observatorio del Laicismo, 7 de marzo de 2022

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. De la mujer trabajadora, sí, por supuesto, y de todas las mujeres, porque la opresión patriarcal a la que están sometidas las mujeres atraviesa todas las clases, etnias, culturas y nacionalidades y está presente en todas las religiones. En este sentido es esclarecedora la frase de Flora Tristán: “Hay alguien todavía más oprimido que el obrero, y es la mujer del obrero”.

Este día, las mujeres nos manifestamos para exigir que se cumplan las reivindicaciones de la agenda feminista:

– El fin de la mercantilización de las mujeres y las niñas, de la pornografía y la explotación reproductiva en cualquiera de sus formas, ya que son incompatibles con la dignidad humana y el derecho de igualdad entre los sexos.

– Medidas para eliminar el acoso y las dificultades para poner en práctica el derecho al aborto y ejercer los derechos reproductivos y sexuales.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica y el 8 de marzo

marzo 5, 2022

__________

Fuente: Imagen / Texto: lema 8 de marzo en Asturias

__________________

Asturias Laica, 5 de marzo de 2022

Un nuevo 8 de marzo los movimientos feministas saldrán a la calle a reivindicar un muy amplio catálogo de derechos que se les restringen a las mujeres sólo por el hecho de serlo.

El impulso  del Feminismo está produciendo uno de los más importantes avances culturales entre los que agitan la sociedad actual. La propia velocidad de ese avance hace que sea dispar entre los diferentes grupos humanos. En su desarrollo la lucha presenta frentes distintos señalados por cuestiones económicas, raciales, religiosas, etc. y muchos avances diferentes, lo que genera tensiones.

Los movimientos laicistas hemos ido aprendiendo del Feminismo; desde aquella sesgada Declaración de los Derechos del Hombre hemos avanzado mucho gracias a sus críticas y enseñanzas.

Pero también los laicistas podemos colaborar en la batalla del Feminismo. Uno de los principales anclajes del patriarcado, modo cultural donde se aloja el machismo, está en las religiones. Más exactamente en la intromisión de las religiones en el funcionamiento del Estado.

Read the rest of this entry »

MHUEL: El próximo 8-M salimos a la calle.

marzo 3, 2022

_______________

________________

MHUEL, 3 de marzo de 2022

En 1975 la ONU declaraba el 8 de marzo día Internacional de la Mujer.

No está de más recordar que en ese año en España, cuando el nacional-catolicismo aún no había iniciado su proceso de reconversión, las mujeres debían contar con el permiso del marido para abrir una cuenta corriente o viajar solas y el adulterio era un delito especialmente penado para ellas.

El 8 de marzo conmemora los distintos actos reivindicativos que en torno a esa fecha, desde finales del siglo XIX, estaban llevando a cabo las mujeres en su lucha por conseguir unas condiciones de trabajo dignas, al mismo tiempo que las sufragistas se enfrentaban a la policía defendiendo el derecho al voto.

De aquellos tiempos hasta ahora, en las sociedades llamadas avanzadas donde se ha conseguido una igualdad formal, persisten todo tipo de violencias contra las mujeres, llámese brecha salarial, explotación sexual y reproductiva o socialización en los estereotipos de género. Y en muchos lugares del mundo las mujeres permanecen sometidas a la tutela de los varones, privadas de dignidad, autonomía, y libertad para ser y desarrollarse como personas.

Read the rest of this entry »

El 8 de marzo y la Inmaculada Concepción (8×8)

marzo 13, 2021

Que una fiesta mundial, que celebra nada menos que la liberación de la mujer, no sea festivo y que sí lo sea la celebración de un dogma menor y malentendido de una confesión particular es realmente inexplicable.

9f59e6a9-d043-499a-9b3f-783346355daa_16-9-aspect-ratio_default_0

Concentración feminista en Madrid / Olmo Calvo

José Luis Sesma Sánchez, El Diario, 13 de marzo de 2021

Hace tiempo que no entiendo cómo en un Estado no confesional sigue siendo festivo el 8 de diciembre para celebrar un dogma religioso, que por otra parte la inmensa mayoría de los católicos (hagan la prueba) ni siquiera entiende.

Porque el dogma de la Inmaculada Concepción, contra lo que casi todo el mundo piensa, no afirma que María fue virgen en todo momento (antes del parto y después del parto), sino que ella misma fue concebida sin pecado original. 

Tiene su lógica que una mujer mortal que da a luz a Dios no pueda estar manchada por el mal. De ahí el dogma. Quizá ustedes no lo vean del todo lógico, pero el problema es que si estableces un punto de partida absurdo, a saber, que un Dios fuera del espacio, del tiempo y de la materia (y omnitodo) se haga carne, cualquier deducción –lógica- de esa afirmación nos llevará a una conclusión también probablemente absurda. La teología cristiana (que me fascina) está poblada de este tipo de complejos misterios. Muchos hombres –siempre son hombres- han dedicado su vida a ellos durante dieciocho siglos. Citando a Pinker diremos que en terrenos en los que la verificación no es posible hay un amplio margen para la creatividad. 

Read the rest of this entry »


Los propagandistas y el arzobispo de Oviedo, entre los ‘negacionistas católicos’ del 8-M

marzo 8, 2021

Los nuevos publicistas de los propagandistas repiten campaña polémica, tras la de la calavera sobre la eutanasia o “el bulo” de que Dios no existe en Navidad, al más puro estilo Yunque

Jesús Bastante, Religión Digital,
Danilo Albin, Público
8 de marzo de 2021

“Servicial, Esposa, Madre, Reina: la mujer más importante de nuestra vida, la Virgen María“. En pleno Día Internacional de la Mujer, la Asociación Católica de Propagandistas ha lanzado una nueva campaña en las redes, y en las marquesinas de media España, en las que quiere reivindicar el papel tradicional que la doctrina católica ha dado a la mujer, con el ejemplo de la Madre de Dios.

Con el hastag #lamejormujer, los propagandistas continúan así la dinámica iniciada con la campaña en contra de la ley de la eutanasia, con la que llenaron de calaveras el centro de Madrid (incluyendo una inmensa lona junto al Bernabéu). O, en Navidad, cuando colocaban carteles diciendo: “¿Sabes cuál es el bulo más repetido en los últimos 2.000 años? Dios no existe. Feliz Navidad”.

Ahora, con una cuando menos curiosa iniciativa, contratando marquesinas en una veintena de ciudades con la oración del Ave María en morado, y las palabras ‘Mujeres’ y ‘Madre’ marcadas en blanco.

“Lenguaje de confrontación”

¿Por qué esta utilización de la Virgen para el 8-m? Ellos mismos lo explican, en una nota de prensa. “Durante los próximos días se van a producir diversas manifestaciones, muchas de ellas promovidas desde los poderes públicos, en las que se va a mostrar una reivindicación por la igualdad de la mujer mediante un lenguaje de confrontación”. Read the rest of this entry »


El lobby ultracatólico sale a combatir un supuesto ataque a la mujer-madre: “El feminismo es rechazo a la maternidad”

marzo 8, 2021

Women of the World, una red internacional con base en Pozuelo de Alarcón (Madrid), calienta el 8M denunciando la discriminación  del hombre y con un curso para universitarios que busca “combatir el feminismo radical”

El documento de referencia de Women of the World ante el 8M.

Ángel Munárriz, InfoLibre, 8 de marzo de 2021

“El feminismo ha descarrilado y es odio al varón, es victimismo, es supremacía, es lucha de sexos, rechazo a la maternidad”. Así calienta motores para el 8M Women of the World, el buque insignia del feminismo a la inversa, una red internacional de organizaciones de mujeres, con cuartel general en España, cuya presidenta difunde un curso de formación para que los universitarios aprendan “cómo actúa el feminismo radical y cómo combatirlo” ¿Antifeminismo? No, según sus protagonistas: ellas serían defensoras de la “verdadera igualdad”, seguidoras del “auténtico feminismo”, el que prescinde de la “ideología de género” y tiene claro su modelo: “La mujer tiene una identidad propia y exclusiva cuyos rasgos fundamentales vienen determinados por la maternidad, tenga hijos o no”. Es el hombre –aducen– el que empieza a estar discriminado. Esta corriente, a la que se suman perfiles reconocibles de Vox, cuenta con una organización que carga no sólo contra la ley de violencia de género, o del aborto –dos clásicos del lobby integrista–, sino también contra la legislación del divorcio.

Women of the World

Women of the World (WoW), con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid), habitual de los listados de municipios más ricos de España, se presenta como una “plataforma internacional” integrada por 147 organizaciones, que suman 170.000 mujeres en 72 países. España tiene el papel más significativo. La plataforma fue puesta en marcha por la organización española Profesionales por la Ética, en colaboración con la belga Woman Attitute y la francesa Femina Europa, que aparecen como “cofundadoras” con un segundo nivel de protagonismo. De los 24 grupos destacados como socios, cinco, más del 20%, tienen marca española, entre ellos puntales del movimiento ultracatólico como la ya mencionada Profesionales por la Ética, Citizen Go –grupo en el que se integra Hazte Oír– y Enraizados.

Read the rest of this entry »


Grupo de trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica: COMUNICADO 8 de marzo-Día Internacional de la Mujer

marzo 5, 2021

¡Por un Estado Laico, por una sociedad feminista!

Grupo de Trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica,
5 de marzo de 2021

Desde el grupo de trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica queremos hacer constar la importancia del laicismo en las reivindicaciones feministas.

El 8 de marzo, elegido Día Internacional de la Mujer desde 1975 por la ONU, es el día para reivindicar los derechos de las mujeres en todos los aspectos de la vida: a la igualdad ante la ley, a la participación activa en la vida cultural, política, laboral y económica, a su desarrollo personal libre de imposiciones y violencia, y a su dignidad humana. Este 8M será diferente por las restricciones de la covid-19, pero las mujeres seguiremos luchando por acabar con la opresión patriarcal de la mitad de la población. Las mujeres realizamos en su mayoría las labores de cuidados, esenciales para la supervivencia como hemos visto en la pandemia y ya es hora de ponerlo en valor y reflexionar.

La perspectiva feminista conlleva la crítica política al papel de las religiones:

– En la sociedad y las leyes, presionando y tratando de eliminar y limitar los derechos de las mujeres, como lo son los derechos reproductivos.

– En la escuela: Porque las religiones obstaculizan una educación afectiva y sexual sana y respetuosa; también impiden el íntegro desarrollo físico, deportivo, musical, artístico, etc. de cientos de niñas a las que sus  familias no permiten realizar esas actividades.

Europa Laica defiende una educación pública sin ningún tipo de adoctrinamiento religioso, educadora en derechos humanos y en una ética cívica y laica. Es absolutamente necesario transmitir la importancia de una educación en un entorno de igualdad social sin roles de género ni estereotipos. Read the rest of this entry »