Madrid cede un terreno valorado en millones a una comunidad religiosa con «voto de pobreza»

junio 13, 2022

El Ayuntamiento de Madrid ha regalado una parcela en Usera a la Comunidad del Cordero para la construcción de un monasterio. 

_______________

Contrainformación.es / Vía Observatorio del Laicismo, 13 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Madrid ha cedido «un terreno de 3.500 metros cuadrados, valorada por el Ayuntamiento en 101.320,40 €, y con un valor real de millones de euros» a la Comunidad del Cordero «para crear un centro de asistencia religiosa, y prestar servicios sociales, culturales, sanitarios o educativos a la población».

Así lo han denunciado a través de redes sociales y de la Plataforma de Change.org, donde se ha iniciado una campaña para detener dicha cesión.

Explican que la Comunidad del Cordero es una «Asociación católica fundada en Francia en 1986. Son mujeres y hombres mendicantes y evangelizadores, que van diariamente de puerta en puerta pidiendo dinero a los vecinos del barrio donde se ubican».

Según las informaciones que se han dado a conocer el monasterio prestara servicios de celebración de misa, «a pesar de que justo en frente ya está la Parroquia de Nuestra Señora de la Fuencisla, y el Centro Apostólico Cristo Viene», apostillan.

También dispondrá de la «Escuela de la Palabra, grupo semanal de oración y estudio de la biblia» y una Mesa Abierta, «, espacio donde gente ajena al monasterio puede traer comida para compartir unos con otros, y con la Comunidad del Cordero».

Read the rest of this entry »

Santo querido e inmatriculado, San Antonio de la Florida

junio 13, 2022

La famosa ermita en la que hoy se celebra la tradición de los alfileres y las modistillas, construida con el dinero de la cuestación popular de los feligreses en el año 1928, fue inmatriculada por el Arzobispado de Madrid en el año 2002

Las dos ermitas de San Antonio de la Florida

_______________

José Antonio Gómez, Diario16, 13 de junio de 2022

Los vencejos, los gorriones y las golondrinas desde el primer albur de la mañana, bajan con sus risas entre los plataneros del camino de Madrid hacia El Pardo y pasan cerca del Palacio de la Florida.

Van hacia la Ermita de San Antonio, como lo hacen alegres mantones de flores, traídos de China, con sus bordados y grandes flecos. Los llevan volteando las modistillas jóvenes de Madrid que bajan desde la Puerta del Sol.

Desde finales del siglo XVIII, desde que se erigió la Ermita de San Antonio de la Florida, es tradicional la visita de las madrileñas casaderas.  La tradición cuenta que tienes que echar 13 alfileres a una pila y los que se les queden pinchados en la palma de la mano derecha, serán los supuestos novios.

A partir de 1928, para preservar la ermita «original», con sus famosos frescos de Goya (pertenece a Patrimonio Nacional), se erigió la «copia» de la misma mediante donaciones populares, que es la que actualmente está abierta al público.

Los sentimientos son iguales: Madrid, San Antonio, sus trajes de chulapos, sus organillos, el chotis, la fiesta popular, que aúna a todos como ciudad. Por tanto, el valor es inmaterial y sentimental entre los de Madrid.

No obstante, recién entrados en el siglo XXI, el 18 de abril de 2002, otro Antonio, nacido en Lugo, viendo que esta ermita erigida en 1928 no tenía nombre, se la apropió para el Arzobispado de Madrid. Tan solo con su sello de autoridad canónica, transformó como propio lo que no lo era.

Read the rest of this entry »

La apostasía en la España del siglo XXI

junio 13, 2022

Domingos Laicos 54 edición

__________

Fuente Domingos Laicos en Paradigma Radio,13 de junio de 2022

En esta ocasión, Ana Baragaña y José Antonio Naz dedican el programa de Domingos Laicos al tema de la apostasía.

En las asociaciones laicistas, Asturias, Córdoba o Europa Laica, por citar algunas, puede haber, y de hecho hay, personas creyentes, ateas o agnósticas. En nuestro país el 40% se declara no creyente (en el CIS de mayo un 57,6% se declaraba católico, si bien un 40% no practicante), sin embargo, a efectos administrativos, la mayoría de esas personas siguen inscritas en los registros de la Iglesia católica, por el simple hecho de ser bautizados por sus familias al nacer.

En cualquier otra asociación nos inscribimos teniendo uso de razón y se nos da de baja cuando no pagamos las cuotas, dejamos de cumplir los compromisos adquiridos o simplemente comunicamos nuestro deseo de darnos de baja. En el caso de la Iglesia Católica, que nunca hace revisión del censo, se necesita realizar una serie de trámites para que se ponga una nota en el registro que indique que ya no eres católico. Tienes que “apostatar”, aunque nunca hayas sido fiel conscientemente.

Read the rest of this entry »

La presión social del Islam sobre las mujeres, por Mimunt Hamido

junio 13, 2022

Transcripción (realizada por Carmen Carriles), del vídeo que recoge la ponencia de Mimunt Hamido en la XV Jornada Laicista de Europa Laica, “Feminismo y Laicismo” celebrada en Gijón el pasado 28 de mayo

____________

Mimunt Hamido, 13 de junio de 2022

Primero, cómo no, darte las gracias a ti, Karina, a Victoria, a Asturias Laica, Europa Laica, por darme la oportunidad de venir y poner en contexto y hablar de lo que yo hablo siempre, de mujeres, de cómo influye la Religión en las mujeres y sobre todo de Laicidad; voy a hablar de la presión social que ejerce el Islam sobre las mujeres y para eso siempre tengo que poner un contexto, porque algo que a veces me enfada también y lo digo, es que las feministas magrebíes, del mundo árabe conocen perfectamente la agenda feminista que es Internacional, conocen perfectamente la Historia, la Literatura, la Cultura Occidental, pero hay un gran desconocimiento desde aquí hacia allí, de hecho hay feministas que creen que los movimientos feministas en los países árabe musulmanes o no existen o son muy nuevos, olvidando que por ejemplo, en Irán ya había un movimiento feminista en 1889, en Argelia exactamente igual, en Egipto en 1930 y todos esos movimientos feministas venían de la mano del Laicismo, siempre con ese proyecto laicista, porque si no era imposible.

Voy a ponerlo un poquito en contexto y luego ya hablaros de cómo influye la Religión en las mujeres. Todas la Religiones, al menos todas las monoteístas que tenemos ese ¨placer¨ de conocer, en el ámbito del Mediterráneo imponen al creyente, un conjunto de valores y actitudes justificados como voluntad divina y por lo tanto se blinda para todo debate, es una voluntad divina y no se puede cuestionar lo divino, pero mientras poco caso se hace desde los púlpitos, a la vulneración de mandamientos del tipo no matarás, hay un campo en el que todos los teólogos, cristianos, judíos y musulmanes han perseguido, siempre con dureza todo atisbo de insubordinación: el de las normas sexuales, en concreto el de las impuestas a las mujeres.

En el ámbito de la moral sexual prácticamente no hay diferencia entre el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam, es algo que quiero dejar muy claro, en lo que se refiere a las Sagradas Escrituras, en lo que si se diferencian mucho las tres religiones es en la cuota de poder de la que disponen hoy día para imponer sus normas a la población.

Read the rest of this entry »

El modelo de feminidad implantado por la dictadura y el nacionalcatolicismo

junio 13, 2022

​«¡Gobernantes! Haced catolicismo a velas desplegadas si queréis hacer la patria grande… Ni una ley, ni una cátedra, ni una institución, ni un periódico fuera o contra Dios y su Iglesia en España», cardenal Gomá(1)

Un grupo de mujeres de la Sección Femenina, durante la inauguración del pantano de San Bartolomé, en 1942 / MIGUEL CORTES / EFE

Cándido Marquesán Millán, Nueva Tribuna, 12 de junio de 2022

La proclamación de la República abrió un periodo de reformas políticas, jurídicas y sociales encaminadas a corregir las desigualdades existentes entre las diferentes capas sociales del país. Para ello era necesaria una amplia reforma en todos los ámbitos estamentales del Estado.

Fueron años de la II República de grandes conquistas para las mujeres: derecho a voto, derecho a la educación, aprobación del matrimonio civil y el divorcio, despenalización del aborto, más presencia en el mundo laboral y más participación en las actividades ciudadanas; lo cual, conllevaba escapar de las tradiciones y de la opresión de la Iglesia Católica. Logros que les pasarían factura en el mismo momento en que se inició la represión, pues ni la Iglesia ni la derecha tradicional perdonarían este atisbo de libertad, iniciando de inmediato una implacable persecución del colectivo de las mujeres.

___________

(1) [José Andrés Gallego y Antón M. PAZOS (eds.), “Pastoral del cardenal Gomá”, en Archivo Gomá: febrero de 1937, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2002, p. 103. / Fuente ]

______________

Y se puso en marcha una dictadura brutal con el apoyo incondicional de la iglesia católica

Dictadura franquista y nacionalcatolicismo. El haber apoyado la Iglesia a los golpistas, estos la recompensaron con todo tipo de privilegios. Podemos observarlo en todo un aparato legislativo llevado a cabo desde el poder político de la dictadura. Pongo 2 ejemplos.

Read the rest of this entry »