Navarra muestra su compromiso con “el derecho a la justicia, memoria y reparación” de las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia

junio 8, 2022

La Presidenta Chivite ha presidido esta tarde un acto de reconocimiento a personas que han denunciado abusos sexuales, vejaciones y vulneraciones en instituciones católicas de la Comunidad Foral

Acto de reconocimiento a víctimas abusos iglesia católica en Navarra

Gobierno de Navarra / Pamplona Actual, 8 de junio de 2022

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha presidido esta tarde el acto de reconocimiento a personas que han denunciado abusos sexuales, vejaciones y vulneraciones en instituciones católicas de la Comunidad Foral. Junto al consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, ha leído la declaración institucional, en la que el Ejecutivo foral señala el compromiso con “el derecho a la justicia, memoria y reparación” de las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia.

La declaración ha sido aprobada en la sesión de gobierno celebrada esta mañana. En ella, se manifiesta el apoyo del Ejecutivo foral para reconocer a estas víctimas “a través de jornadas, publicaciones y estudios”, y su compromiso con “los deberes de respeto y garantía a las víctimas a las que se otorga el lugar central que se merecen, mediante el reconocimiento y la memoria”.

Tras la lectura, se ha invitado a las personas que han denunciado abusos a recoger la declaración institucional, como prueba del compromiso del Ejecutivo foral con la situación de las personas que han sufrido vulneración en sus derechos.

Read the rest of this entry »

Amanecer de una nueva era (1931)

junio 8, 2022

Documento sonoro rodado por Fox Movietone News tras la proclamación de la II República

___________

Filmoteca Española

El amanecer de una nueva era en España (1931), es un noticiario sonoro de la proclamación de la II República que Fox Movietone regaló al gobierno republicano en los albores del nacimiento de dicho periodo histórico en España.

Tras su presentación en el Doré el pasado 25 de mayo, el documento puede verse en el canal de Vimeo de Filmoteca española.

Este documento sonoro recoge manifestaciones y actos públicos en torno a la proclamación de la Segunda República española. Tras pasar casi setenta años desaparecida, la película fue descubierta en 2009 en la casa familiar de Francisco Adame, alcalde de Priego de Córdoba y amigo personal de Niceto Alcalá Zamora, y ha sido recientemente objeto de una digitalización por parte del Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española, donde se encuentran depositados los nitratos originales.

Read the rest of this entry »

El Gobierno de Navarra aprueba una declaración institucional de reconocimiento a las personas que han denunciado abusos en el seno de la Iglesia Católica

junio 8, 2022

El Ejecutivo manifiesta “su solidaridad con las víctimas de abusos sexuales o físicos” y considera “su derecho a la justicia, memoria y reparación”

Javier Remírez, vicepresidente primero y portavoz

Gobierno de Navarra / COPE, 8 de junio de 2022

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, la siguiente declaración institucional en la que manifiesta su solidaridad con las personas que han denunciado abusos en el seno de la Iglesia Católica y reconoce su derecho a la justicia, memoria y reparación:

“El acuerdo de programa para una legislatura de convivencia, igualitaria, innovadora y progresista 2019-2023 establece como uno de sus ejes de acción política la apuesta por los valores de la memoria y la convivencia, así como el desarrollo de programas transversales que lleven al respeto de los Derechos Humanos a posiciones de centralidad en las políticas públicas.

La obligación de reparar a las víctimas de violaciones de derechos humanos incumbe a los Estados que, como España, han firmado el Convenio Europeo de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Durante demasiado tiempo, las víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica han sufrido una doble victimización, consecuencia del silencio impuesto y autoimpuesto sobre violaciones de derechos humanos muy graves. Ello se explica porque en el momento del hecho delictivo las víctimas eran menores de edad en un contexto de especial vulnerabilidad respecto de su victimario. Asimismo, los victimarios, por su parte, pertenecían a una institución que ha ocupado una posición de poder e influencia en un importante sector de la sociedad. Estas condiciones fácticas impidieron satisfacer las demandas de justicia de las víctimas de formas diversas.

Read the rest of this entry »

Religiones e iglesias en el marco normativo legal, por Nieves Montesinos

junio 8, 2022

Transcripción del vídeo de la ponencia presentada en el XV Jornada Laicista de Europa Laica en Gijón realizada por Carmen Carriles.

___________

Nieves Montesinos, 8 de junio de 2022

Mi intervención es algo jurídica, quiero decir con ello que voy a intentar poner sobre el tapete algunas cuestiones y algunos engranajes jurídicos que llevan a que la Laicidad, aun cuando se intente proclamar en el Estado Español, no sea tal, y a que la Igualdad, no formal sino real de las mujeres, tampoco sea tal.

Aunque nos parezca que no, casi siempre, hay muchas singularidades jurídicas que nos impiden estas situaciones de Igualdad y de Laicidad en un Estado como se proclama el nuestro, social y democrático de Derecho. Bien, de todas formas después de mi exposición quedo abierta a cualquier tipo de debate que os apetezca sobre ésta materia.

Como sabéis voy a hablar de la Religión e Iglesias en el marco normativo español, no voy a utilizar ningún power point, creo que es bastante sencillo, pero estoy abierta, como digo, a cualquier tipo de aclaración.

Para ello he dividido esta conferencia en varios apartados: después de una Introducción haré referencia al controvertido texto constitucional en particular al artículo 16 y más allá de este al 16.3, posteriormente a los Acuerdos con el Vaticano, luego a la normativa de desarrollo que ha permitido y sigue permitiendo al día de hoy esta situación y posteriormente, -que yo creo que es quizá, lo más interesante, pero que no se entiende sin hacer una introducción -a cuáles son las propuestas de reforma que planteo para ir caminando a esa Laicidad e Igualdad más reales y efectivas.

Read the rest of this entry »

El burka de los talibanes es la misma leyenda del ‘Edicto del Visir’ que cuenta… por Nazanín Armanian

junio 8, 2022

_______

Una mujer afgana trabaja bordando ropa en un taller en Kandahar, Afganistán / EFE

Nazanín Armanian, Público, 8 de junio de 2022

“¿Qué podemos hacer para que a los súbditos ni se les ocurra rebelarse contra el sistema, mientras nos hacemos con la fortuna del país?, preguntó el Caudillo, muy preocupado, a su visir, un veterano canalla. “Señor, confíe en mí”, le calmó su cómplice, el visir, y propuso las siguientes medidas:

– Prohibir partidos políticos, sindicatos obreros, asociaciones feministas, prensa libre, huelga, y manifestaciones.

– Nada de pedir elecciones libres, que es una mala influencia extranjera.

– Quintuplicar los impuestos, para que estén ocupados las 24 horas para pagar sus facturas.

– Entregar a sus hijas a los hombres de Dios por tener el  derecho de pernada….

“Pero, eso ya lo hacemos, y aun así llaman a la “desobediencia civil” y cosas así, le cortó El Jefe. “¡Paciencia Señor! Ahora viene lo mejor”, retomó la palabra el visir:

– Queda tajantemente prohibido ir al baño más de dos veces al día. Los infractores recibirán 75 latigazos y los reincidentes la pena de muerte por apedreamiento.

– No lo pillo, confesó el Caudillo.

– Pues, con esto último se olvidarán de todos aquellos derechos que les quitamos en los artículos anteriores: estarán todo el día pensando en cómo esquivar la orden, formando grupos partisanos para asaltar los baños públicos (en los que pondremos vigilantes armados), y pedirán en sus panfletos nocturnos la libertad de hacer las necesidades; organizarán reuniones clandestinas en sus casas para atiborrarse de comida y desahogarse en el lavabo, como acto de disidencia; pedirán a la ONU que nos presione para levantar la prohibición, etc., etc., y mientras nosotros un día aflojamos la orden y otro día ejecutaremos a unos cuantos en público haciendo pedagogía del terror, para que nadie piense que es un “ciudadano” exigiendo derechos: seguirán tratándoles como rebaños sin que se den cuenta”, sentenció el gánster convertido en político. (Readaptación de un viejo relato persa).

Read the rest of this entry »

¿Quién está detrás de la próxima manifestación contra el aborto?

junio 8, 2022

Antiguos cargos del PP, organizaciones católicas, monárquicos o empresarios ocupan puestos de dirección en las asociaciones y lobbies que convocan una marcha contra el aborto

Cabecera de la VI Marcha por la Vida celebrada en Madrid en 2015 / Foto: Blanca Ruiz – Aciprensa

____________

Dani Domínguez, La Marea, 8 de junio de 2022

La derecha buscará el próximo domingo 26 de junio en Madrid sacar músculo social en las calles y mostrar su rechazo a la reforma de la Ley del Aborto, aprobada a mediados de mayo por el Consejo de Ministros. Lo hará de la mano de sus acompañantes habituales, como ya hizo durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. De esta forma, contará con el apoyo de diferentes organizaciones católicas y una red de lobbies nacionalistas españoles, monárquicos y neoconservadores.

Entre los convocantes se encuentran la Asamblea por la Vida, compuesta por numerosas organizaciones antiabortistas de todo el país y contraria también a la Ley de Eutanasia, la Plataforma Cada Vida Importa, la Federación Española de Asociaciones Provida o el Foro Español de la Familia, un importante grupo de presión que organizó diferentes marchas contra el matrimonio homosexual durante la primera década del siglo XXI.

NEOS y la retórica de la ultraderecha

Read the rest of this entry »