La boda vaqueira de Aristébano (Asturias) será civil por primera vez en más de sesenta años

junio 27, 2022

La ovetense Sonia Areces y el valdesano Julio Fernández contraerán matrimonio el próximo 31 de julio en la emblemática braña

Imagen RTVE

27 de junio de 2020

¿Qué es una boda vaqueira?

Fuente: La Vanguardia

La boda Vaqueira es un evento con mucho sabor antropológico que todos los años convoca a centenares de personas el último domingo de julio en el alto de Aristébano, entre los concejos de Valdés y Tineo.

Casarse así es un privilegio. Para unirse por dicho rito ancestral, los novios deben acreditar su identidad vaqueira de alzada ante el Consejo Rector de esa cultura y persuadir a sus miembros de que son quienes mejor la perpetuarán. Una única pareja es elegida cada año para celebrar la boda por el rito vaqueiro. Hoy en día para protagonizar una boda vaqueira basta con que uno de los cónyuges pertenezca a esa cultura; se admiten, por tanto, los matrimonios mixtos.

Read the rest of this entry »

Piden al Vaticano la apertura de archivos del franquismo como acaba de hacer con los de PÍO XII y el Holocausto

junio 27, 2022

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) lo ha solicitado formalmente. Reclama transparencia a la Iglesia Católica sobre su estrecha relación con el franquismo.

El dictador Francisco Franco, bajo palio, junto al obispo Eijo Garay.

____

Tercera información, 27 de junio de 2022

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha remito a la nunciatura vaticana en España y al Archivo Histórico del Vaticano una petición para que haga públicos los documentos que custodia relativos al golpe de Estado del 18 de julio de 1936 hasta la muerte del dictador Francisco Franco en noviembre de 1975.

El colectivo que inició las exhumaciones científicas de fosas de desaparecidos por la represión franquistas en el año 200º ha conocido la noticia de que el Archivo Histórico Vaticano ha puesto a disposición de investigadores en su página web la Serie “Judíos” del Fondo de la Congregación de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, con documentación fechada entre los años 1939 y 1948. Se trata de documentación relacionada fundamentalmente con los judíos perseguidos por el nazismo en la Segunda Guerra Mundial y la posguerra.

“Todo esfuerzo por aumentar la transparencia y el libre acceso a la documentación histórica ayuda a conocer el pasado y es un derecho de las sociedades democráticas y de la verdad a la que deben tener acceso las víctimas de regímenes fascistas.

Read the rest of this entry »

No se gobierna con el catecismo romano

junio 27, 2022

Ejecutivos de la derecha no derogaron las leyes que los manifestantes tachan de malvadas o asesinas

Manifestación contra el derecho al aborto en Madrid / MOEH ATITAR

Juan G. Bedoya, El País, 27 de junio de 2022

Nos jugamos la verdad, no la vida. Neos, la principal plataforma de la manifestación, con el exministro Jaime Mayor Oreja en cabeza, sostiene que hay en España una ofensiva política para “destruir un orden social basado en los fundamentos cristianos”. “¡Nos jugamos la vida!”, proclamaba el lema convocante. Se acepta como metáfora. Lo que está en juego no es la vida —sostener que el Estado legisla para matar es disparate que no merece análisis, pese a que el manifiesto use la palabra asesinato—, sino una escenificación del derribo de los fundamentos cristianos que, según Mayor Oreja, son cuna de Occidente.

No hace falta esforzarse en demostrar que hace décadas que los fundamentos cristianos no condicionan la vida de los españoles. La secularización ha sido acelerada, y es creciente e imparable. Tiene razón el ministro de Interior con José María Aznar: el fenómeno afecta a todo Occidente, pero España está “a la vanguardia”, pese a haberse incorporado al proceso liberador con cuarenta años de retraso. Aquí se aprobaron las leyes de divorcio y se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo con décadas de retraso respecto Francia, aunque se madrugó en admitir como matrimonio las uniones de personas del mismo sexo y en legalizar la eutanasia.

Read the rest of this entry »