El puritanismo que planea sobre el sistema educativo, por Eugenio Piñero

junio 1, 2022

______

_______________

Eugenio Piñero, Levante / Vía Observatorio del Laicismo, 1 de junio de 2022

Lo llevo diciendo desde hace 34 años, exactamente los que ejerzo la profesión de profesor. Si hay un contenido que la enseñanza ha dejado de lado, reforma tras reforma, currículum tras currículum, es la sexualidad ¿Quién debe enseñar sexualidad a los/as adolescentes? Nadie nace enseñado de nada. Todo en esta vida lo tenemos que ir aprendiendo, también sobre sexualidad; y el dilema es si queremos que tengan un aprendizaje correcto, adecuado, que les dé a cada cual la oportunidad de decidir libremente sobre su cuerpo, o si por el contrario lo queremos fiar todo al ensayo-error al que nos sometieron a los de mi generación. O peor aún.

Si hace 40 años la desinformación provenía de los amigos o de alguna revista con secciones morbosas, hoy en día la desinformación es más eficaz y más fácil de encontrar en internet. El acceso libre y sin limitaciones a la pornografía en internet nos está ganando la partida a los docentes. La pornografía no está hecha ni para educar ni para informar, pero nuestros adolescentes (sobre todo ellos) se están educando bebiendo de esa fuente. Y así les va, y así nos va.

Read the rest of this entry »

La presión de la iglesia católica en la sociedad española actual, por Alicia Alcalde

junio 1, 2022

Ponencia de Alicia Alcalde Villares para la Mesa “Influencia de las religiones en la sociedad” en el marco de la XV Jornada Laicista de Europa Laica con el título “Laicismo y Feminismo”

____________

Alicia Alcalde, 31 de mayo de 2022

La sociedad española en la actualidad se encuentra en proceso de creciente secularización. Cada vez es mayor el porcentaje de personas, sobre todo las más jóvenes, que se declaran agnósticas, ateas o indiferentes ante la religión. Hasta el punto de que su suma ya supera a la de los católicos practicantes. En este sentido es muy interesante el informe de 2021 de la Fundació Ferrer i Guardia dedicada a la educación y libertades civiles, que este año lleva el título: Feminismo, religiones y libertad de conciencia. En él se refleja como entre 2019 y 2021 esta tendencia al descreimiento se ha incrementado de forma notable. Sólo por destacar un dato, el número de matrimonios religiosos frente a los civiles es 1 de cada 10.

También se constata que, entre los que se reconocen como católicos, son mayoría aquellos que no aceptan la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio, la familia o la sexualidad. Pero si bien es cierto que han secularizado su día a día, continúan manteniendo una vinculación con el catolicismo, por ejemplo a la hora de celebrar las fiestas o elegir colegio para sus hijos. Ahí tenemos por ejemplo la Semana Santa. El número de cofradías, cofrades y visitantes han supuesto un boom este año. A parte del hecho de que las vacaciones escolares del 2° trimestre se programan de acuerdo con la celebración de la pascua católica, y por tanto varían de un año a otro en función de la luna llena y los equinoccios. Lo que nos lleva a un detalle menos folclórico y mucho más grave: la educación. La Iglesia retrocede en el púlpito, pero avanza en las aulas. La educación religiosa gana peso, tanto por el número de catequistas católicos en los centros públicos, que a pesar de contar con cada vez menos alumnos, ellos, los catequistas son cada vez más, como por el creciente peso de los centros privados católicos tanto en financiación como en número de padres que los eligen para sus hijos.

Read the rest of this entry »