En el #480 programa de Sintonía Laica entrevistas a Luis Fernández, Lucio Martínez Pereda y Luis Raya

junio 3, 2022

______________

_______________

Asturias Laica, 3 de junio de 2022
Fuente Audio: Sintonía Laica

En Sintonía Laica 480, tras la entrevista de Antonio Gómez Movellán a la alcaldesa de Gijón, Ana González, (grabada en la XV Jornada Laicista de Europa Laica en Gijón que inauguró la alcaldesa el pasado 28 de mayo), Miguel Campillo charla con Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, con el historiador Lucio Martínez Pereda y con Luis Raya, miembro de Sevilla Laica y de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla contra las inmatriculaciones.

Con Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, la entrevista se centra preferentemente en la ponencia que éste presentó en la XV Jornada Laicista, ¿Qué necesita el Laicismo del Feminismo?

El origen del Sagrado Corazón, que el alcalde de Vigo quiso que coronara la ermita de A Guía, de seis metros de altura y otras tantas toneladas, pagado con dinero público, es el tema de la entrevista con el historiador Lucio Martínez Pereda.

Read the rest of this entry »

Adoctrinamiento en las aulas

junio 3, 2022

“La enseñanza privada y concertada es un desierto de libertades donde, por definición, los profesores pueden ser despedidos o no contratados por filtros ideológicos al margen de todo control público, y donde los alumnos tienen negado el acceso a la verdadera diversidad de su sociedad. Es el reino de las sectas y el adoctrinamiento y si lo que se quiere combatir es eso, lo primero que habría que hacer es suprimir la enseñanza concertada y limitar lo más posible la privada”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la clausura del VIII Foro Guadarrama este jueves en Madrid / EFE/ Juan Carlos Hidalgo

________________

Carlos Fernández Liria, Público, 3 de junio de 2022

Las declaraciones de Díaz Ayuso sobre su voluntad de combatir el adoctrinamiento sectario en la enseñanza seguramente caerán en saco roto, pero el problema de fondo seguirá ahí. Se trata de uno de los sofismas más profundamente enraizados en la conciencia de nuestras democracias, una trampa a la que el pensamiento de izquierdas también ha sucumbido en no pocas ocasiones, de tal forma que siempre puede volver a aflorar incólume, movilizando evidencias colectivas que no por ser falsas dejan de resultar convincentes. Todo depende de un olvido fundamental que está a la base del problema. Lo que se olvida es que la escuela pública es el más precioso de los dispositivos que ha inventado la humanidad para combatir el sectarismo y el adoctrinamiento ideológico.

Read the rest of this entry »

La inconstitucional casilla de la Iglesia católica en la declaración de la renta

junio 3, 2022

____

Casilla de la Iglesia, en la declaración del Impuesto sobre la Renta

___________

Ramón Soriano, Público, 3 de junio de 2022

La Constitución española privilegia a las confesiones religiosas en varias facetas: a) estableciendo con ellas relaciones de cooperación, y b) en estas relaciones de cooperación sobresale la Iglesia católica por encima de otras confesiones, como ya inicialmente se desprende del artículo 16. 3 CE, que expresa “los poderes públicos mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones”. Antepone la Iglesia católica al resto de las confesiones; tratamiento específico y diferenciado que se acrecienta en los tratados del Estado con esta confesión.

Las preguntas saltan a la mente con rapidez: ¿Por qué las confesiones religiosas reciben este trato de favor de la Constitución y no otros grupos y organizaciones sociales? ¿Por qué la Iglesia católica es destacada por la Constitución en las relaciones de cooperación del Estado? Ella, la Iglesia católica, la única confesión que ostenta este enorme privilegio.

Es evidente la quiebra del principio de igualdad en la Constitución española. Primero, en el tratamiento de los grupos sociales, favoreciendo a los grupos religiosos respecto a otros tipos de grupos sociales. Segundo, privilegiando a una determinada confesión religiosa en contraste con el resto de las confesiones de nuestro país. Por lo tanto, la Constitución da lugar a una doble discriminación: con los grupos sociales en general en primer lugar y con las confesiones religiosas no católicas en segundo lugar.

Read the rest of this entry »

Vídeos: XV Jornada Laicista de Europa Laica (IV)

junio 3, 2022

Mesa 4. Elena Simón

Diseño Belén Ballesteros

________________

Asturias Laica, 3 de junio de 2022

Si la jornada había empezado con un reflexión acerca de lo que necesita el Laicismo del Feminismo, en la mesa que la cerraría Elena Simón trataría de explicar por qué el Feminismo necesita un Estado Laico.

Ese será precisamente el título de su ponencia, ¿Por qué el Feminismo necesita un Estado Laico? La presentación y coordinación de esta última mesa corrió a cargo de Obdulia Díez, vicepresidenta de Europa Laica.

Tras ella sólo quedaría la clausura de una Jornada intensa, muy interesante y altamente participativa. De ello se encargarían Juanjo Picó, presidente de Europa Laica y Marian Moreno, asesora de Coeducación del Instituto Asturiano de la Mujer (de su currículo podríamos destacar su pertenencia al equipo de redacción del Plan Skolae de Navarra citado en esta jornada). Presentaría Luis Fernández, presidente de Asturias Laica.

Mesa 4 (18:00h)
¿Por qué el Feminismo necesita un Estado laico?

Read the rest of this entry »

Vídeos: XV Jornada Laicista de Europa Laica (III)

junio 3, 2022

Mesa 3: La Educación, reto común para el Laicismo y el Feminismo. Ponentes Mer Mediavilla y Rosa Canyadell

Diseño Belén Ballesteros

___________

Asturias Laica, 3 de mayo de 2022

La tarde se iniciaría con la tercera de las mesas planteándose un espacio de acción conjunta de ambos movimientos: el educativo, un campo de trabajo en el que se analizarían dos aspectos muy significativos.

Por un lado desde el punto de vista feminista, que abordaría Mer Mediavilla, la educación afectivo-sexual y en igualdad. Por otro, desde el punto de vista laicista Rosa Canyadell reivindicaría la necesidad de que las religiones salgan de la escuela y que ésta se libere del control religioso que suponen los centros privados financiados con dinero público y en su mayoría religiosos.

De la presentación y moderación de la mesa se encargaría Pablo G. Toral, miembro de la Dirección de Europa Laica – León Laico

Mesa 3 (16:30h.)
La Educación: reto común para el Laicismo y el Feminismo

Mer Mediavilla intervendría en primer lugar resaltando la necesidad imperiosa de una educación afectivo-sexual y en igualdad.

Read the rest of this entry »

Vídeos. XV Jornada Laicista de Europa Laica (II)

junio 3, 2022

Segunda de las mesas de la jornada sobre “Influencia de las religiones en la sociedad”. Ponentes Nieves Montesinos, Alicia Alcalde y Mimunt Hamido

Diseño Belén Ballesteros

________________

Asturias Laica, 3 de junio de 2022

La jornada de mañana se cerraría con la mesa que con el tema “Influencia de las religiones en la sociedad” en la que intervendrían Nieves Montesinos, Alicia Alcalde y Mimunt Hamido. La presentación y moderación del debate correría a cargo de Karina Mouriño, miembro de la Dirección de Europa Laica y coordinadora de Galicia Laica.

Las distintas ponencias presentadas en esta segunda mesa pretendían analizar las huellas de las religiones (catolicismo e islamismo) en nuestra sociedad tanto en su interacción con el poder (marco legislativo) como con la sociedad.

Mesa 2 (11:00)
Religiones e iglesias en el marco normativo Legal

Transcripción por Carmen Carriles
Read the rest of this entry »

Vídeos: XV Jornada Laicista de Europa Laica (I)

junio 3, 2022

Inauguración y Mesa 1: Ponencia de Luis Fernández, presidente de Asturias Laica

Diseño Belén Ballesteros

__________________

Asturias Laica, 3 de junio de 2022

Las distintas ponencias de la Jornada pretendían reforzar de alguna manera los vínculos entre Laicismo y Feminismo analizando y reflexionando acerca de la incidencia del feminismo en el laicismo, las huellas de las religiones tanto en la legislación como en las conductas sociales, proponiendo espacios de acción conjunta y para cerrar la jornada planteándose por qué el feminismo ha de ser laicista. Además de establecer espacios de debate.

La XV Jornada Laicista de Europa Laica “Laicismo y Feminismo”, organizada desde Asturias Laica, inició su andadura este pasado sábado, 28 de mayo, en Gijón con la inauguración a cargo de la alcaldesa, Ana González, acompañada de los presidentes de Europa Laica, Juanjo Picó, y de Asturias Laica, Luis Fernández

Inauguración (9:30h.)

Read the rest of this entry »