Sobre el auge del fundamentalismo sionista

junio 7, 2022

Con el nuevo ejecutivo israelí, la colonización no ha cesado un ápice en Cisjordania y la violencia cotidiana, en todas sus formas, ponen al límite el umbral del dolor y de la paciencia palestina. Hoy, 74 años tras la Nakba y 55 después de la Naksa, la violencia sionista ha alcanzado su máxima expresión.

Niño palestino observa a un soldado israelí frente al muro del apartheid / Imagen de Justin Mcintosh

__________________

Antonio Basallote Marín, El Salto, 7 de junio de 2022

Una mañana como la de hoy, hace 55 años, en el contexto de la invasión israelí de Cisjordania durante la fulminante y devastadora Guerra de los Seis días, el ejército sionista ocupaba la Ciudad vieja de Al Quds-Jerusalén. Esa misma mañana, entre el barrio magrebí de la ciudad y el Muro de las Lamentaciones, con el Duomo de la Roca emergente del Haram al-Sharif (el noble recinto, para los musulmanes), conocido como “Monte del Templo” por el judaísmo, los soldados estaban eufóricos tras una conquista percibida desde buena parte de la sociedad, como épica y redentora. Así, en ese momento uno de los líderes militares y religiosos más influyentes del momento, el rabino y general Shlomo Gorem, que ejercía de jefe religioso del Ejército, propuso un plan al comandante en jefe de este, Uzi Narkis. La propuesta, revelada por el propio Narkis al diario Haaretz en 1997, era hacer saltar por los aires el Duomo de la Roca: “Ahora es el momento de volar el Duomo. Hazlo ahora y pasarás a la historia” instó Gorem a Narkis. El general Narkis, sin embargo, se opuso de forma contundente.

Read the rest of this entry »

Por qué los puntos de vista de la Iglesia Católica sobre el exorcismo han cambiado

junio 7, 2022

Por José P. Laycock, Profesor Asociado de Estudios Religiosos, Universidad Estatal de Texas

Un grabado del siglo XIX muestra a un clérigo haciendo un exorcismo contra un espíritu maligno / Ipsumpix/Corbis a través de Getty Images

__________________

José P. Laycock, The Conversation, 7 de junio de 2022

En septiembre de 2021, un niño de 3 años fue asesinado durante un exorcismo en una pequeña iglesia pentecostal en San José, California. Supuestamente le apretaron la garganta a la niña y le sujetaron la cabeza durante la ceremonia, lo que probablemente la asfixió. En mayo de 2022, tres miembros de la familia de la víctima fueron acusados ​​de un delito grave de abuso infantil.

Varias muertes famosas han ocurrido durante rituales de exorcismo en el pasado. En 1976, Anneliese Michel de Alemania murió de deshidratación y desnutrición después de casi 10 meses de exorcismos católicos. En 2005, Maricica Irina Cornici, monja ortodoxa rumana, murió en una ambulancia tras un exorcismo en el que fue encadenada a una cruz.

Si bien el exorcismo se practica en la mayoría de las culturas del mundo, en la imaginación occidental se asocia más con el catolicismo. Esa asociación ha sido un activo o un pasivo para la iglesia en varios períodos a lo largo de la historia.

Durante la mayor parte del siglo XX, el exorcismo fue increíblemente raro en las naciones occidentales y, a menudo, las autoridades católicas lo miraban con vergüenza. Después de que saliera la película de William Friedkin “El exorcista” en 1973, Juan Cortez, un sacerdote jesuita y profesor de psicología en la Universidad de Georgetown, le dijo a Newsweek que no creía que los demonios existieran.

Read the rest of this entry »

La sombra de obispos manifestándose contra el aborto planea sobre las elecciones andaluzas

junio 7, 2022

La jerarquía eclesiástica andaluza, una de las más conservadoras de España, da alas a los sectores ultras del catolicismo en plena campaña electoral: recuerda entre los ‘principios irrenunciables’ para orientar el voto el matrimonio tradicional y la defensa de la vida, de cara a la manifestación antiabortista del 26J

Los obispos del Sur de España contra el aborto /

Jesús Bastante, El DiarioReligión Digital, 7 de junio de 2022

Tras las andaluzas, está convocada una manifestación contra la reforma de la Ley del Aborto, que impulsan grupos ultracatólicos –NEOS, HazteOir.org o la Asociación Católica de Propagandistas, entre otros– para el 26 de junio en Madrid, y que podría ser apoyada por el sector más conservador del clero español.

Poco ha tardado la Iglesia andaluza en meterse de lleno en la campaña electoral. A la nota que los prelados emitieron con motivo de las próximas elecciones autonómicas en la que piden, sin tapujos, el voto contra la izquierda, se ha sumado el discurso del obispo de Huelva, Santiago Gómez, que aprovechó el domingo la misa del Rocío para lanzar una proclama electoral. Estos movimientos no han pasado desapercibidos a nivel nacional, sobre todo porque, tras la cita electoral, está convocada una manifestación contra la reforma de la Ley del Aborto, que impulsan grupos ultracatólicos –NEOS, HazteOir.org o la Asociación Católica de Propagandistas, entre otros– para el 26 de junio en Madrid, y que podría ser apoyada por el sector más conservador del clero español.

Read the rest of this entry »