Europa Laica: Propuesta de ley del derecho a la libertad de conciencia

junio 20, 2022

Europa Laica actualiza su propuesta de Ley de Libertad de Conciencia

Dibujo de Kafka

_______________

Observatorio del Laicismo, 21 de junio de 2022

En su Asamblea de 29 de mayo de 2022, celebrada en Gijón, la asociación Europa Laica aprobó una actualización de su propuesta de Ley Orgánica del derecho a la Libertad de Conciencia. Ya en 2009 la asociación hizo pública una primera propuesta que ha sido la base para esta nueva redacción.

[Para descarga]

A continuación se reproduce el texto de la exposición de motivos y el articulado de la propuesta.

Ley Orgánica del derecho a la Libertad de Conciencia

Aprobada en Asamblea General de Europa Laica el 29 mayo 2022

Exposición de motivos

La presente LEY ORGÁNICA DEL DERECHO A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA se fundamenta en las siguientes normas internacionales ratificadas por España:

– Declaración Universal de Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948, de Naciones Unidas, que en su Artículo 18 establece que “toda persona tiene el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión” así como a “cambiar de religión o de creencia”. En parecidos términos se formulan estas libertades en los siguientes tratados internacionales

Read the rest of this entry »

Ángel Gabilondo presentó en el Congreso su ‘comisión antipederastia’

junio 20, 2022

Adelantó en ella las tres líneas de actuación de la comisión y sus dudas acerca de la voluntad de los obispos de colaborar en la investigación sobre los abusos en la Iglesia(1)

Comparecencia de Ángel Gabilondo

_______________

Fuentes: Religión Digital / El País / Congreso de los Diputados, 20 de junio de 2022

Esta tarde, a las 17:00 horas, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha comparecido a petición propia en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo para dar cuenta del “trabajo desarrollado hasta la fecha para la elaboración de un Informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos, que le ha sido encomendado por el Congreso de los Diputados”.

Durante su intervención en el Congreso, Gabilondo ha asegurado que la institución va a trabajar “con rigor, con seriedad, con determinación y con responsabilidad”. Así, el Defensor del Pueblo ha destacado que la encomienda aprobada por el Congreso de los Diputados, con una amplia mayoría, “es una llamada a la sociedad y a las instituciones, desde el dolor y la experiencia de las víctimas y de quienes vienen acompañándolas”.    

Ángel Gabilondo ha afirmado que la institución asume la encomienda “sin ningún apriorismo y con una gran oportunidad de estudiar a fondo qué ha sucedido”. Según ha explicado, su objetivo es “recabar en un informe propuestas, medidas, cambios e iniciativas que logren resarcir a las víctimas e impedir que algo así vuelva a suceder”. A su juicio, “ningún país puede quedarse paralizado o avanzar sin reflexionar sobre cómo se ha tratado a sus menores, ni ninguna institución ni pública ni privada puede mirar a otro lado si ha tenido conocimiento de tan graves situaciones”.

Read the rest of this entry »