Un año de eutanasia en España: 172 casos y una gran desigualdad entre las comunidades autónomas

junio 22, 2022

Cataluña ha realizado 60 prestaciones, mientras que Andalucía, con un millón de habitantes más, solo 11. Sin datos de Asturias. DMD celebra el primer año de ley de eutanasia pero reprocha las diferencias territoriales

Manifestantes se concentraban a favor de la aprobación de la ley de eutanasia en la Puerta del Sol en Madrid, en marzo de 2021 /ANDREA COMA

____________

Pablo Linde, El País, 22 de junio de 2022

En el primer aniversario de la ley de eutanasia, que entró en vigor el 25 de junio de 2021, al menos 172 personas han terminado su vida por este procedimiento en España. Es la cifra que ha recabado EL PAÍS de todas las comunidades autónomas, excepto Asturias y La Rioja, que no han facilitado el dato. Es un primer año de rodaje desigual, en el que la implicación de los Gobiernos regionales ha sido decisiva para facilitar o dificultar el avance de este nuevo derecho y en el que todavía quedan procesos por mejorar. Sin embargo, con sus baches, la prestación está funcionando de forma correcta, en términos generales, según un amplio abanico de fuentes sanitarias consultadas, que incluyen las institucionales, del mundo de la medicina, la enfermería, los pacientes y la bioética.

Las diferencias en la implantación saltan a la vista con solo ver las cifras. Cataluña, una de las comunidades que los expertos señalan como de las más avanzadas en la implantación de la eutanasia, ha realizado en el primer año 60 prestaciones, el triple que Madrid (19) con solo un 13% más de población, y casi seis veces más que Andalucía (11), que tiene un millón de habitantes más. Estas dos comunidades han practicado menos eutanasias que el País Vasco (25), otra de las señaladas como referencia.

Read the rest of this entry »

Protesta de MHUEL Corpus 22 en imágenes

junio 22, 2022

___________

Fuente: MHUEL, 22 de junio de 2022

El pasado, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, asistieron en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebró en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participaron en la denominada “Procesión Eucarística”.

“Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional”

Read the rest of this entry »

Los obispos españoles llaman oficialmente a los católicos a manifestarse el domingo contra el aborto

junio 22, 2022

“Invitamos a todos a participar en las diferentes celebraciones y actos proponiendo la maravilla de la familia cristiana y el respeto a la vida de todo ser humano desde su comienzo hasta su final”, señalan en una nota publicada cuatro días antes de la concentración

Rouco Varela en una manifestación contra la legalización de los matrimonios homosexuales que secundó el PP, 2014

________

Fuentes: Jesús Bastante, Religión Digital El Diario/ Rubén Cruz, Vida Nueva, 22 de junio de 2022

“Alentamos a todos los católicos a promover la defensa de la vida, denunciando los proyectos legislativos que atentan contra ella y confunden la injusticia con el derecho. Animamos así, con todos los cauces que permite una sociedad democrática, a movilizarse en favor de la vida y a buscar con creatividad nuevos modos de instaurar esta necesaria cultura del cuidado que la promueva y proteja”, señalan en una nota, que acaba de publicar la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la CEE, que lleva por título ‘Sí a la familia y sí a la vida’.

Aunque enmarcan su pronunciamiento en torno al X Encuentro Mundial de las Familias, que se celebra del 22 al 26 de junio en Roma con el tema ‘El amor familiar: vocación y camino de santidad’ y para el que la Conferencia Episcopal Española ha enviado a 87 representantes, la realidad es que tras esta justificación, de manera oficial, los obispos españoles toman postura, y llaman a sus fieles a participar en la manifestación contra el aborto convocada por grupos ultracatólicos el próximo domingo en Madrid.

Read the rest of this entry »