Cataluña ha realizado 60 prestaciones, mientras que Andalucía, con un millón de habitantes más, solo 11. Sin datos de Asturias. DMD celebra el primer año de ley de eutanasia pero reprocha las diferencias territoriales
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/C3ONJSMWMRBE3POZW723XTR5VY.jpg?w=450&ssl=1)
____________
Pablo Linde, El País, 22 de junio de 2022
En el primer aniversario de la ley de eutanasia, que entró en vigor el 25 de junio de 2021, al menos 172 personas han terminado su vida por este procedimiento en España. Es la cifra que ha recabado EL PAÍS de todas las comunidades autónomas, excepto Asturias y La Rioja, que no han facilitado el dato. Es un primer año de rodaje desigual, en el que la implicación de los Gobiernos regionales ha sido decisiva para facilitar o dificultar el avance de este nuevo derecho y en el que todavía quedan procesos por mejorar. Sin embargo, con sus baches, la prestación está funcionando de forma correcta, en términos generales, según un amplio abanico de fuentes sanitarias consultadas, que incluyen las institucionales, del mundo de la medicina, la enfermería, los pacientes y la bioética.
Las diferencias en la implantación saltan a la vista con solo ver las cifras. Cataluña, una de las comunidades que los expertos señalan como de las más avanzadas en la implantación de la eutanasia, ha realizado en el primer año 60 prestaciones, el triple que Madrid (19) con solo un 13% más de población, y casi seis veces más que Andalucía (11), que tiene un millón de habitantes más. Estas dos comunidades han practicado menos eutanasias que el País Vasco (25), otra de las señaladas como referencia.
Read the rest of this entry »