Un informe de los obispos plantea recurrir el trabajo de la Comisión antipederastia del Defensor del Pueblo por ir contra la neutralidad religiosa

junio 15, 2022

El Defensor del Pueblo presenta este lunes en el Congreso su ‘comisión antipederastia’

_____________

Jesús Bastante, Religión Digital, 15 de junio de 2022

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparecerá este lunes, a las 17 horas, ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, para “dar cuenta del trabajo realizado acerca de la encomienda del Congreso de los Diputados para elaborar un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica”.

En la misma, según ha podido confirmar en primicia RD, Gabilondo presentará las bases y composición de la ‘comisión antipederastia’ estatal, con la que se pretende investigar los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia española y arbitrar posibles compensaciones.

La comisión, que nace sin la participación directa de la Iglesia, y con las dudas (expresadas rotundamente por el coordinador del equipo Cremades, Alfredo Dagnino) sobre si se permitirá el acceso a los archivos eclesiásticos, estará compuesta por unas 15 o 20 personas, expertos en infancia, abogados, víctimas y -o al menos eso espera Gabilondo- algunos religiosos. También se contará con comparecencias de periodistas, y se solicitará oficialmente la colaboración de los obispos. 

Read the rest of this entry »

Kahina Bahloul, imán: “Nunca he llevado velo: es una herramienta de dominación patriarcal”

junio 15, 2022

La primera mujer en ocupar esta posición religiosa en Francia promueve un islam liberal a contracorriente de los islamistas

______________

Marc Bassets, El País, 15 de junio de 2022

Hija de musulmán argelino y de una francesa con orígenes católicos y judío, Kahina Bahloul (París, 43 años) nada a contracorriente. Es la primera mujer imán en Francia. Pero el suyo es un islam liberal, alejado del islamismo predominante y marcado por la tradición de la mística de Ibn Arabí y por el sufismo. Acaba de publicar en castellano el ensayo Mi islam, mi libertad (ediciones La Llave).

PREGUNTA. ¿Cómo descubrió a dios?

RESPUESTA. Para mí fue natural. Crecí en Argelia con mis abuelos, que eran creyentes. Su práctica religiosa de islam no es como la que nos imaginamos hoy. Era una fe en harmonía con la naturaleza y la sociedad, simple y cercana de lo humano.

P. No tenía que ver con el islam hoy.

R. No. Era el islam tradicional. Yo veía a mi abuelo rezando bajo un árbol. Tenía un lado místico, romántico. Las fiestas eran un momento de alegría y convivencia. Era muy distinto. Presencié el giro que ocurrió con el auge del integrismo islamista.

P. Lo vio en Argelia.

Read the rest of this entry »