Ponencia de Elena Simón en la XV Jornada Laicista de Europa Laica, “Laicismo y Feminismo”, celebrada en Gijón el 28 de mayo

_____________
Elena Simón, 12 de junio de 2022
En primer lugar mi agradecimiento a todas las que estuvieron y están trabajando para conseguir que el feminismo forme parte inseparable y transversal de la agenda de organizaciones basadas en la justicia, la solidaridad y la libertad. Como dijo Celia Amorós “porque fueron somos y porque somos serán”.
Hacer genealogía ¿o ginología? feminista nos pone en el punto del camino donde nos encontramos. Y hoy y aquí, tenemos que empezar recordando a algunas de las que nos precedieron en el pensamiento feminista y laico.
Belén de Sárraga (Valladolid 1872, México 1950), que nos decía “Feminismo y laicismo deben confluir porque las religiones han convertido a las mujeres en seres dependientes y sin derechos”.
Obrera del laicismo, feminismo y panamericanismo. Librepensadora, masona, espiritista y anticlerical, porque las religiones mantienen y prescriben la subordinación y perpetúan la desigualdad y porque la jerarquía de la Iglesia católica carece de costumbre de debatir en el terreno de los argumentos…. Republicana radical, porque la República es la fórmula laica y feminista por excelencia”.
En nuestra ginología feminista y laicista, tenemos que recordar aquí también a Teresa Claramunt Creus, anarcosindicalista, obrerista, feminista y librepensadora, que también nos decía “Ni obreras explotadas en las fábricas ni esclavas en el hogar o la familia: ¡Por una sociedad sin amos ni señores, comunista y libertaria, de hombres y mujeres libres!”
Read the rest of this entry »