Rechazada en el Congreso la tramitación de la Proposición de Ley que regularía la integración voluntaria de escuelas concertadas en la red pública

junio 28, 2022

Por 46 votos a favor y 280 en contra, más 6 abstenciones, el Congreso rechazó esta tarde la toma en consideración de la PL para su tramitación en el Congreso

Resultado de la votación: 307 diputados presentes + 26 votos emitidos telemáticamente

Fuente: Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2022

La “Proposición de Ley reguladora del proceso de integración voluntario de determinados centros educativos privados en la red pública de centros educativos(1), iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, proponía garantizar que los centros educativos concertados que “voluntariamente así lo soliciten” puedan integrarse en la red de centros docentes públicos.

El texto recoge en su articulado las fases del proceso de integración, que se realizará a través de un convenio entre el Ministerio de Educación, la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma correspondiente, el ayuntamiento de la localidad y el titular del centro educativo. Dicho protocolo deberá recoger, entre otras cosas, “las deudas de la gestión del centro docente y las garantías establecidas”, así como “un protocolo laboral acordado con la plantilla y la Representación Legal de los Trabajadores”. 

Read the rest of this entry »

Habrá Ley de Memoria Democrática tras el acuerdo del Gobierno con EH Bildu y PNV

junio 28, 2022

Este acuerdo permitirá la aprobación de la nueva Ley de Memoria Democrática, actualmente en tramitación parlamentaria, en la que se declarará ilegal el franquismo y se investigarán sus crímenes hasta 1982 con la oposición de la derecha.

Trabajos de exhumación de la fosa común anexa al cementerio de Almagro, en Ciudad Real, en mayo / JAIME VILLANUEVA- El País

Fuentes: El País (Javier Casqueiro) / Naiz: (Imanol Intziarte), 28 de junio de 2022

El Gobierno quiere reactivar y aprobar definitivamente antes de las vacaciones de verano en un pleno especial del Congreso la nueva ley de memoria democrática que aprobó el Consejo de Ministros hace un año y que llevaba varada en el trámite de enmiendas en el Parlamento desde octubre. La ponencia que debe enviar el texto retocado a la comisión, y luego al pleno, se ha reunido este martes y ha alcanzado un acuerdo entre los partidos que sostienen al Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, y las formaciones nacionalistas y en especial con EH Bildu y el PNV. 

La portavoz de EH Bildu en el Congreso español, Mertxe Aizpurua, ha anunciado un acuerdo con los partidos que conforman el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, que permitirá la aprobación de la nueva Ley de Memoria Democrática. Bildu ha sido el primero en anunciar el acuerdo tras la aceptación de algunas de sus enmiendas para extender la aplicación de la norma de 1976, como estaba previsto, a 1983 y para formar una comisión independiente que indague sobre la “conculcación de los derechos humanos” durante el franquismo. La suma de Bildu ha presionado la negociación para que ERC también se agregue a este pacto con su abstención.

Read the rest of this entry »

Ordo Iuris, organización religiosa ultraconservadora polaca, desembarca en España

junio 28, 2022

___________

Juan Luis Liarte, portavoz del grupo político Vox en Murcia y  Zbigniew Przybylowski, director de desarrollo de Ordo Iuris, en Budapest

Fuentes: Red Laicista Europea, Cuarta Edición, Al Descubierto, 28 de junio de 2022

Ordo Iuris organización ultraconservadora de derechas religiosas de Polonia, vinculada a la red sectaria tradicionalista TFP (Tradición, Familia, Propiedad), crea una filial española.

Ordo Iuris es una organización jurídica que tiene como objetivo promover “una cultura jurídica basada en el respeto a la dignidad y los derechos humanos”. Se centra en las campañas antiaborto, la libertad religiosa y la defensa de “la identidad natural del matrimonio como una realidad que une a una mujer y un hombre en una relación permanente y exclusiva de una profunda relación psicológica, sexual y económica, naturalmente orientada a tener hijos”.

En Polonia, donde tiene su sede, Ordo Iuris ha aprovechado su proximidad a las autoridades para impulsar su programa fundamentalista: prohibición total del aborto, represión de las minorías sexuales y de género, prohibición de la educación sexual en las escuelas…

Read the rest of this entry »

La Red Laicista Europea condena la grave violación de los derechos de las mujeres en EE.UU.

junio 28, 2022

___________

Decenas de mujeres participan en una manifestación contra el fallo que prohíben el aborto, frente al Tribunal Supremo en Washington (EEUU) / Lenin Nolly (EFE) – Fuente

Red Laicista Europea (European Secularist Network), 28 de junio de 2022

La Red Laicista Europea denuncia enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de anular Roe v. Wade, poniendo fin al derecho federal al aborto. Tan pronto como se anunció esta escandalosa decisión, varios estados tomaron medidas para prohibir completamente el aborto o restringirlo severamente.

Esta decisión es un grave atentado al derecho de las mujeres a controlar su propio cuerpo y al principio de no discriminación contra ellas. Este es un paso atrás sin precedentes, a pesar de que el derecho al aborto ha sido reconocido en el derecho internacional y ha sido adoptado en varios países en los últimos años (Irlanda, Argentina, etc.).

Además del aborto, la Corte Suprema está amenazando otros derechos reconocidos por la Constitución de los EE. UU., incluido el acceso a la anticoncepción y el matrimonio entre personas del mismo sexo, e incluso los estados individuales podrían volver a introducir o reforzar las “leyes contra la sodomía”.

Read the rest of this entry »