Plataforma contra las inmatriculaciones y asociación ‘Ben Baso’ solicitan reuniones a Ayto, Junta y Archidiócesis “para garantizar el uso público del Patio de los Naranjos”

junio 14, 2022

La ‘Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla’ y la Asociación de Profesorado para la difusión y protección del Patrimonio Histórico ‘Ben Baso’ han registrado en el día de hoy varias peticiones dirigidas a las tres instituciones

_____

Fuentes: Plataforma en defensa del Patrimonio de Sevilla, 14 de junio de 2022

La Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla y la asociación ‘Ben Baso’ lanzaron hace dos meses una campaña titulada “El Patio de los Naranjos para la ciudad de Sevilla” que incluía, entre otras actividades, la recogida de firmas y una serie de convocatorias periódicas ante la conocida como Puerta del Perdón para “informar a la ciudadanía sobre la situación de dicho patio tras la continuada privatización del espacio y su inmatriculación por parte del Cabildo catedralicio”. Un hecho que, según ambas organizaciones, “priva a la población de poder acceder de forma libre y gratuita al Patio de los Naranjos, como se ha podido hacer a largo de los siglos hasta la celebración de la Expo en 1992”.

En el día de hoy, la ‘Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla’ y la Asociación de Profesores para la difusión y protección del Patrimonio Histórico ‘Ben Baso’ han registrado la petición a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y al Ayuntamiento de Sevilla y a la propia Archidiócesis, de una reunión con “estas tres instituciones responsables de que el Patio de los Naranjos haya dejado de ser una zona pública para el disfrute de todos y todas”.

Read the rest of this entry »

Carta abierta a Adrián Barbón, por Luis Fernández

junio 14, 2022

La responsabilidad de separar sus creencias personales de las responsabilidades políticas

Visita de Adrián Barbón a la exposición “Covadonga: una batalla historiográfica” / Fuente Gobierno de Asturias

___________

Luis Fernández, La Nueva España, 14 de junio de 2022

Sr. Don Adrián Barbón

Creo que resulta redundante recordarle que es usted presidente de toda la ciudadanía asturiana, independiente de las creencias individuales de cada cual.

Entiendo de sus declaraciones en LA NUEVA ESPAÑA(1) que usted, ejerciendo su libertad de conciencia, es cristiano. Y amparado por esa libertad, lo explicita. Mi máximo respeto.

Supongo que es innecesario señalarle que es el ciudadano Adrián Barbón quien es católico creyente y no el cargo de Presidente del Principado de Asturias que, como tal, está obligado constitucionalmente a mantener él y su Gobierno una estricta neutralidad frente a todas las concepciones ideológicas mostrando una nítida separación entre las diferentes confesiones y su representación del Estado.

Asumo que en esta búsqueda frenética de identidades que parecen ahora imprescindibles para justificar la organización administrativa del Estado, la fecha de Covadonga puede resultar muy importante para impulsar la correspondiente identidad asturiana y promover una importante actividad social y económica alrededor de ella.

Read the rest of this entry »

Las religiones en las aulas. Los conciertos educativos: una educación cautiva, por Rosa Canyadell

junio 14, 2022

Transcripción (de Carmen Carriles) del vídeo de la ponencia presentada en la XV Jornada Laicista de Europa Laica “Laicismo y Feminismo”, celebrada en Gijón el 28 de mayo

Rosa Canyadell, 14 de junio de 2022

Agradecer a Europa Laica y Asturias Laica la invitación, yo vengo de Cataluña y estoy muy contenta de estar aquí.

Empezaré con una afirmación que, para mí, es muy importante y es que para avanzar en una sociedad con Justicia Social y con Igualdad para las mujeres es indispensable la Educación.

Yo creo que muchas veces pensamos e incluso desde dentro del profesorado, que total, lo que hacemos no vale para nada, pero no es verdad, en la Educación realmente, no es solamente transmisión de conocimientos, sino que en la Escuela se transmite Ideología, Valores y además la Escuela es una lugar de socialización también, es el lugar, en donde todos los chavales y chavalas coexisten y por lo tanto aprenden a relacionarse mejor o peor de una manera o de otra, depende de cómo sea esta Escuela.

Como decía, a mi me gusta mucho, como decía Pablo Freire, la Educación no puede cambiar la sociedad, pero sí puede educar para que nuestros jóvenes puedan cambiarla cuando sean menos jóvenes, por lo tanto yo sí que reivindico el hecho de que lo que se hace en la Escuela tiene repercusiones importantes en la sociedad y esto explica por qué en el fondo y además se ve más claro, todos los poderes quieren apropiarse de ella, empezando por la Iglesia, si no fuera tan importante lo que se hace en las escuelas, ¿qué interés tendrían todos en meterse en la Escuela? Ahora los bancos también, las multinacionales resulta que todo el mundo ahora está interesadísimo en lo que se hace en la Escuela porque crea los jóvenes del futuro, crea ideología, valores y por tanto crea conductas, pues entonces si queremos esta sociedad con Justicia e Igualdad, necesitamos una Educación Pública, que sea Democrática, Emancipadora, que sea Feminista y que la Religión esté fuera de la Escuela.

Read the rest of this entry »

Europa Laica denuncia “la ocasión perdida” por Bolaños para denunciar los Acuerdos de 1979

junio 14, 2022

____________

Fuente foto

________

Observatorio del Laicismo, 14 de junio de 2022

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, ha visitado hoy al Papa en el Vaticano. Una visita para tratar “temas de interés común”, que no se han explicitado, salvo en lo que se ha esbozado, y por noticias de prensa, a cuenta de la investigación abierta sobre los abusos sexuales de menores en el seno la Iglesia católica española, como asunto más relevante informado.

Europa Laica reconoce que el tema de la pederastia eclesial requiere una especial atención que no está siendo correspondida adecuadamente por parte de la Conferencia Episcopal Española, sino con reticencias, por lo cual va de suyo que el gobierno tome las medidas adecuadas para resolverlo y denunciar los obstáculos ante quien proceda.

Pero, de nuevo, como ya nos pronunciamos cuando la visita de la Vicepresidenta segunda al Vaticano en diciembre 2021, Europa Laica sigue insistiendo que el principal tema que este y otros gobiernos tienen que resolver con el Vaticano es el de los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede, verdadero monumento inconstitucional a la injerencia confesional y negligencia estatal, que deben ser denunciados y derogados para permitir una aconfesionalidad real en nuestro país que sigue vulnerada. Donde la Iglesia católica se debe autofinanciar y pagar impuestos. Donde la religión confesional debe salir del currículo y la escuela. Donde el escándalo monumental de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica debe tener una solución de Estado en defensa de lo público en un asunto donde la avaricia usurpadora eclesial se ha combinado con la complicidad gubernamental de mirar para otro lado. Y así con otros muchos temas.

Read the rest of this entry »

MHUEL: Convocatoria concentración Corpus 2022

junio 14, 2022

Domingo 19 de junio, 10:15h., Plaza del Pilar-Puerta del Ayuntamiento

MHUEL, 14 de junio de 2022

El próximo domingo, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, acudirán en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebrará en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participarán en la denominada “Procesión Eucarística”.

Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional.

Como no cabe aducir ignorancia ya que la norma es clara, resulta obligado concluir que se incumple conscientemente la Carta Magna, a sabiendas de que carece de sanción. Y la vulneran, precisamente, quienes se reclaman sus más fervorosos adalides.

Read the rest of this entry »