La guía, editada por la Fundación Altaffylla, insta, entre otras cosas, a las Alcaldías a dejar de abonar la luz, la calefacción y otros gastos de mantenimiento de aquellos inmuebles del patrimonio público que se hayan inmatriculado con el privilegio de la ley franquista.

Catedral de Pamplona / Lusi Azanza / El País
El pasado 16 de diciembre de 2017, en la última asamblea de Ayuntamientos y Concejos navarros celebrada en Burlada, además de la renovación del compromiso por la recuperación del patrimonio inmatriculado, se aprobó un documento que, concebido como guía para “defensa y recuperación del Patrimonio de Navarra”, aporta una más que interesante orientación para cualquier municipio. Hoy la guía, que se distribuirá gratuitamente en sus Consistorios, ha sido presentada a los medios. De ello se hace eco El País (31 de octubre de 2018)
Una guía indicará a los Ayuntamientos cómo recuperar el patrimonio inmatriculado por la Iglesia
La Plataforma navarra contra las inmatriculaciones de la Iglesia católica ha editado una guía para repartir gratuitamente a los 700 Ayuntamientos y concejos de la comunidad con orientaciones para recuperar el patrimonio “usurpado” por los obispos en las últimas décadas. Editada por la Fundación Altaffylla, la guía, que ha sido presentada este miércoles, insta a los alcaldes a dejar de abonar la luz, la calefacción y otros gastos de mantenimiento de aquellos inmuebles del patrimonio público que se hayan inmatriculado con el privilegio de la ley franquista. Desde 1946, la Iglesia ha puesto a su nombre miles de bienes de toda clase sin acreditar su propiedad. Read the rest of this entry »