La Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro ha presentado una Guía que indica a los Ayuntamientos cómo recuperar el patrimonio inmatriculado por la iglesia católica

octubre 31, 2018

La guía, editada por la Fundación Altaffylla, insta, entre otras cosas, a las Alcaldías a dejar de abonar la luz, la calefacción y otros gastos de mantenimiento de aquellos inmuebles del patrimonio público que se hayan inmatriculado con el privilegio de la ley franquista.

Catedral de Pamplona / Lusi Azanza / El País

El pasado 16 de diciembre de 2017, en la última asamblea de Ayuntamientos y Concejos navarros celebrada en Burlada, además de la renovación del compromiso por la recuperación del patrimonio inmatriculado, se aprobó un documento que, concebido como guía para “defensa y recuperación del Patrimonio de Navarra”, aporta una más que interesante orientación para cualquier municipio. Hoy la guía, que se distribuirá gratuitamente en sus Consistorios, ha sido presentada a los medios. De ello se hace eco El País (31 de octubre de 2018)

Una guía indicará a los Ayuntamientos cómo recuperar el patrimonio inmatriculado por la Iglesia

La Plataforma navarra contra las inmatriculaciones de la Iglesia católica ha editado una guía para repartir gratuitamente a los 700 Ayuntamientos y concejos de la comunidad con orientaciones para recuperar el patrimonio “usurpado” por los obispos en las últimas décadas. Editada por la Fundación Altaffylla, la guía, que ha sido presentada este miércoles, insta a los alcaldes a dejar de abonar la luz, la calefacción y otros gastos de mantenimiento de aquellos inmuebles del patrimonio público que se hayan inmatriculado con el privilegio de la ley franquista. Desde 1946, la Iglesia ha puesto a su nombre miles de bienes de toda clase sin acreditar su propiedad. Read the rest of this entry »


El Gobierno anuncia un hachazo al negocio de la Iglesia: Quiere que la institución católica pague impuestos por sus inmuebles ajenos al culto

octubre 31, 2018

La pretensión de que la institución católica pague impuestos por los inmuebles ajenos al culto afecta de lleno a todos sus alquileres // Diócesis y congregaciones tienen ‘parkings’, locales comerciales, hoteles y viviendas arrendadas libres de IBI

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, junto al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, lunes 29 de octubre / Europa Press

El Gobierno planteó en Roma aplicar en España lo que se hace en Italia, donde la Iglesia paga impuestos desde 2012

Fuente Ángel Munárriz, InfoLibre, 31 de octubre de 2018

En medio de la controversia sobre el destino de los restos de Francisco Franco si es exhumado del Valle de los Caídos, con el Gobierno de Pedro Sánchez decidido a hacer todo lo posible para evitar que acabe en la Catedral de la Almudena, Carmen Calvo ha puesto el dedo en la llaga fiscal. Y la llaga, el punto débil, el talón de Aquiles de la Iglesia católica española es un régimen tributario beneficioso anclado en los acuerdos del España con la Santa Sede de 1976-1979 y ampliado en democracia. La vicepresidenta afirmó que en la reunión “cordial, útil, fructífera y productiva” que mantuvo el lunes con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, le comunicó que el Gobierno desea que se aplique la fórmula italiana, de manera que la Iglesia tribute por “aquellos inmuebles o actividades en las que no se produce culto”.Dado el colosal significado político de la exhumación de los restos de Franco y su posterior inhumación, el anuncio de Calvo quedó en un segundo plano, pero se trata deuna advertencia de enorme calibre. Si de verdad se suprimiera este beneficio, la Iglesia tendría entre otras cosas que pagar el IBI por un número hasta ahora no cuantificado de viviendas y locales en alquiler. Un hachazo.

La supresión de las exenciones por las actividades ajenas al culto supondría para la Iglesia católica el pago de una ingente cantidad de dinero. Cientos de millones al año, según distintas estimaciones. Calvo no detalló si el fin de la exención afectaría al campo educativo, donde la Iglesia tiene su principal feudo de poder e influencia. No obstante, aunque sólo fueran puestas en la picota las exenciones de inmuebles alquilados a terceros, el palo ya sería considerable para la economía de la institución católica. Read the rest of this entry »