Comunicado de Europa Laica sobre la medalla de oro de Cádiz a la virgen del Rosario

septiembre 10, 2021

El TSJA validó la concesión de la medalla de oro de Cádiz a la Virgen del Rosario desestimando el recurso presentado por Europa Laica.

Observatorio del Laicismo, 10 de septiembre de 2021

Medalla de oro de la ciudad a la virgen del Rosario (Cádiz)

– El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desestima el recurso de Europa Laica que impugnaba esta distinción

– La sentencia da por buena la discrecionalidad y los méritos netamente irracionales que el ayuntamiento argumentó para otorgarla

– Europa Laica denuncia que esta medalla y la sentencia conculcan la aconfesionalidad y  neutralidad exigida a las instituciones del estado

La política no puede basarse en las creencias religiosas particulares de los cargos públicos

Antecedentes

El Ayuntamiento de Cádiz, en 2017, con el alcalde de Podemos, José María González (Kichi) al frente, decidió otorgar la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario, un título que venía a complementar el que ya disfrutaba desde 1967 como alcaldesa perpetua (!!!!).

Read the rest of this entry »

El TSJA también valida la medalla de oro de Cádiz a la Virgen del Rosario

junio 27, 2021

A falta de conocer el texto del TSJA, quedémonos con lo que recoge el diario sobre las consideraciones tenidas en cuenta por el Tribunal para desestimar el recurso de Europa Laica: …”el TSJA acepta las consideraciones defendidas por la defensa de los dominicos, el abogado gaditano Martín José García, y entiende que la medalla de oro a la Patrona “como símbolo representativo de la Casa de Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo en Cádiz”; que la Virgen María “fue una persona que históricamente existió como tal, independientemente de las consideraciones religiosas que pueden existir alrededor de la misma”…

MEDALLA

Pascual Saturio y los entonces concejales David Navarro y Adrián Martínez de Pinillos, el día que fue entregada la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario, 2017 / Fuente Público

Pablo Durio, Diario de Cádiz, 26 de junio de 2021

Tercer tribunal que valida la concesión de la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario y enésimo batacazo del colectivo Europa Laica en su cruzada contra estas distinciones. La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha desestimado el recurso de apelación presentado por Europa Laica contra la sentencia que dictara el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cádiz en diciembre de 2018. Sentencia que, a su vez, refrendaba la decisión del Pleno del Ayuntamiento otorgando la medalla el 26 de mayo de 2017.

Hasta siete argumentos diferentes ha empleado Europa Laica para intentar que el TSJA retire esta concesión a la Patrona; argumentos que han sido rechazados, uno a uno, por el Tribunal, que incluso se ha apoyado en anteriores sentencias relacionadas con otras condecoraciones a imágenes religiosas que igualmente fueron en su momento recurridas por Europa Laica, que sigue así sin convencer a ninguna sala de sus postulados.

Read the rest of this entry »

Granada Laica rechaza el confesionalismo del futuro Reglamento Municipal de Honores y Distinciones

junio 4, 2021

¿Una imagen religiosa es “alguien capaz de realizar actos extraordinarios”?

esperanza-granada-antonio-villar-6

Virgen de la Esperanza, Granada

Fuente Granada Laica, vía Observatorio del Laicismo, 4 de junio de 2021

La Comisión Municipal Delegada de Presidencia, Contratación y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Granada aprobó, en su sesión ordinaria de 18 de mayo de 2021, la modificación del Reglamento Municipal de Honores y Distinciones, y el texto inicialmente aprobado se somete ahora al trámite de información pública antes de su aprobación definitiva.

El Artículo 1 del Reglamento, que fija su “Objeto y Distinciones”, dice: «Las disposiciones previstas en el presente Reglamento tienen por objeto la regulación de los Honores y Distinciones que, con carácter oficial, podrá conceder el Excmo. Ayuntamiento de Granada a favor de aquellas personas naturales o jurídicas que, por especiales merecimientos generados por actos, servicios extraordinarios, obras concretas, actitudes o trayectorias mantenidas en beneficio directo o indirecto de la población, se hagan acreedoras de tales reconocimientos».

Sin embargo, nos encontramos con que el artículo 16.2 del mismo Reglamento dice: «Aquellas imágenes sagradas de la Ciudad de Granada que sean honradas con el símbolo humano de la Corona serán distinguidas con la concesión de la Granada de Oro. En este caso no regirá la limitación a la concesión contemplada en el artículo 18».

En Granada Laica nos hacemos dos preguntas:

Read the rest of this entry »

Comunicado MHUEL-Europa Laica sobre imposición costas procesales al recurso contra la concesión de la medalla a la Virgen del Amor

noviembre 6, 2020

Europa Laica y MHUEL denuncian el castigo de la Audiencia Nacional al cobrarles ahora costas y exigen  al gobierno  que tome iniciativas en garantizar el principio de no confesionalidad del Estado y llama a los grupos parlamentarios para que tomen iniciativas en ese  mismo sentido.

Cartel divulgativo

Tras la notificación por parte de la Audiencia Nacional de la imposición de costas en el procedimiento referente al recurso contra la concesión de la medalla de oro al mérito policial a Nuestra Señora Santísima Virgen del Amor, MHUEl y Europa Laica han elaborado el siguiente comunicado conjunto:

Fuente MHUEL / Europa Laica, 6 de noviembre de 2020

Las asociaciones Europa Laica y Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) comunican que han sido notificadas por la Audiencia Nacional de la imposición de costas procesales en el procedimiento 204/2014 referente al recurso contra la concesión de la medalla de oro al mérito policial a Nuestra Señora Santísima Virgen del Amor por parte del anterior Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Europa Laica y MHUEL muestran su sorpresa al recibir las citadas costas que ascienden a 2.464 euros al haber transcurrido un tiempo excesivo desde el fallo judicial y máxime cuando ya el Tribunal Supremo impuso las desproporcionadas costas de 4000 euros por la misma causa . No dudamos que se haya actuado conforme a derecho y dentro de los plazos máximos para su ejecución, pero tampoco dudamos de un criterio de actuación caprichoso y oportunista para gravarnos económicamente con el fin de que desistamos en futuras acciones judiciales. Read the rest of this entry »


No solo son los lazos amarillos

marzo 25, 2019

“Recriminamos los lazos amarillos pero somos los campeones mundiales del absurdo al nombrar alcaldesas perpetuas con bastón de mando a advocaciones virginales en un claro contrasentido entre las legítimas creencias y la política rastrera”

Jorge A. García, presidente de Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL)

Jorge A. García, El Diario, 25 de marzo de 2019

Soy de la opinión que en los edificios públicos están de sobra los escaparates partidistas o ideológicos, ya sean políticos o de carácter confesional . Un estamento público debe permanecer neutral pese al partido que lo gobierne, para fundamentar la credibilidad de la institución ante toda la ciudadanía y garantizar la pluralidad otorgando que la institución en sí está muy por encima de los tiempos políticos.

Por lo tanto, me parece correcto y adecuado la retirada de los lazos amarillos de las instituciones que representan al conjunto de Cataluña y su ciudadanía . Esa simbología bien se puede exhibir en las sedes de los partidos y otros espacios respetando siempre la libertad de expresión que garantiza nuestra actual Constitución.

Recientemente, el actual titular de la Oficina del Defensor del Pueblo entró de lleno para determinar y clarificar qué tipo de simbología se debe admitir en las instituciones del Estado que nos representan a todos. Es curiosa la férrea determinación de la Junta Electoral Central en el asunto de los lazos amarillos en la Instituciones Catalanas , cuando por el contrario todas las reclamaciones ante la JEC y las Juntas Electorales Provinciales ante la simbología religiosa en centros electorales, son sistemáticamente rechazadas a pesar de tener que votar ante un Crucifijo o la talla de una Virgen. Read the rest of this entry »


Los diez años de Rajoy y Fernández Díaz en Interior condecorando a vírgenes y cristos

febrero 26, 2019

El Ministerio del Interior otorgó hasta tres altas condecoraciones al mérito policial a imágenes y cofradías religiosas en 2001 y en 2014, cuando Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz ocupaban la cartera.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz en una imagen de archivo / EFE

Alexis Romero, Público, 26 de febrero de 2019

La Advocación Mariana titular de la Real, Excelentísima, Muy Ilustre  y Venerable Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús “El Rico y María Santísima del Amor” tiene la Medalla de Oro Honorífica al Mérito Policial. Esta cofradía malagueña fue galardonada con esta distinción en febrero de 2014 por el Ministerio del Interior, que entonces dirigía Jorge Fernández Díaz, y forma parte de la lista de asociaciones, entidades e imágenes religiosas a las que el PP ha otorgado condecoraciones en sus últimas etapas al frente del Gobierno.

Una respuesta oficial del Ministerio del Interior a una pregunta parlamentaria de Unidos Podemos detalla las condecoraciones concedidas a sujetos sin entidad física ni jurídica por parte de la Dirección General de Policía desde el año 2001 hasta el 2014. La pregunta del Grupo Confederal solicita esta información del periodo comprendido en los últimos 10 años, pero la respuesta del Gobierno, a la que Público ha tenido acceso, se remonta hasta el 2001.

Pero Fernández Díaz no es el único ministro del Interior que ha otorgado estas condecoraciones. Mariano Rajoy, que ocupó esta cartera entre febrero de 2001 y julio de 2002, también recompensó a imágenes religiosas con altas distinciones policiales. Read the rest of this entry »


Recurso de apelación presentado por Europa Laica contra la sentencia favorable a la concesión por el Ayuntamiento de Cádiz de la medalla a la Virgen del Rosario

febrero 20, 2019

Fuente: Europa Laica, 20 de febrero de 2019

Europa  Laica, parte actora en el recurso contencioso administrativo reseñado 856/17, por el que se impugnaba el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Cádiz de 26 de mayo de 2017, que concedió la medalla  de oro de la ciudad  de Cádiz a la Virgen del Rosario tras serle notificada el pasado 20 de diciembre la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Cádiz contraria a nuestra petición, decidió presentar el correspondiente recurso de apelación.

Texto del recurso en PDF

 

Prensa:
Saturio rechaza los argumentos del recurso de Europa Laica, Diario de Cádiz

 

 


Europa Laica sigue su lucha contra la medalla del Ayuntamiento a la Patrona de Cádiz

enero 19, 2019

La entidad presenta recurso ante el TSJA contra la sentencia dictada el pasado diciembre

Fuente: Pablo Durio, Diario de Cádiz, 19 de enero de 2019

Europa Laica no se ha dado por vencida en su particular batalla por retirar la condecoración que en forma de medalla de oro de la ciudad recibió la Patrona de la ciudad. Después de que el pasado diciembre el juzgado de lo Contencioso Administrativo fallara contra la petición de esta entidad y a favor de la medalla concedida en mayo de 2017, Europa Laica ha elevado ya recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía solicitando la anulación de la sentencia en primera instancia y la declaración de nulidad del acuerdo por el que el Ayuntamiento otorgó este reconocimiento a la Virgen del Rosario.

En el recurso de apelación, al que ha tenido acceso este periódico, se exponen varios argumentos con los que Europa Laica intenta defender su posición en este juicio.

En primer lugar, se insiste en que el acuerdo del pleno municipal “vulnera el principio constitucional básico de la interdicción de la arbitrariedad”, considerando “inadmisible” que en base a las convicciones religiosas de los concejales “justifiquen una decisión de ámbito general”. Recurriendo a una sentencia del Tribunal Constitucional, Europa Laica considera que la administración “ha de estar en todo momento en condiciones de explicar que no ha ejercido de forma arbitraria sus facultades discrecionales, de modo más riguroso si su actuación afecta a los derechos fundamentales, libertades públicas y valores constitucionales”; algo que, a su juicio, no ha ocurrido en este caso. “La Constitución ampara el derecho a profesar cualquier religión, pero no a que las legítimas creencias de quienes ostentan cargos públicos configuren y condicionen su acción de gobierno”, remarca esta entidad en su recurso. Read the rest of this entry »


Aniversario de la Constitución, 40 años sin libertad de conciencia

diciembre 23, 2018

El 9 de diciembre fue elegido hace unos años por diversas organizaciones, entre las que despunta Europa Laica, para celebrar el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciecia por coincidir con la promulgación, el mismo día y mes de 1905 en Francia, de la Ley de separación de la Iglesia y el Estado, y en España de la Constitución de la Segunda República en 1931.

Fachada del ayuntamiento de Puebla de la Calzada durante los días del puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción / El Salto

Chema Álvarez Rodríguez, El Salto, 24 de diciembre de 2018

Ofende al entendimiento, a la razón y a la decencia la sentencia dictada por el Juzgado Contencioso Nº 2 de Cádiz sobre el recurso presentado por la organización Europa Laica contra la concesión por el Ayuntamiento de esta ciudad de la medalla de oro a la Virgen del Rosario. No sólo ofende, sino que suena a castigo impuesto contra la asociación recurrente, Europa Laica, al condenar a la misma a pagar las costas del proceso con un límite máximo de 6.000 euros. Cabe decir que Europa Laica no recibe subvenciones de ningún tipo y se mantiene sólo con lo aportado por sus socios y donaciones particulares.

La sentencia no tiene desperdicio y da tufo a nacionalcatolicismo trasnochado, propio de otra época y signo de una práctica judicial que, mediante subterfugios y malabarismos, tal y como ha manifestado Europa Laica, trata de sortear algo evidente: que la medalla se le concede a la Virgen y no, como se dicta en la sentencia, a las órdenes religiosas que promueven la concesión. Hay que añadir que el mismo argumento torticero se utilizó en la sentencia del Supremo que avaló la concesión de la medalla policial por parte del Ministerio de Interior en 2014 a Nuestra Señora Santísima del Amor. En cuanto al papel jugado por el alcalde gaditano de Podemos, sobran los comentarios e invitan a más de un inscrito o inscrita en esta formación a replantearse su continuidad en la misma.

No es de extrañar que, vistos los tiempos que corren en defensa de la fe, el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, celebrado el pasado 9 de diciembre, pasara, como quien dice, de noche para los grandes medios de comunicación, ocupados en transmitir urbi et orbi los nuevos y consabidos tejemanejes de ese perro viejo del diablo que es la Iglesia española ante el nuevo anteproyecto de ley orgánica anunciado por el Gobierno para derogar (o reformar) la actual Ley Orgánica de Educación, la LOE.

Vuelve pues la Iglesia española, erre que erre , a enarbolar la bandera de la Constitución, cuyos fastos ahora celebramos, y de nuevo nos flagela a ateos, laicos, descreídos, impíos y pecadores con el látigo de los acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede

Read the rest of this entry »


¡La Virgen Santa!

diciembre 23, 2018

Por  Colectivo Puente Madera

El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Elías Rovira y Javier Sánchez. Sus “escritos tienen un componente especialmente crítico y alternativo”, que, en esta ocasión tiene como objetivo la sentencia que avala la concesión de la Medalla a la Virgen del Rosario de Cádiz y condena a Europa Laica a pagar las costas del juicio.

Fotomontaje: blog Colectivo Puente Madera

“Nos colamos en el juicio de Europa Laica contra Kichi y su medallita a la virgen. Tenemos todas las grabaciones!! En nuestro artículo de hoy un resumen de lo ocurrido con la imparcial justicia ¡País!” (presentación del artículo en Facebook)

  Blog colectivo puentemadera, 23 de diciembre de 2018

Al que madruga dios le ayuda, se dijo Kichi esa mañana al despertar. ¡Por dios! Estos de la Europa Laica no deben leer la prensa, si lo hicieran, sabrían que Don Pablo dijo que no solo PP, PSOE y Ciudadanos apoyaron razonablemente la medalla a la virgen, sino también nosotros ¡los laicos de programa de Podemos! Y si lo dice Don Pablo, se acabó la discusión: válgame dios y las ánimas benditas del purgatorio, si solo unos locos izquierdosos no apoyaron tan laica medida; iba diciendo Kichi, alcalde de Cádiz, camino a los juzgados. Al llegar entró a la sala y el juez les dio la bienvenida: a la paz de dios (alabado sea contestaron), pasen, pasen ustedes a este templo del laicismo, aconfesionalidad y equidad que es la Justicia española. Y mira, fue oír la palabra templo, y a Kichi se le pusieron ya los pelos como escarpias.

Estamos aquí reunidos, dijo el juez, porque Europa Laica dice, que la entrega de una medalla a la virgen es una vulneración del Reglamento de Honores y del carácter aconfesional que es exigible al simbolismo institucional.

Read the rest of this entry »