UNI Laica pide al nuevo ministro de Universidades un apoyo decidido a la laicidad universitaria

enero 7, 2022

Después de intentarlo con poco éxito con el ministro de Universidades anterior, Manuel Castells, UNI Laica ha enviado un escrito al nuevo ministro, Joan Subirats

universidad oviedo

Capilla en la Universidad de Oviedo

Observatorio del Laicismo, 7 de enero de 2022

Después de intentarlo con poco éxito con el ministro de Universidades anterior –Manuel Castells, que rehusó involucrarse escudándose en sus escasas competencias–, UNI Laica ha enviado un escrito al nuevo, Joan Subirats, con el que las expectativas son mejores, pues no olvidamos su actitud decidida en defensa de la laicidad universitaria ya en 2011, cuando tuvo lugar aquel ‘conflicto de las capillas universitarias (véase noticia)

Además de recordarle al ministro los asuntos pendientes de resolver de cara a conseguir una Universidad pública laica, se le ha solicitado una entrevista que permita clarificar, priorizar y agilizar las acciones a tomar.

Reproducimos el escrito remitido al ministro, de quien esperamos tener noticias positivas pronto.

Escrito

 4 de enero de 2022

Sr. Ministro de Universidades, D. Joan Subirtats Humet.

Read the rest of this entry »

Universidad y Laicismo. El caso de la UGR, conferencia de Juan A. Aguilera Mochón (Vídeos)

noviembre 12, 2021

_______________________________

12 de noviembre de 2021

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica han organizado la segunda sesión de su V ciclo de conferencias, de título global “El laicismo ante la nueva anormalidad“, con una charla de Juan Antonio Aguilera Mochón, profesor dela Universidad de Granada y miembro del seminario Galilei y de UniLaica.

Su conferencia tuvo lugar el pasado día 4 bajo el título “Universidad y Laicismo” tomando como ejemplo paradigmático el caso de la Universidad de Granada.

“A veces se dice que la Universidad es el ‘templo’ del saber. Si aceptamos esa figura, inmediatamente hay que advertir que nunca debe confundirse con otro tipo de templos en los que dominan los dogmas confesionales, pues el saber universitario deriva del pensamiento crítico, la racionalidad y la ciencia, y por tanto debe ser aconfesional y antidogmático.

Sin embargo, tras una historia de continuos avances y retrocesos, el confesionalismo sigue muy vivo en la Universidad española, y específicamente en la de Granada, que hace diez años protagonizó un hito retrógrado del que aún no hay visos de rectificación”.

La conferencia fue emitida en directo.

Vídeos

Read the rest of this entry »

La capilla de la Universidad de Oviedo testigo, una vez más, del pregón del Costalero de la Hermandad de los Estudiantes

marzo 31, 2019

 

Fuente foto Arzobispo de Oviedo en Facebook. Pregón del Costalero, 2019

El Claustro de la Universidad de Oviedo celebrado el 13 de abril de 2018 llevaba en el orden del día dos propuestas, una (punto 5) relacionada con la toma de postura en relación a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la Universidad de Oviedo (aprobada por asentimiento) y otra, punto 6, sobre la prórroga-renovación del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Hermandad de los Estudiantes..

El convenio de colaboración con la Hermandad de Estudiantes, desde 2007, permitía a la cofradía disfrutar en condiciones económicamente ventajosas de la utilización del Aula Magna y de la capilla para el pregón del Costalero y como punto de llegada y salida de las procesiones que organiza en Semana Santa, albergando la imagen de Nuestro Señor Jesús de la Sentencia.

Con un 62% a favor de la no renovación del Convenio, un 24% a favor y un 14% de abstenciones, el Claustro de la Universidad aprobó no renovar el convenio con la Hermandad de los Estudiantes, y asambleas de estudiantes exigían la desacralización de la capilla

Pues bien, ayer la agenda de La Nueva España anunciaba el Pregón del Costalero de 2019 a cargo de Carlos Amigo, cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, en la capilla de la Universidad de Oviedo, y hoy se hace eco del acto, destacando que entre los asistentes, además del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, se encontraban el deán de la Catedral, Benito Gallego; el exalcalde Agustín Iglesias Caunedo; el concejal del PP, Gerardo Antuña o el presidente de la Sociedad Filarmónica de Oviedo, Jaime Álvarez-Buylla.

Noticia en LNE, 31 de marzo de 2019

 


La Iglesia en la Universidad Pública: más de 30 centros mantienen capillas católicas en sus facultades

octubre 29, 2018

La mayoría se encuentran en las universidades públicas de Madrid: 9 en la Politécnica, 7 en la Complutense, 3 en la Rey Juan Carlos y 2 en la Autónoma

Algunas universidades consultadas por infoLibre, como la de Santiago, afirman que las mantienen pero como espacios desacralizados cuyo uso ha pasado del religioso al cultural

Europa Laica denuncia que la existencia de capillas evidencia el “clericalismo organizado” que existe dentro de la universidad pública española

Interior de la capilla de la Universidad de Oviedo. Edificio histórico.

Lara Carrasco, InfoLibre, 29 de octubre de 2018

La Universidad Carlos III de Madrid no tiene capillas en sus centros. Por eso, la asociación católica de estudiantes Totus Tuus UC3M quiso organizar su acto de constitución en un aula de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, situada en Getafe. Querían celebrar una misa oficiada por el obispo de la localidad madrileña, Ginés García Beltrán. Llevaba semanas convocada, pero finalmente no hubo obispo ni aula, pero sí misa. La decana, Rosa Rodríguez López, suspendió la cesión del espacio y los alumnos llevaron a cabo su acto en el pasillo y, luego, a las puertas del edificio.

“No tenemos capilla. Esa será una de nuestras primeras reivindicaciones“, dijo a este periódico un portavoz de la asociación semanas antes del acto inaugural. Justificaba así que el ritual litúrgico fuera a celebrarse en un aula magistral con capacidad para 150 personas.

El objetivo de su colectivo estaba claro: “Queremos ser un centro de apostolado en la universidad, es decir, un grupo de jóvenes activos que demuestre que también queremos tener a dios presente en las aulas de la universidad“, explicó. Pero lo cierto es que la religión ya está presente, de algún modo, en la universidad pública. Lo está, por ejemplo, a través de las múltiples capillas que continúan presentes en los centros de enseñanza públicos.

No son pocas. La organización Uni Laica, una rama perteneciente a Europa Laica, contó 33 en el año 2015 y sumó dos tan solo un año después, hasta las 35. Ahora, en 2018, fuentes de la asociación cuentan a infoLibre que el listado permanece más o menos intacto. “No tenemos novedades de nuevas aperturas o cierres desde hace dos años”, asegura Juan Antonio Aguilera, profesor en la Universidad de Granada.

Read the rest of this entry »


Un colectivo de estudiantes católicos organiza una misa del obispo de Getafe en un aula de la Universidad Carlos III

octubre 5, 2018

El 16 de octubre se constituirá la nueva asociación estudiantil católica, Totus Tuus UC3M, de la Universidad Carlos III, y se celebrará con una misa impartida por el obispo de Getafe en una de las aulas del centro y, según afirma la asociación, con la autorización de la universidad (la institución ni confirma ni desmiente esta información)

Fuente: Lara Carrasco, InfoLibre, 5 de octubre de 2018

Ginés Gracía Beltrán, obispo de Getafe

Misas semanales, rosarios, horas santas y charlas sobre el derecho a la vida. Esas serán las nuevas actividades a las que podrán asistir los alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) una vez se haya constituido Totus Tuus UC3M, la nueva asociación estudiantil católica. Se creará formalmente el próximo 16 de octubre y se hará, como no podía ser de otra forma, mediante la celebración de una misa. Lo sorprendente es que el oficio religiosos se celebrará en un aula y estará presidido por Ginés García Beltrán, obispo de Getafe. Se ha escogido una de las aulas magistrales del campus. Una que cuenta con un aforo para 150 personas.

“Nacemos con un objetivo: ser un centro de apostolado en la universidad, es decir, un grupo de jóvenes activos que demuestren que también queremos tener a dios presente en las aulas de la universidad“, explica a infoLibre un portavoz de la neonata asociación. El acto tendrá lugar, dice el estudiante, con el visto bueno del centro. “Sorprendentemente, la universidad nos ha dado permiso. Nos pareció muy extraño pero lo camuflamos un poco en el sentido de acto inaugural”, afirma. Read the rest of this entry »


Representantes de estudiantes piden que se desacralice ya la capilla de la Universidad de Oviedo

mayo 2, 2018

La Alianza Progresista y Les Asamblees Abiertes coinciden en que el equipo rectoral debe tomar ahora la iniciativa

Altar de las Insignias de Los Estudiantes en la Capilla de la Universidad de Oviedo, 2016 / Foto Costaleros de Oviedo-Hermandad de los Estudiantes

Ángel Fidalgo, La Nueva España, 2 de mayo de 2018

¿La capilla del edificio histórico de la Universidad dejará de ser un lugar de encuentro con Dios para pasar a serlo con la cultura? Ésta es la pregunta que se hacen muchos estudiantes y también muchos profesores después de que el claustro de la Universidad aprobara no renovar el acuerdo que tenía con la Cofradía de los Estudiantes, usuarios de esta capilla durante la Semana Santa. Lo cierto es que las aguas bajan revueltas para los que defienden el culto religioso. Unos y otros sostienen que el único que puede inclinar la balanza, a un lado o hacia el otro, es el rector Santiago García Granda.

La Alianza Progresista Estudiantil y Les Asamblees Abiertes d’Estudiantes de la Universidá d’Uviéu consideran que hay que desacralizar la capilla del edificio histórico de la Universidad. Resumiendo, cerrarla al culto religioso, que hasta ahora sólo se centra en la celebración de bodas y en los actos propios de la Semana Santa.

Los dos colectivos estudiantiles coinciden en sus propósitos y sostienen que el primer paso lo debe dar la Universidad. Es más, hasta ahora no plantearon esta posibilidad ni en el claustro, en el que tienen representación, ni en ningún otro foro. Sólo lo hicieron a nivel interno, pero están expectantes. Read the rest of this entry »


Por una Universidad Pública y Laica_ Campaña por el cierre de la capilla de la Universidad de Oviedo

abril 13, 2016

 Recogida de firmas

2016. Salida de la capilla de la Universidad del Jesús de la Sentencia, Hermandad de Estudiantes

2016. Salida de la capilla de la Universidad del Jesús de la Sentencia, Hermandad de Estudiantes. Foto LNE

Las Universidades públicas españolas cuentan con 64 centros de oración, de los que 33 son capillas de confesión católica. Una de ellas pertenece a la Universidad de Oviedo y está situado justo en el acceso principal del edificio histórico, en la calle San Francisco. Desde Asturias Laica/Europa Laica, entendiendo que las creencias religiosas pertenecen a ámbitos privados, venimos defendiendo una Universidad Pública y Laica y reclamando la eliminación de todos estos espacios de carácter religioso pertenecientes a centros educativos públicos y sufragados con el dinero de todos.

En el caso de los centros públicos, además, -como se recordaba en eldiario.es-, ni siquiera es válida la apelación al Concordato, porque “a diferencia de lo que sucede en hospitales, cárceles o  ejército, los acuerdos Iglesia-Estado de 1979 no obligan a las autoridades educativas a ofrecer, y menos sufragar, estos lugares de culto. El Concordato en materia de enseñanza únicamente establece que la presencia católica en las universidades “se hará de mutuo acuerdo con las diócesis”, y recomienda a obispos y rectores llegar a acuerdos sobre la presencia de la religión en la Universidad”

En un estado aconfesional, pues, no deben tener cabida dentro de una Universidad Pública como la de Oviedo, ni capillas dedicadas al culto ni simbología religiosa alguna. Es por ello que desde Asturias Laica no sólo nos sumamos a la campaña de Europa Laica por una Universidad Pública y Laica,  (Manifiesto de adhesión y recogida de firmas), sino que iniciamos una campaña específica para que se cierre (desacralice) la capilla de la Universidad de Oviedo y pase a ser una instalación más acorde con una institución educativa, (proceso que, por otra parte, no nos es desconocido en Asturias, caso de la iglesia de la Universidad Laboral, por ejemplo).

Las firmas serán entregadas al Consejo de Gobierno y al Consejo Social de la Universidad de Oviedo.

Firmas:

Read the rest of this entry »


Asturias Laica recoge firmas para cerrar la capilla de la Universidad de Oviedo

febrero 20, 2016
POR EL CIERRE DE LAS CAPILLAS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
POR LA DEROGACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 524 Y 525 DEL CÓDIGO PENAL

 capilla1

 

Recoje hoy Asturias24, en palabras de su presidente, José Luis Iglesias, los planteamientos, reflexiones y reivindicaciones de Asturias Laica en torno a dos temas que el juicio a Rita Maestre y Héctor Meleiro ha vuelto a poner de actualidad:

De un lado, la existencia de capillas católicas en los campus universitarios (al meno 33 según recoge eldiario.es) y entre las que se encuentra la de la Universidad de Oviedo. Ya Europa Laica había puesto en marcha en 2011, una campaña en defensa de una Universidad Pública y Laica  (“Algo actualmente tan lejano, pues encontramos todavía símbolos religiosos, capillas y capellanes en los recintos universitarios, celebraciones de misas, patronas y patrones del santoral católico, realización de actos religiosos con motivo del comienzo del curso o de la fiesta patronal,…”), con la que, casi cinco años después, es necesario continuar

De otro, que seguimos con dos artículos aún vigentes y de los que pueden derivar penas de cárcel, los artículos 524  y  525  del Código Penal, si se considera que se ha cometido un delito contra los sentimientos religiosos (Ana Valero reflexiona muy oportunamente acerca de ello en un artículo que también se recoge en el blog)

ASTURIAS LAICA RECOGE FIRMAS PARA CERRAR LA CAPILLA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Fuente: Asturias24 Read the rest of this entry »