La mayoría se encuentran en las universidades públicas de Madrid: 9 en la Politécnica, 7 en la Complutense, 3 en la Rey Juan Carlos y 2 en la Autónoma
Algunas universidades consultadas por infoLibre, como la de Santiago, afirman que las mantienen pero como espacios desacralizados cuyo uso ha pasado del religioso al cultural
Europa Laica denuncia que la existencia de capillas evidencia el «clericalismo organizado» que existe dentro de la universidad pública española

Interior de la capilla de la Universidad de Oviedo. Edificio histórico.
Lara Carrasco, InfoLibre, 29 de octubre de 2018
La Universidad Carlos III de Madrid no tiene capillas en sus centros. Por eso, la asociación católica de estudiantes Totus Tuus UC3M quiso organizar su acto de constitución en un aula de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, situada en Getafe. Querían celebrar una misa oficiada por el obispo de la localidad madrileña, Ginés García Beltrán. Llevaba semanas convocada, pero finalmente no hubo obispo ni aula, pero sí misa. La decana, Rosa Rodríguez López, suspendió la cesión del espacio y los alumnos llevaron a cabo su acto en el pasillo y, luego, a las puertas del edificio.
«No tenemos capilla. Esa será una de nuestras primeras reivindicaciones«, dijo a este periódico un portavoz de la asociación semanas antes del acto inaugural. Justificaba así que el ritual litúrgico fuera a celebrarse en un aula magistral con capacidad para 150 personas.
El objetivo de su colectivo estaba claro: «Queremos ser un centro de apostolado en la universidad, es decir, un grupo de jóvenes activos que demuestre que también queremos tener a dios presente en las aulas de la universidad«, explicó. Pero lo cierto es que la religión ya está presente, de algún modo, en la universidad pública. Lo está, por ejemplo, a través de las múltiples capillas que continúan presentes en los centros de enseñanza públicos.
No son pocas. La organización Uni Laica, una rama perteneciente a Europa Laica, contó 33 en el año 2015 y sumó dos tan solo un año después, hasta las 35. Ahora, en 2018, fuentes de la asociación cuentan a infoLibre que el listado permanece más o menos intacto. «No tenemos novedades de nuevas aperturas o cierres desde hace dos años», asegura Juan Antonio Aguilera, profesor en la Universidad de Granada.
Lee el resto de esta entrada »