Presupuestos 2019: El Gobierno y Unidos Podemos acuerdan despenalizar las ofensas religiosas y las injurias a la Corona

octubre 11, 2018

11 de octubre de 2018

Foto, eldiario.es

Acuerdo de Presupuestos Generales 2019: Presupuestos para un Estado Social 

El punto 11 de los acuerdos, titulado Calidad democrática, contempla dos apartados: Modificación (que no derogación) de la Ley Mordaza, y Modificación de la Ley Electoral; y es en el apartado sobre la modificación de la Ley Mordaza (11.1), en el que se hace referencia a que se modificarán los artículos del Código Penal que hacen alusión a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona. ***

11. CULTURA DEMOCRÁTICA

Nuestro país es una democracia consolidada, de las más avanzadas del mundo, que próximamente va a conmemorar 40 años desde la aprobación de su Constitución. Sin embargo, durante los últimos años la ciudadanía ha visto como se producían innumerables retrocesos en derechos, lo que, unido a la crisis de representación de las instituciones y organizaciones tradicionales y la ausencia de una lucha contundente frente a la corrupción, ha llevado a la desafección y a  de confianza en la política como herramienta para articular soluciones a los problemas de la gente.Los principios de transparencia, evaluación de políticas públicas,rendición de cuentas son irrenunciables para cualquier gobierno progresista, así como la ejemplaridad de sus altos cargos. Por todo ello se acuerda: Read the rest of this entry »


Los agravios comparativos de la Iglesia: el IBI, el ICIO… ¿y el IVA?

octubre 11, 2018

Luis Fernández, presidente de Asturias Laica es entrevistado para Atlántica XXII

 

La Iglesia católica se financia indirectamente con los conciertos educativos. Foto / Mario Rojas.

Atlántica XXII, 11 de octubre de 2018

“El oscurantismo es tan tremendo que es muy difícil dar una cifra”. Conocer los beneficios fiscales de la Iglesia, cuantificarlos y medir el agravio comparativo con otros contribuyentes en una tarea complicada. Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, lleva años intentándolo. En su opinión, la Iglesia Católica tiene “una situación de dominio histórico” que le ha otorgado ciertos privilegios sobre los que la asociación que dirige quiere arrojar luz. Pero no puede hacerlo sola.

“Queremos que los ayuntamiento cuantifiquen el agujero que tenemos con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)”, destaca Luis Fernández al referirse a un impuesto del que están exentos todos los espacios destinados al culto. Y recuerda también que otra de sus principales caballos de batalla es el de las inmatriculaciones, que permitieron a obispos y otros cargos religiosos registrar todo tipo de inmuebles por cantidades muy bajas y sin tener que demostrar su propiedad. Muchos de ellos son iglesias o catedrales pero otros casas o lugares en los que no se oficia ningún tipo de rito.

Una estrategia, la de matricular bienes por primera vez, que ha ido alargando una lista de propiedades que nadie conoce y que cada vez más personas y colectivos demandan que se haga pública. Como piden también que las entidades religiosas pague el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) cuando hacen una reforma. Read the rest of this entry »