Una obra de Úrculo sustituye a la imagen de la Virgen del Carbayu en el Ayuntamiento de Langreo

octubre 22, 2018

“Los obreros” de Úrculo presiden la entrada del Ayuntamiento de Langreo

Fuente imagen: a partir de una foto de José Manuel Barreal publicada en  Facebook (“Cuadro que sustituye a la señora del Carbayo, que otrora ocupaba ese lugar en el ayuntamiento de Langreo. Inmenso cuadro en su contenido y significado…”)

22 de octubre de 2018

La decisión de retirar del Consistorio la imagen de la Virgen del Carbayu que tomó  el Ayuntamiento tras haberse sumado a la Red de Municipios por un Estado Laico, desató una polémica, iniciada por el arcipreste del Nalón  para quien el acuerdo iba contra “sentimientos y expresiones populares que no hacen daño a nadie” y contra una Constitución que hablaba de Estado aconfesional; consideraba, además, que detrás existían “otras intenciones de fondo” y reclamaba “libertad y respeto” para los ciudadanos. A ella se sumó rápidamente la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, apoyada por el PP.  Concentraciones ante el Ayuntamiento, recogida de firmas y al final,  los tribunales.

Tribunales que acabaron dando la razón al Consistorio:  El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Oviedo desestimó el recurso interpuesto por un particular en representación de la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, que reclamaba que la talla volviese a la hornacina que ocupó durante cerca de 60 años en la Casa Consistorial, desde donde fue trasladada, el 30 de septiembre del pasado año, a la capilla de la residencia de personas mayores de Ciaño, gestionada por Mensajeros de la Paz. Read the rest of this entry »


Vox: ¿Un Ku Klux Klan ultra católico?

octubre 22, 2018

Por Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica

Antonio Gómez Movellán, Público, 22 de octubre de 2018

Las organizaciones religiosas tienen, en la mayoría de los países del mundo, muchísima importancia en la vida política. Pensábamos que, con la secularización social, la religión desparecería del escenario político, pero nos equivocamos. Si en una gran parte del mundo se ha producido lo que alguien denominó la revancha de dios, en referencia al ascenso del islamismo político y de la quiebra de la secularización estatal en muchos países de mayoría musulmana, en otra parte, las religiones persisten en la vida pública por su inmenso poder corporativo.

En Estados Unidos y en Latinoamérica, los evangélicos, en sus diversas corrientes, han impregnado la vida política influyendo en la promoción de ciertos candidatos electorales. Y en algunos países se han vuelto clave en el equilibrio parlamentario, como ha sido el caso de Brasil donde la denominada bancada evangélica ha condicionado las decisiones políticas por décadas. Actualmente, el ascenso del neofascista Bolsonaro ha estado apoyado en la movilización evangélica, pero de igual forma que, en las elecciones de 2002, el apoyo de los evangélicos a Lula fue crucial para su victoria. En otros países latinoamericanos el evangelismo y también el catolicismo condiciona fuertemente la vida política. Los evangélicos tienen gran poder porque es una feligresía movilizada como se vio claramente en el referéndum por la paz en Colombia que lograron quebrar a la opinión de los media, del establishment y la sociedad internacional favorables a la negociación con la guerrilla; y también esa movilización ha sido decisiva para aupar al candidato reaccionario Duque. La pujanza del evangelismo en África y en muchos países asiáticos esta ya incidiendo en la política, a través de la influencia en las élites de esos países. Read the rest of this entry »