En homenaje al Arzobispo Emérito el próximo sábado se descubrirá la rotulación de la glorieta con el nombre de Juan José Asenjo Pelegrina

Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, 27 de octubre de 2022
La Plataforma por la Defensa del Patrimonio de Sevilla, que trabaja por la reversión de las inmatriculaciones realizadas por la jerarquía de la Iglesia Católica, rechaza plenamente el homenaje proyectado por el Ayuntamiento de Marchena a José Asenjo, ex obispo de la Diócesis de Córdoba y ex-arzobispo de la archidiócesis de Sevilla por cuanto suponen una violación del Derecho, al apropiarse de varias propiedades del común.
Monseñor José Asenjo, como vicario apostólico de la Diócesis cordobesa, inmatriculó —de hecho se apropió— de una serie de lugares de interés histórico y cultural, empezando por la propia Mezquita, cedida al culto como Catedral y un número indeterminado de propiedades del común, tanto edificios de culto como de uso residencial, que lo han convertido en el primer inmatriculador del Estado porque, una vez elevado a Arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla, continuó esa tarea, principalmente, en la Diócesis hispalense.
Hay más ejemplos de esta ignominia registral en el entorno geográfico de Marchena. Además del escándalo de las 22 fincas rústicas y los cinco templos de culto inmatriculados en Arahal por el método trilero del artículo 206 de la ley hipotecaria, al señor Asenjo no le tembló la mano a la hora de apropiarse, sin más prueba de propiedad que su palabra, de la Iglesia de San Pedro Martir, el Convento de la Purísima Concepción, la Iglesia Santa María de la Mota, la Parroquia de San Sebastián, la Capilla de San Lorenzo, la Parroquia de San Juan Bautista, la Parroquia de San Miguel y el Convento de la Iglesia de San Agustín, por poner algunos ejemplos de la localidad, aunque hay más en otras, como en El Coronil.
Read the rest of this entry »