#inmatriculaciones #AntesDelPuebloAhoraDelVaticano

19 de julio de 2023
Continuando con la campaña de dar visibilidad al expolio de las inmatriculaciones, nos centramos en otra de las joyas del prerrománico asturiano, San Julián de los Prados, también conocida como Santullano.
Mandada edificar por Alfonso II el Casto entre los años 812 y 842, dentro de un conjunto suburbano que incluía también un palacio, termas y otras dependencias, al parecer sobre una antigua villa romana, es la iglesia de mayor tamaño que se conserva de todo el prerrománico español. Es también el único edificio que nos ha llegado en buen estado de conservación de los muchos que Alfonso II levantó en Oviedo, al trasladar a esta ciudad su capital. Fue declarada Monumento Nacional el 8 de junio de 1917 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.
De las sucesivas restauraciones y el descubrimiento de sus pinturas murales da cuenta Lorenzo Arias Páramo en su “Guía del arte prerrománico asturiano”:
Read the rest of this entry »