Manifiesto para un municipio laico en las elecciones del 28M. Fundación Ferrer i Guàrdia

mayo 12, 2023

La Fundació Ferrer i Guàrdia presenta un manifiesto para impulsar la laicidad a nivel municipal para las elecciones del 28M

Fuente foto
___________

Fundación Ferrer i Guàrdia, 12 de mayo de 2023

¿Cómo se puede implementar el principio de laicidad en España? Más allá de adjetivos o de eslóganes, hay medidas concretas que pueden aplicar las administraciones públicas para garantizar la libertad de conciencia y la igualdad de trato hacia la ciudadanía.  

Con este objetivo, desde la Fundación Ferrer Guardia aprovechamos las elecciones municipales del 28M para presentar el “Manifiesto para un municipio laico”. Los ayuntamientos son la administración más cercana a la ciudadanía y sus actuaciones son las más visibles para hacer efectivo el principio de laicidad. Su propósito es avanzar hacia un espacio público plural y respetuoso con todas las opciones de conciencia, sin privilegiar o discriminar a ninguna religión o creencia en particular.  

En esta línea, la iniciativa quiere reivindicar la necesidad de construir municipios laicos que pongan fin a privilegios históricos de la confesión mayoritaria en España, la religión católica, y permitan ejercer con libertad y sin obstáculos a todas las opciones de conciencia, sean o no religiosas. También acabar con la influencia de las religiones en las políticas públicas y mantener una imagen de neutralidad desde las instituciones que permitan a cualquier persona sentirse representada por sus cargos públicos más allá de sus creencias.  

Read the rest of this entry »

Europa Laica ante el Acuerdo del Gobierno con la iglesia católica por el que esta renuncia a estar exenta del impuesto ICIO y contribuciones especiales

marzo 29, 2023

La iglesia católica no renuncia a ningún privilegio, es una exigencia europea

__________

Comunicado de Europa Laica

Comunicado de Europa Laica

Europa Laica, 29 de marzo de 2023

ANTE EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON LA IGLESIA CATÓLICA POR EL QUE ESTA RENUNCIA A ESTAR EXENTA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS (ICIO) Y DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES

Europa Laica denuncia una vez más este tipo de escenografías gatopardianas que no son sino una cortina de humo que ocultan los temas más importantes a resolver en la relación Iglesia-Estado.

Europa Laica reitera la exigencia de denuncia y derogación de los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede como condición inexcusable y democrática para avanzar en la libertad de conciencia y la laicidad del Estado.

Europa Laica, ante este acuerdo, pone en consideración:

Read the rest of this entry »

Comunicado del Grupo de Feminismo y Laicismo de Europa Laica / 8M

marzo 7, 2023

_________

____________

Grupo de Feminismo y Laicismo de Europa Laica, 7 de marzo de 2023

Un año más es 8 de marzo y no tenemos nada que celebrar, sino mucho por lo que luchar, reivindicar y recordar.

Nada que celebrar cuando en Afganistán a las mujeres se las condena al encierro perpetuo y a las niñas se les prohíbe ir a la escuela, cuando en Irán se las envenena para que no acudan, cuando en muchos países se aprueban leyes para regular la explotación reproductiva de las mujeres, cuando en nuestro país la violencia machista campa a sus anchas, se prohíben presentaciones de libros que defienden la coeducación y se alienta desde las instituciones a organizaciones que preconizan la regulación de la prostitución y los vientres de alquiler, al mismo tiempo que se aprueban leyes que van a contribuir a cercenar la libertad de conciencia y expresión.

Luchar con todas nuestras fuerzas para no ser arrastradas por esta nueva ola patriarcal en alianza con el capitalismo que quiere reducir a las mujeres y a las niñas a meros bienes de consumo para satisfacer los deseos sexuales y reproductivos de terceras personas, en su mayoría hombres.

Read the rest of this entry »

“Compañera dame tira”: Asturias Laica ante el 8M

marzo 4, 2023

_____________

Uno de los carteles del 8M en Asturias
____________

Asturias Laica, 4 de marzo de 2022

Un nuevo 8 de marzo. Los movimientos feministas saldrán a la calle a reivindicar un muy amplio catálogo de derechos que se les restringen a las mujeres sólo por el hecho de serlo. La magnitud del catálogo muestra lo reducido que resultan aún los innegables avances.

Si ampliamos la óptica es necesario reconocer que el impulso del movimiento feminista no solo está consiguiendo avances en ese catálogo sino que está produciendo uno de las más importantes renovaciones culturales de la sociedad actual. Es necesario reconocer lo que los movimientos laicistas hemos ido aprendiendo del Feminismo desde aquella sesgada Declaración de los Derechos del Hombre. Hemos avanzado gracias a sus críticas y a sus enseñanzas.

El patriarcado como eje dominante de las culturas actuales y el machismo como expresión conductual de esa dominación generan innumerables barreras al libre ejercicio de la autonomía individual a una parte muy importante de la humanidad. Y todas ellas ocultas o consentidas bajo supuestos culturales impuestos dogmáticamente o defendidos desde un relativismo incompatible con la universalidad necesaria de los Derechos Humanos.

Read the rest of this entry »

Europa Laica: NO A LA GUERRA

febrero 23, 2023

Europa Laica reclama levantar la bandera del diálogo, la negociación y el respeto a los Derechos Humanos en la resolución de conflictos

_____________

Europa Laica, Observatorio del Laicismo, 23 de febrero de 2023

Comunicado

En el primer aniversario de la guerra de Rusia en Ucrania, Europa Laica, como asociación civil empeñada en promover el laicismo como principio indisociable de una convivencia en democracia, hace un llamado al Gobierno y a la sociedad en general para favorecer cualquier iniciativa que tenga al diálogo como base para la resolución pacífica de los conflictosexigiendo que España deje de contribuir a la peligrosa escalada belicista.

Todo conflicto entre países tiene orígenes, motivaciones, desarrollos y consecuencias diversas, pero ninguno puede justificar la injerencia, la ocupación y la vulneración del derecho internacional, menos aún con acciones bélicas que dan lugar a la muerte de miles de personas, el hambre y miseria de poblaciones enteras, la destrucción de viviendas, infraestructuras y el medio ambiente, los genocidios y la violación de los derechos humanos.

Tampoco pueden justificarse por intereses de tipo político, económico y geoestratégico que no son sino la excusa para implantar un modelo belicista para dirimir conflictos cuyos únicos beneficiarios son la industria armamentística y los presupuestos de guerra, en lugar del dialogo y la negociación como base para su resolución pacífica.

Read the rest of this entry »

UNI Laica denuncia ante el Senado la confesionalidad del Proyecto de Ley de Universidades y reclama que ésta ampare una Universidad pública y laica

enero 30, 2023

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 22-12-2022 el Proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) por una apretada mayoría absoluta, y ahora continuará su tramitación en el Senado.

Senado / Fuente foto
_________

Tercera información, 31 de enero de 2023

UNI Laica (Asociación por la Defensa de una Universidad pública y Laica) ha enviado a todos los grupos parlamentarios del Senado un escrito en el que denuncia que el Proyecto de Ley contiene disposiciones confesionales y discriminatorias, y que no incluye artículos o disposiciones que terminen con el confesionalismo universitario actual, ni que defiendan suficientemente la Universidad pública de intereses privados, ya sean religiosos o mercantiles.

Denunciamos, en primer lugar, que existen disposiciones discriminatorias por razón de religión, que por tanto choca con el art. 37 del propio Proyecto de Ley, y con el art. 14 de la Constitución y los art. 2 y 7 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: en la Disposición adicional cuarta y en la Disposición final décima primera hay prerrogativas para la Iglesia católica y para otras confesiones sobre el reconocimiento de determinados planes de estudios y títulos académicos.

Read the rest of this entry »

25N Comunicado del Grupo de Feminismo y Laicismo de Europa Laica

noviembre 25, 2022

Grupo de Feminismo y Laicismo de Europa Laica
25 de noviembre de 2022
_________

COMUNICADO

El grupo de feminismo y laicismo de Europa Laica se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre en recuerdo del asesinato de las hermanas Mirabal por el dictador Trujillo en 1960 en la República Dominicana.

La violencia contra las mujeres tiene múltiples manifestaciones: la imposición de los estereotipos machistas; la violencia psicológica y física, el abuso y el acoso sexual, el secuestro, la violación, la explotación sexual de niñas y mujeres —la trata, la prostitución, la pornografía—, la explotación reproductiva, la violencia vicaria, la tortura y finalmente el asesinato… y toda forma de exclusión o limitación contra la mujer por razón de su sexo que impide el reconocimiento y el ejercicio legítimo de los derechos incluso cuando están formalmente recogidos en la legislación de muchos países.

La violencia machista es estructural y hunde sus raíces en el patriarcado, adquiriendo nuevas formas en estos tiempos regresivos mientras las formas antiguas siguen perviviendo. Todas las religiones han jugado y juegan un papel esencial en el reforzamiento de los estereotipos machistas, en su pervivencia y en el enaltecimiento de la violencia ejercida contra las mujeres y niñas. Desde el «Cásate y sé sumisa» hasta las instrucciones para «golpear a tu mujer sin dejar marcas», desde el acoso para impedir ejercer el derecho al aborto, hasta la imposición de la reclusión, del velo como estandarte del honor del esposo y la familia, las religiones elevan la misoginia a mandato moral.

Read the rest of this entry »

Comunicado de Europa Laica en conmemoración del Día Internacional de la Infancia proclamado por la ONU

noviembre 20, 2022

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Fuente foto
_________

Europa Laica, 20 de noviembre de 2022

COMUNICADO

El 20 de noviembre se conmemora anualmente el Día Internacional de la Infancia (asi se le nombra) en referencia a que en esa fecha del año 1959 la Asamblea de la ONU aprobó por unanimidad de sus 78 miembros la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que recogía y ampliaba la Declaración de Ginebra de 1924.Tras posteriores años de trabajo, ese mismo día pero de 1989 la ONU aprobó lo que es la actual Convención de Derechos del Niño, un tratado internacional de Derechos Humanos, de obligado cumplimiento para los 196 países firmantes, que entró en vigor el 3 de Septiembre de 1990, siendo ratificado por España en ese mismo año.

Europa Laica se suma a la recomendación de la ONU de difundir estos derechos y demandar su cumplimiento en todos los países, aprovechando este día de conmemoración para reiterar esta demanda.

Read the rest of this entry »

En PRENSA: Concentraciones en 22 ciudades denunciando el incumplimiento del Gobierno en el caso de las inmatriculaciones

noviembre 12, 2022

_________

Granada

12 de noviembre de 2022

En el discurso de investidura de Pedro Sánchez y en el acuerdo de gobierno PSOE-UP se afirmaba que se llevarían acabo las modificaciones oportunas para facilitar la recuperación de los bienes inmatriculados por la iglesia con únicamente una certificación eclesial:

Pedro Sánchez: «En un Estado aconfesional no tiene sentido que ninguna confesión se sitúe por encima de la ley, ni disfrute de privilegios que hieran el principio de legalidad y el principio de igualdad y por esa razón el Gobierno realizará las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes que hayan sido inmatriculados indebidamente por la Iglesia»

Acuerdo de Gobierno PSOE–UP: «Haremos las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros»

Read the rest of this entry »

Santa Mª del Naranco: Denuncia del incumplimiento del Gobierno con las inmatriculaciones

noviembre 11, 2022

Jornada de denuncia del incumplimiento del Gobierno en lo relativo a la recuperación de lo inmatriculado por la iglesia católica

Asturias Laica, 11 de noviembre de 2022

En Asturias, una vez conocidas las notas simples de lo inmatriculado desde 1946, hablamos ya de más de 1.300 bienes (549 figuraban ya en el listado ofrecido por el Gobierno en 2021) que la iglesia católica registró a su nombre sin más aportación que una certificación eclesiástica.

Si el listado que el Gobierno presentó en 2021 hacía referencia a unos 35.000 bienes inmatriculados, incluyendo únicamente los registrados entre 1998 -año de la reforma hipotecaria de Aznar- y 2015, se entiende que a tenor de los que ya conocemos en Asturias (con más bienes inmatriculados entre 1946 y 1998 que entre 1998-2015), desde Recuperando se insista en que se desconoce la magnitud de lo inmatriculado por la iglesia católica que se calcula alcanzaría los 100.000 bienes.

Además, Pedro Sánchez se comprometió en su discurso de investidura a realizar las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la reversión de los bienes inmatriculados a la situación anterior a la inmatriculación. Y nada de eso se ha cumplido.

Para denunciar esto, la Coordinadora Recuperando convocó un acto de protesta para este 10 de noviembre, protesta que han tenido lugar en más de veinte ciudades (Albacete, Alicante, Badajoz, Bilbao, Barcelona, Cáceres, Córdoba, San Sebastián, Granada, Jerez, León, Madrid, Murcia, Pamplona, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.)

En Asturias, atendiendo a la convocatoria de Recuperando y del Grupo Inmatriculaciones Asturias, la concentración se llevó a cabo en Oviedo, en Santa María del Naranco.

Read the rest of this entry »