De curas, bendiciones y política

septiembre 16, 2023

De igual manera que ya nadie se imagina que haya un cura para inaugurar un edificio público, no resulta lógico que un edificio público luzca ninguna muestra religiosa, ni que un representante institucional acuda a actos de esta índole. Máxime si estos actos enarbolan la bandera de la intolerancia y rozan el discurso soez y anti científico

___________________

David Alonso, MiGijón, 16 de septiembre de 2023

Durante el pasado mandato municipal, el anterior equipo de gobierno gijonés decidió no acudir a la Bendición de las Aguas que se celebra todos los años a finales del mes de junio, el 29 de dicho mes, día de San Pedro y festividad local. No solo eso, si no que casi in extremis, y a punto de acabar ese mismo mandato, se aprobó un Reglamento de aconfesionalidad o laicidad municipal. Un reglamento con apenas articulado, y con un texto bastante claro y sencillo que tenía como base que cuando un cargo municipal fuera a un acto religioso, lo hiciera por defecto a título personal y no en representación de la Institución. Bueno, eso y que los edificios municipales estuvieran libres de cualquier símbolo o representación religiosa que no fuera un elemento puntual de valor histórico o similar. Ambas cuestiones generaron bastante ruido en los plenos municipales y en la prensa, y bastante menos en la calle, aunque también.

A modo de anécdota, o quizá de aviso de lo que vendría después, resultó bastante curioso que el que sigue siendo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón y anteriormente candidato a la alcaldía, Floro, anunció en campaña que él no cumpliría lo dicho y sugerido en ese reglamento, y que el sí iría a la Bendición de las Aguas si resultaba elegido alcalde. Esto no ha sucedido, quién sabe por qué…bueno, a lo mejor, lo de decir exactamente lo mismo que la derecha y querer hacer lo mismo que la derecha algo tiene que ver. Y esto es otra historia de la que ya hemos hablado en su momento.

Read the rest of this entry »