Con la Iglesia hemos topado

febrero 5, 2022

¿La nula disposición de la cúpula clerical hispánica para aclarar los abusos está vinculada a su poder?

Leonor García, víctima de abusos sexuales cuando tenía 8 años, muestra una foto de cuando era pequeña en su casa del barrio de Aluche, en Madrid / OLMO CALVO – El País

____________________

Cándido Marquesán, El Periódico de Aragón, 6 de febrero de 2022

España es un país extraño, un tanto peculiar. Es un país excepcional. En esta España nuestra existen algunas instituciones intocables. No se te ocurra criticarlas, porque corres el peligro de ser acusado de antipatriota, o incluso, de ser denunciado. Me refiero al Altar, el Trono, el Sable, la Toga y el Dinero. Tales instituciones muy ensambladas se autoprotegen. Nuestra historia muestra que todas ellas han supuesto un gran obstáculo para el progreso del país. Así calificó el historiador Juan Pro el retorno de Fernando VII en 1814: «la opción de mantener a los Borbones demostró ser un suicidio político para cuantos luchaban por las libertades y por un estado representativo». La Iglesia católica calificó como «cruzada nacional» al golpe militar» –uno de los primeros prelados en hacerlo fue Rigoberto Doménech, arzobispo de Zaragoza– y apoyó incondicionalmente a la dictadura; y ya en democracia se opuso al divorcio, al aborto, al matrimonio homosexual y la eutanasia; y no ha criticado las acciones ejemplares del Emérito o los chats de jubilados del Ejército, que hablaban de fusilar a 26 millones de españoles, además de instar a un golpe militar.

Read the rest of this entry »

La mezquita, inconstitucionalmente inmatriculada

febrero 5, 2022

_________________________

Miguel Santiago Lozada, InfoLibre, 6 de febrero de 2022

Hace diez años un grupo de personas preocupadas por la gestión y titularidad de la Mezquita de Córdoba crearon la plataforma ciudadana Mezquita-Catedral, Patrimonio de Tod@s. Fueron dos acontecimientos muy relevantes, cometidos por la jerarquía católica, los que colmaron el vaso de tanto despropósito: la inmatriculación de la mezquita en el año 2006 por treinta euros y el borrarle su nombre en el 2010. Dos atentados contra la titularidad y la historia del monumento andalusí, respectivamente, que hizo que la sociedad no se quedase inmune ante tales hechos y reaccionara con 400.000 firmas en la plataforma Change.org, exigiendo la reparación de dichos infortunios.

Jamás hubiéramos pensado que, una vez pasada la dictadura franquista, pudiesen darse estos atropellos en un estado social y democrático de derecho. Hemos tenido unos Gobiernos que han permitido que la jerarquía católica inmatriculase miles de bienes, algunos de ellos declarados “Patrimonio de la humanidad”, como la Mezquita de Córdoba, la Giralda de Sevilla o la Catedral de Burgos. Y lo más grave es que no piensan mover un dedo para revertir las inmatriculaciones. El actual Gobierno de coalición en el punto 5.11 de su programa se comprometió a realizar: “las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros”. Al final no solo no ha legislado sino que ha negociado con la Conferencia Episcopal Española una especie de paripé con pretensión de zanjar este escandaloso asunto de Estado.

Read the rest of this entry »

“¿Por qué una comisión en España? Si la Iglesia no cumple con su deber, serán otros quienes lo hagan” / Entrevista a Hans Zollner

febrero 5, 2022

Hans Zollner, experto en prevención de abusos y miembro del grupo creado por el Papa para investigar este tema, cree que la Iglesia española debe impulsar un comité independiente

Un momento de la entrevista

________________

Daniel Verdú, El País, 5 de febrero de 2022

Hans Zollner (Regensburg, 55 años) es la voz y el rostro del esquema teórico que el papa Francisco quiere aplicar a la lucha contra los abusos a menores en la Iglesia. El jesuita alemán es uno de los máximos expertos mundiales en esta materia y es un hombre de la máxima confianza del Papa en este asunto. Es psicólogo, presidente del Instituto de Antropología para Estudios Interdisciplinares sobre la Dignidad Humana y el Cuidado de la Universidad Gregoriana y también es hoy miembro de la comisión que el Pontífice creó a su llegada para tratar una cuestión crucial para este papado. Zollner es prudente con la situación española, la observa desde una cierta distancia, explica. Pero no tiene dudas sobre cuál debe ser el siguiente paso: una comisión de investigación independiente que arroje luz a los últimos 70 años.

Pregunta. ¿Hay motivos para pensar que en España ha habido menos abusos que en Francia, Alemania o Irlanda, donde las comisiones de investigación los han cifrado en centenares de miles?

Respuesta. No hay ningún motivo. No espero ninguna sorpresa para España. Ahora tenemos ya una cierta conciencia de las dimensiones del problema de los últimos 70 años en muchas partes del mundo. Y no es distinto en sociedades europeas equiparables.

Pregunta. ¿No habría entonces diferencias sustanciales a la conclusión francesa, donde se dictaminó que hubo más de 300.000 casos?

Read the rest of this entry »

¿El laicismo es cosa de ateos?

febrero 5, 2022

Estatua de Martín Lutero / Pixabay

____________________________

Pedro López López, Enrique Javier Díez Gutiérrez, Público, 5 de enero de 2022

Si Jesucristo resucitara militaría en Europa Laica

Este artículo lo firmamos un católico practicante y un ateo (también practicante). Esta diferencia no impide que compartamos una amplia base común sobre el papel de la educación como un instrumento de emancipación del ser humano, así como sobre la necesaria laicidad del sistema educativo, tanto el público como el privado; igualmente compartimos la necesidad de que el Estado y sus instituciones, a todos los niveles -estatal, autonómico y local-, sea inclusivo y defienda y represente valores universales y, por tanto, inclusivos.

Tanto ateos como creyentes sabemos dejar a un lado el sectarismo y reconocer méritos e incluso heroísmo en personas que pueden ser de otra órbita ideológica. Los ateos saben reconocer el mérito admirable de católicos, protestantes o cualquier otra rama religiosa cuando han practicado la desobediencia civil o se han puesto junto a los pueblos en su lucha por la justicia, arriesgando sus vidas y la posibilidad de ser torturados, encarcelados, vilipendiados o maltratados de cualquier otra forma.

Read the rest of this entry »

El “escandaloso apaño” de la negociación sobre inmatriculaciones en SINTONÍA LAICA #467

febrero 5, 2022

Santa Cristina de Lena / Foto original Blanca G. Alonso

____________________

5 de febrero de 2022

Sintonía Laica es un Programa radiofónico sostenido y producido por la asociación Europa Laica que se emite el último jueves de cada mes desde Radiópolis 92.3 FM Sevilla y http://www.radiopolis.org, y que ofrece, desde una perspectiva laicista, información y análisis de la actualidad, así como difusión de los valores y principios de la laicidad.

En el programa del pasado jueves 3, Miguel Campillo charla con Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Coordinadora Recuperando, con Luis Raya, de Sevilla Laica y de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla  y con  Jorge García, portavoz de MHUEL y miembro de la ejecutiva de la Coordinadora Recuperando.

En el programa, el tema central, tras los “errores” declarados por la CEE, los 100.000 bienes inmatriculados por la iglesia católica.

Antonio Manuel Rodríguez señala en primer lugar que el Gobierno ha estado negociando algo que no es negociable: las inmatriculaciones son inconstitucionales por nulidad sobrevenida desde el 78, con la Constitución. Y nos da las razones.

Read the rest of this entry »