Pederastia clerical: “Los casos del pasado son casos del presente”, por Félix Población

febrero 20, 2022

El arzobispo de Oviedo no es el de Madrid…

Fuente imagen

Félix Población, Diario del aire, 20 de febrero de 2022

El arzobispo de Oviedo no es el de Madrid. Pareciera que a la iglesia española le afecta también, con la pederastia clerical de por medio, una guerra similar a la que ahora enfrenta a la derecha española con la corrupción y el espionaje como leitmotiv  para las cuchilladas mutuas. El arzobispo de Oviedo, en su carta semanal (Pederastia, piedra de molino, 6-2-2022), asegura que sobre la pederastia en la Iglesia no hay tanta verdad, sino que son más bien cortinas de humo que el gobierno echa para ocultar la verdad de su gobernanza.

Para el prelado Sanz Montes, barbado y devoto de la reconquista, esos lamentables sucesos son “insidias, calumnias para desgastar a su adversario cultural”, que se supone es la propia institución que representa, “o a su enemigo político”, que se supone es la derecha con la que su eminencia está extremadamente encariñado. Reconoce el prelado Sanz algunos desmanes de pederastia entre su clero, pero no pierde la oportunidad para manifestar al tiempo: “Ha habido una consigna que ha señalado a los cristianos como diana”. Pobrecita institución, gozosa del robo de las inmatriculaciones y del beneficio fiscal del IBI que el gobierno vigente no va a tocar, a pesar de que esa ventaja tributaria va más allá de los edificios de culto y cubre muchos otros inmuebles con los que la Iglesia hace pingües negocios.

Read the rest of this entry »

Cancelación, castidad y ‘V de Vendetta’: la insólita deriva antisistema de los Propagandistas católicos

febrero 20, 2022

La histórica organización ultraconservadora, con intereses en la escuela concertada y líneas de cooperación con la jerarquía católica, recurre a iconografía anarquista para sus campañas de agitación

b8382c01-f4e4-40ec-8c2f-e437e86c01fc_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), durante la presentación en noviembre del año pasado del Congreso Católicos y Vida Pública, que llevó por título ‘Corrección política: libertades en peligro’ / Europa Press

Ángel Munárriz, InfoLibre, 20 de febrero de 2022

Una paradoja de la “guerra cultural” española: el portaestandarte del regimiento que combate en el frente contra la “cultura de la cancelación” de los progres resulta ser un católico más bien puritano. Sí, la histórica Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la defensora del valor de la castidad, la beneficiaria de los conciertos escolares, con el arzobispo emérito de Burgos como consiliario, se ha lanzado a las “gamberradas” con simbología antisistema.

Los Propagandistas parecen en plena forma. Abren periódico, impulsan plataforma católica (NEOS) y se erigen en referente del espectro ultracatólico. Y todo ello sin dejar de presentarse como víctimas “canceladas” por los “ofendiditos”. La derecha incienso parece Anonymous. “Sólo nos dejan tranquilos para decir que la mujer mola, pero el hombre no”, protestan.

He aquí la historia de la insólita deriva de los discípulos de Ángel Alaya y Herrera Oria.

Read the rest of this entry »

El Gobierno ve “muy difícil” forzar a la Iglesia a pagar el IBI

febrero 20, 2022

La Conferencia Episcopal da por asegurado el mantenimiento del beneficio fiscal, que va más allá de los edificios de culto y también cubre inmuebles con los que hace negocio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al jefe de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella. EP

Ángel Munárriz, InfoLibre, 20 de febrero de 2022

El Gobierno ve “muy difícil” que la negociación con la jerarquía católica acabe con una rebaja de la exención del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la más emblemática ventaja tributaria de la Iglesia en España. Así lo revela a infoLibre una fuente al corriente de las conversaciones entre el Ministerio de Presidencia y la Conferencia Episcopal (CEE), con Félix Bolaños (PSOE) y Juan José Omella al frente. El hecho de que la Iglesia comparta este beneficio fiscal con el resto de “entidades sin fines lucrativos”, entre ellas ONG y fundaciones, resulta decisivo para alejar al Gobierno de la posibilidad de una modificación de esta exención, ya que obligaría a cambios legales ad hoc para la institución católica, añade esta fuente.

Las negociaciones sí se encaminan a una rebaja de los beneficios de la Iglesia en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), en el que la propia cúpula de la Iglesia admite que goza de un posible “privilegio”. En cuanto al IBI, no cambiar el régimen de la Iglesia supondría mantener el beneficio fiscal no sólo para edificios de culto o caridad, que no ha estado en discusión, sino también para aquellos en los que la Iglesia hace negocio. Es un terreno delicado. Hay al menos dos sentencias europeas que, sin entrar expresamente en el caso del IBI de la Iglesia en España, sí apuntan a una posible colisión de esta ventaja fiscal con la prohibición europea de dar ayudas de Estado.

Read the rest of this entry »