La Congregación para la Doctrina de la Fe, órgano vaticano encargado de supervisar y revisar los procesos de abusos a menores, afronta un periodo de cambios crucial para controlar las investigaciones mundiales. El ‘sistema del silencio’ salpica al prefecto de Doctrina de la Fe, el español Luis Ladaria

________________________________
Daniel Verdú, El País, 13 de febrero de 2022
En el viejo Palacio del Santo Oficio, antigua sala de mandos donde la Inquisición juzgaba y castigaba los pecados de herejes de todo pelaje ―todavía se conservan algunos de los artilugios para la tortura y un viejo calabozo―, tiene hoy sus oficinas la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF). Este organismo era hasta ahora el más importante jerárquicamente de la Santa Sede, tanto que en 1965 fue conocido como La Suprema y su prefecto era el propio Pontífice. Pero la reforma de la Curia que tiene en mente el papa Francisco ―que pondría en primer lugar el nuevo gran ministerio de Evangelización― y un lento proceso de reestructuración, la sitúan ahora mismo en un momento de cambio particular. Justo cuando la investigación de los abusos a menores por parte del clero está adquiriendo más relevancia en todo el mundo y se necesitará una respuesta más dinámica desde Roma. Un momento en que la CDF deberá decidir si potencia su naturaleza de tribunal o su vertiente teológica.
Read the rest of this entry »