El fiasco de las oficinas ‘antiabusos’ de la Iglesia: cero denuncias en la mitad y silencio en otro tercio

febrero 25, 2022

Dos especialistas y cuatro víctimas coinciden en que su diseño impide el necesario clima de confianza

El secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, se saludan antes de un encuentro celebrado en septiembre de 2021 / Europa Press

____________________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 26 de febrero de 2022

Vista en perspectiva, la carta apostólica del papa de 2019 Vos estis lux mundi (Vosotros sois la luz del mundo) es histórica, porque se erige en el primer conjunto de reglas globales contra la pederastia, la lacra que está arruinando el siglo XXI a la Iglesia católica. Francisco obligaba a todas las diócesis a abrir antes del 1 de junio de 2020 oficinas de atención a las víctimas, donde estas pudieran denunciar. Era su manera de decir: la pasividad no es una opción. Pero lo cierto es que el caso español, analizado en este artículo, revela un impacto de las oficinas mínimo en relación con la dimensión del problema de abusos que describen víctimas, especialistas, medios de comunicación, organismos internacionales como Ending Clergy Abuse y experiencias en otros países

No es que lo que el papa exigió cayera en saco roto. Antes de la fecha límite se habilitaron oficinas para las 70 diócesis. Es más, ahora el presidente de la Conferencia Episcopal (CEE), Juan José Omella, pretende que sean una pieza clave para la “auditoría” encargada a Cremades & Calvo Sotelo. “No sabemos lo que nos vamos a encontrar” en las diócesis, ha dicho Javier Cremades, jefe del despacho. Es normal que no lo sepa. La Iglesia ha sido parca en exposición de resultados de estas oficinas.

¿Qué balance cabe hacer de esas oficinas con las que se supone que los obispados llevan cerca de dos años respondiendo al problema de los abusos? infoLibre preguntó a la CEE, que se remitió al futuro resultado del trabajo de Cremades & Calvo Sotelo. De modo que para rascar datos hay que ir diócesis por diócesis. Este periódico ha preguntado a las 70 por su balance en cuanto a número de denuncias, casos atendidos, abusos detectados y víctimas.

Read the rest of this entry »