El “escandaloso apaño” de la negociación sobre inmatriculaciones en SINTONÍA LAICA #467

Santa Cristina de Lena / Foto original Blanca G. Alonso

____________________

5 de febrero de 2022

Sintonía Laica es un Programa radiofónico sostenido y producido por la asociación Europa Laica que se emite el último jueves de cada mes desde Radiópolis 92.3 FM Sevilla y http://www.radiopolis.org, y que ofrece, desde una perspectiva laicista, información y análisis de la actualidad, así como difusión de los valores y principios de la laicidad.

En el programa del pasado jueves 3, Miguel Campillo charla con Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Coordinadora Recuperando, con Luis Raya, de Sevilla Laica y de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla  y con  Jorge García, portavoz de MHUEL y miembro de la ejecutiva de la Coordinadora Recuperando.

En el programa, el tema central, tras los “errores” declarados por la CEE, los 100.000 bienes inmatriculados por la iglesia católica.

Antonio Manuel Rodríguez señala en primer lugar que el Gobierno ha estado negociando algo que no es negociable: las inmatriculaciones son inconstitucionales por nulidad sobrevenida desde el 78, con la Constitución. Y nos da las razones.

Explica que el concepto “error” que se plantea con ese listado de casi 1000 bienes que figuran en el informe de la CEE, solo significa que lo que quiere dejar clara la iglesia es que no está devolviendo nada, son “errores administrativos”, la realidad es otra cosa, y nos señala el camino que se debería seguir: arbitrar un procedimiento que declare nula las inmatriculaciones realizadas desde el 78 y abrir un proceso para que la iglesia demuestre qué le pertenecen.

El listado de “bienes erróneamente” inmatriculados reconoce que muchos de ellos han sido vendidos a terceros, ante lo que Antonio Manuel comenta algo, muy interesante especialmente por lo desconocido: “No importa lo que se venda, no importa lo que se compre, necesitaría la autorización papal”, lo que hilvanaría lo que está sucediendo en España con el Vaticano. La necesidad del permiso del Vaticano para estas operaciones viene establecido el Papa.

La solución se plantea, de nuevo, a través de algo tan sencillo como la reversión: si por un simple decreto de Aznar en 1998 se llevaron a cabo las inmatriculaciones, otro simple decreto podría derogarlo…

Con Luis Raya comenta las dificultades para conseguir las notas simples de lo inmatriculado, como en el caso de Arahal (Sevilla), en el que la iglesia ha puesto a su nombre 28 bienes, entre ellos 22 fincas rústicas.

Jorge García, además de lo planteado por Antonio Manuel o lo sucedido en San Valero, recuerda cómo el acuerdo de Gobierno y el discurso de Pedro Sánchez hablaban de realizar las oportunas modificaciones legislativas para revertir las inmatriculaciones,, lo que, evidentemente, no se ha hecho, no se ha cumplido el acuerdo. También que el listado ofrecido por el Gobierno es manifiestamente incompleto: incluye sólo lo inmatriculado desde 1998, nada de lo llevado a cabo del 78 al 98, y nada de lo inmatriculado del 46 a l 78.

También tanto Antonio Manuel como Jorge García dan a conocer la próxima convocatoria de la Coordinadora Recuperando para el día 16 de febrero: Concentraciones en distintas ciudades para reclamar, además, que el presidente de Gobierno reciba a la Coordinadora, tal y como se ha solicitado recientemente, tras dormir en el cajón las solicitudes hechas hasta a cinco ministros del gobierno.

Sintonía Laica 467

Asturias Laica · Sintonia laica #467

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: