Sanz acusa ahora al Gobierno de “señalar a los cristianos como diana” por el escándalo de la pederastia

febrero 4, 2022

El arzobispo de Oviedo cree que el Ejecutivo “y sus terminales mediáticos” intentan “destruir a la Iglesia”

Jesús Sanz Montes

Jesús Bastante, Religión Digital / El Diario, , 5 de enero de 2022

Jesús Sanz Montes, que en su última carta pastoral confunde la pederastia (violación de menores) con la pedofilia (atracción hacia los menores), dice estar sorprendido por el interés del Parlamento en los abusos cometidos por “clérigos”.

En su carta pastoral, ‘Pederastia, piedra de molino’, el jerarca católico cree que la atención que algunos “mandamases y sus terminales mediáticos” prestan a los abusos a menores en el seno de la Iglesia no es más que una “cortina de humo” establecida por “las gobernanzas” de nuestro país. Esa cortina de humo (a veces “verdadera niebla persistente”) estaría compuesta por una amalgama “de mentiras” que sitúa a los cristianos como “cabezas de turco”, víctimas de un “pim-pam-pum”, todo para ocultar “la verdad”: “Ha habido una consigna que ha señalado a los cristianos como diana: la Iglesia roba y ha de devolver lo que indebidamente se ha apropiado, y la Iglesia abusa de los niños y personas vulnerables”

“Donde hay menores, existe el riesgo de perpetrar estos crímenes”, afirma el arzobispo, y apela a “estudios estadísticos independientes” (que no cita) para decir que las violaciones de menores cometidas por clérigos son el 0’2% del total: “Por eso sorprende el interés de un parlamento que se centra en este porcentaje e ignora el 99’8% restante”.

Calumnias contra la Iglesia

Read the rest of this entry »

El suicidio de un joven en Turquía agita el debate sobre los abusos de las cofradías religiosas

febrero 4, 2022

Aumentan las denuncias contra instituciones regentadas por organizaciones islámicas, que han ganado peso en el sector educativo con el Gobierno de Erdogan

Una joven herida durante la represión policial de una protesta estudiantil por el suicidio del joven Enes Kara, en Estambul el pasado 14 de enero / SEDAT SUNA (EFE)

Andrés Mourenza, El País, 4 de febrero de 2022

El suicidio de un joven en una residencia de estudiantes regentada por una cofradía islámica(1) ha puesto el foco del debate en Turquía en las organizaciones religiosas, cuyo poder económico se ha incrementado desde la llegada de Recep Tayyip Erdogan al poder, y alrededor de las cuales se han multiplicado las denuncias de abusos sexuales y malos tratos.

El pasado 10 de enero, Enes Kara, un estudiante de Medicina de 20 años de la Universidad del Éufrates (provincia de Elazig), se tiró por la ventana del séptimo piso del edificio en que vivía, una residencia estudiantil propiedad del movimiento islamista Nur. Un mes antes de acabar con su vida, Kara había publicado un vídeo en las redes sociales en el que afirmaba haber “perdido la alegría de vivir”. En el vídeo relataba cómo desde pequeño había pasado por internados religiosos y que su familia le había obligado a alojarse en una residencia islámica al marchar a la universidad, pese a que él no quería porque hacía años que había perdido la fe.

Las estrictas reglas y dureza de la vida en la residencia —acudir a todos los rezos desde el amanecer, lecturas coránicas, clases religiosas obligatorias incluso los fines de semana además de los estudios de su carrera— acabaron por minar al joven. “Cuando te obligan a hacer estas cosas contra tu voluntad sientes que has perdido tu libertad. (…) Estoy psicológicamente agotado”, decía en el vídeo.

Read the rest of this entry »

Se equivocaron

febrero 4, 2022

La Sociedad debe recuperar todo cuanto la jerarquía de la Iglesia se ha apropiado indebidamente

Aspecto de la Iglesia de San Marcos, este pasado Lunes Santo.
Aspecto de la Iglesia de San Marcos, este pasado Lunes Santo / ESTEBAN

Rafael Sanmartín, La Voz del Sur (Vía Observatorio del Laicismo), 4 de febrero de 2022

¡Angelitos! Se equivocaron. Pobrecitos, ¡qué lástima! Un error lo tiene cualquiera ¿no? Uno, pase. Cien mil reiteraciones en el mismo pecado no los manda al infierno porque lo cerró Wojtyla. ¡Qué previsor! Y quedan por revisar bien a fondo los otros noventa y nueve mil, cuya absolución esperan, a cambio de esos mil cien de los que están dispuestos a desprenderse en compensación de penitencia, pero que algunos, —un “insignificante” 10%— otro descuido, ya no podrán ser devueltos porque han sido los primeros en ser vendidos. ¡Qué contrariedad!, señores obispos. Ya vemos que van despacio las cosas de Palacio, excepto si el Palacio es Arzobispal.

Los otros noventa y nueve mil bienes, y muy buenos, que esperan la revisión en profundidad puede que los deje como estaban antes de las inmatriculaciones: usando edificios que no son suyos porque por ahora nadie ha planteado una nueva desamortización que los ponga en manos del común, sus únicos y verdaderos propietarios. Pero, claro, a los preclaros padres de la Iglesia, a la élite clerical eso de Bienes del Común, propiedad comunal, cesión en usufructo, y todo eso le suena un poco como a chino ¿cierto? Pero China queda muy lejos y es para la gente que cree ahorrar dinero pero no sabe lo caro que le sale.

Cosas del querer.

Read the rest of this entry »