Granada y Andalucía Laica rechazan la participación del presidente de la Junta y de otras autoridades en los cultos a la Virgen de las Angustias. COMUNICADO

septiembre 19, 2023

Como cada mes de septiembre desde hace 42 años, una larga lista de autoridades e instancias públicas, civiles y militares, participan en la ofrenda floral y en otros honores a la Virgen de las Angustias.

________________

Tercera Información, 19 de septiembre de 2023

Como cada mes de septiembre desde hace 42 años, una larga lista de autoridades e instancias públicas, civiles y militares, participan en la ofrenda floral y en otros honores a la Virgen de las Angustias.

Es una relación de cargos públicos que parecen ignorar que deben respetar las diversas convicciones de la ciudadanía, evitando favorecer a unas u otras personas según sus creencias, como ocurre cuando participan a título público en actos religiosos (misas, procesiones, ofrendas u otros), que son de carácter privado. Por supuesto, si esa participación fuese asimismo a título privado, no tendríamos motivo de queja.

A esa “lista de la vergüenza” de quienes se resisten a dejar atrás el nacional-catolicismo franquista, que aparece en el “programa de cultos” de la basílica de las Angustias, se ha sumado este año el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que insiste en dejarse ver como el presidente de sólo una parte de los andaluces: los creyentes católicos. La otra novedad significativa es la nueva alcaldesa de Granada, la no menos “popular” Marifrán Carazo. Muy “populares” ambos, pero sólo para algunas personas, discriminando al resto por creencias religiosas, es decir, de una manera flagrantemente antidemocrática.

Read the rest of this entry »

Granada Laica denuncia el ‘confesionalismo’ de las instancias públicas en Semana Santa

abril 4, 2023

La asociación analiza las ‘trasgresiones de la aconfesionalidad estatal dictada por la Constitución’ en la Semana Santa de Granada.

Retransmisión de TG7 de la Semana Santa / Indegranada vía Youtube TG7
__________

El Independiente de Granada, 4 de marzo de 20223

Granada Laica destaca en la Semana Santa de Granada, según informa en un comunicado:

1.- Procesiones infantiles. “Los días previos a la Semana Santa, varios colegios (públicos, concertados y privados) sacan a las niñas y niños a procesionar por sus instalaciones e incluso por las calles, con una escenografía gore (exhibición de sangre y tortura), y en ocasiones militarista y machista (niños de militares, niñas con mantilla). Son actividades dogmáticas y proselitistas —pues presuponen y promueven una creencia particular— que interrumpen las actividades formativas y que excluyen a una parte del alumnado en función de sus creencias o las de sus madres, padres o tutores. Estas escenificaciones, que están siendo denunciadas por Andalucía Laica ante la Consejería de Educación y el Defensor del Pueblo, no son más que la punta de un iceberg de inaceptable adoctrinamiento infantil”.

Read the rest of this entry »

‘Granada Laica’ critica el nombramiento del Cristo de la Expiración como Alcalde Perpetuo de Ogíjares

agosto 29, 2022

El colectivo ha informado de que ha tenido conocimiento de que el 11 de septiembre, durante las fiestas de Ogíjares, “la imagen del Señor de la Expiración recibirá la titularidad de Alcalde Perpetuo” tras la aprobación (por unanimidad: PP, APPO, PSOE, C’s, Podemos y Vox) en Pleno el pasado mayo de tal distinción.

Cristo de la Expiación

Granada Hoy, 29 de agosto de 2021

El colectivo Granada Laica ha mostrado este lunes su oposición al nombramiento del Santísimo Cristo de la Expiración, en el 400 aniversario de su llegada a Ogíjares, como Alcalde Perpetuo de este municipio del área metropolitana de Granada.

En un comunicado, Granada Laica ha informado de que ha tenido conocimiento, a través de la web del Ayuntamiento, de que el 11 de septiembre, durante las fiestas de Ogíjares, “la imagen del Señor de la Expiración recibirá la titularidad de Alcalde Perpetuo” tras la aprobación en Pleno el pasado mayo de tal distinción (1)

Según ha detallado “se aprobó por unanimidad, a propuesta del alcalde”, Estefano Polo, del PP, el nombramiento como Alcalde Perpetuo de Ogíjares del Cristo de la Expiración “con motivo del 400 aniversario de su llegada a la localidad”.

Read the rest of this entry »

“Eutanasia y libertad de conciencia”. V ciclo “El laicismo ante la nueva anormalidad” (Vídeos)

marzo 11, 2022

Charla-Debate en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de Granada

___________________

Observatorio del Laicismo / Seminario Galileo Galilei, 11 de marzo de 2022

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica organizaron la cuarta sesión de su V ciclo de conferencias con el título global de “El laicismo ante la nueva anormalidad”.

En esta ocasión la charla, celebrada el pasado día 3 en el salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tenía por título “Eutanasia y libertad de conciencia”.

Con la colaboración de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), participaron Carlos Barra Galán (médico, abogado y socio de DMD) y Rosana Triviño Caballero (doctora en filosofía moral, profesora de Humanidades Médicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y escritora). Siguió un debate con el público asistente.

Vídeos

Read the rest of this entry »

Universidad y Laicismo. El caso de la UGR, conferencia de Juan A. Aguilera Mochón (Vídeos)

noviembre 12, 2021

_______________________________

12 de noviembre de 2021

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica han organizado la segunda sesión de su V ciclo de conferencias, de título global “El laicismo ante la nueva anormalidad“, con una charla de Juan Antonio Aguilera Mochón, profesor dela Universidad de Granada y miembro del seminario Galilei y de UniLaica.

Su conferencia tuvo lugar el pasado día 4 bajo el título “Universidad y Laicismo” tomando como ejemplo paradigmático el caso de la Universidad de Granada.

“A veces se dice que la Universidad es el ‘templo’ del saber. Si aceptamos esa figura, inmediatamente hay que advertir que nunca debe confundirse con otro tipo de templos en los que dominan los dogmas confesionales, pues el saber universitario deriva del pensamiento crítico, la racionalidad y la ciencia, y por tanto debe ser aconfesional y antidogmático.

Sin embargo, tras una historia de continuos avances y retrocesos, el confesionalismo sigue muy vivo en la Universidad española, y específicamente en la de Granada, que hace diez años protagonizó un hito retrógrado del que aún no hay visos de rectificación”.

La conferencia fue emitida en directo.

Vídeos

Read the rest of this entry »

Granada Laica se opone a la conmemoración confesional del V centenario del traslado de restos de los Reyes Católicos. Comunicado

noviembre 12, 2021

Granada ha conmemorado el pasado día 10 el 500º aniversario del traslado desde el antiguo convento de San Francisco, actual Parador Nacional, en el entorno de la Alhambra, de los restos mortales de los Reyes Católicos, con una serie de actos que se iniciaban con una misa en la Capilla Real, epicentro de la conmemoración.

___________________________

Europa Press / Tercera información, 12 de noviembre de 2021

El colectivo Granada Laica ha expresado su oposición a la conmemoración durante esta semana del quinto centenario del traslado de los restos mortales de los Reyes Católicos desde lo que fuera el convento de San Francisco –hoy Parador Nacional–, en la Alhambra, hasta la Capilla Real.

En una nota, expone que toda la conmemoración tuvo un carácter marcadamente confesional, “acorde con las costumbres del nacional-catolicismo franquista pero inaceptable en una democracia”. “Es inadmisible que el alcalde (en este caso, del PSOE) y otras autoridades civiles y militares participen en una misa de ‘acción de gracias’, en la Capilla Real, celebrada por el arzobispo de Granada, y que el mismo alcalde y el arzobispo coprotagonicen el resto de actos ‘cívico-religiosos’, acabando con un cántico en honor de la Virgen”, critica.

Comunicado de Granada Laica

Read the rest of this entry »

Granada Laica rechaza el confesionalismo del futuro Reglamento Municipal de Honores y Distinciones

junio 4, 2021

¿Una imagen religiosa es “alguien capaz de realizar actos extraordinarios”?

esperanza-granada-antonio-villar-6

Virgen de la Esperanza, Granada

Fuente Granada Laica, vía Observatorio del Laicismo, 4 de junio de 2021

La Comisión Municipal Delegada de Presidencia, Contratación y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Granada aprobó, en su sesión ordinaria de 18 de mayo de 2021, la modificación del Reglamento Municipal de Honores y Distinciones, y el texto inicialmente aprobado se somete ahora al trámite de información pública antes de su aprobación definitiva.

El Artículo 1 del Reglamento, que fija su “Objeto y Distinciones”, dice: «Las disposiciones previstas en el presente Reglamento tienen por objeto la regulación de los Honores y Distinciones que, con carácter oficial, podrá conceder el Excmo. Ayuntamiento de Granada a favor de aquellas personas naturales o jurídicas que, por especiales merecimientos generados por actos, servicios extraordinarios, obras concretas, actitudes o trayectorias mantenidas en beneficio directo o indirecto de la población, se hagan acreedoras de tales reconocimientos».

Sin embargo, nos encontramos con que el artículo 16.2 del mismo Reglamento dice: «Aquellas imágenes sagradas de la Ciudad de Granada que sean honradas con el símbolo humano de la Corona serán distinguidas con la concesión de la Granada de Oro. En este caso no regirá la limitación a la concesión contemplada en el artículo 18».

En Granada Laica nos hacemos dos preguntas:

Read the rest of this entry »

Granada Laica contra el expolio de las inmatriculaciones / Vídeo concentración

febrero 25, 2021

Fotograma vídeo

Contra las inmatriculaciones de la iglesia católica y por un patrimonio histórico público esta tarde se ha llevado a cabo una concentración delante de la catedral granadina convocada por Granada Laica.

Read the rest of this entry »


Charla: ‘Bebés robados, madres olvidadas: ¿Estado aconfesional?’/ Vídeo

marzo 11, 2020

11 de marzo de 2020
Fuentes: Seminario Galileo Galilei, Universidad de Granada  / Laicismo.org-Granada Laica

El pasado día 5, en la quinta sesión del IV ciclo de conferencias «Ética y laicismo», organizado por el Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica, María Bueno Morales (Creadora de Alumbra – Asociación por la Lucha de Madres de Bebés Robados en Andalucía) habló de la desaparición de recién nacidos desde 1936 en España, un problema silenciado e ignorado durante décadas, hasta que, gracias al trabajo de las asociaciones de afectados,  se haya desarrollado en los últimos años una labor ingente de visibilización y conocimiento.

Este drama de dimensiones espeluznantes exige una solución y reparación inmediatas, al amparo de la legislación internacional, especialmente del Convenio Europeo de los Derechos Humanos, que impone a los Estados miembros la obligación de investigar el paradero de los niños desaparecidos. Las asociaciones de afectados luchan porque en nuestro Estado aconfesional se urja de forma oficial la apertura de los archivos eclesiásticos que puedan arrojar luz sobre nuestras búsquedas e investigaciones.

Vídeos

Read the rest of this entry »