El PSOE gijonés se mete en un lío por el laicismo

marzo 20, 2023

El rechazo de Floro al reglamento choca con la posición de Monchu García como edil, cuando exigió a Moriyón que dejara de ir a San Pedro.

Por la izquierda, César González (PSOE), Aurelio Martín (IU), José Luis Iglesias y José María Rosell, ambos miembros de Asturias Laica, y Mario Suárez del Fueyo (Xixón sí Puede), en la rueda de prensa conjunta de junio de 2016. | Juan Plaza
__________

M.C. La Nueva España, 20 de marzo de 2023

Un 29 de junio de la última década del siglo pasado se podía ver, sobre una tarima con el logo del Ayuntamiento de Gijón –colocada para la ocasión frente a la iglesia de San Pedro y con megafonía aportada también por el Consistorio– a la máxima autoridad municipal, Vicente Álvarez Areces, flanqueando al entonces párroco, Bonifacio Sánchez, “Don Boni”, mientras éste se dirigía a los fieles y sacerdotes que se agolpaban en el entorno para escuchar sus palabras con motivo de la celebración de la festividad de San Pedro. Desde entonces, los vientos han cambiado y ahora la alcaldesa socialista, Ana González, no acude a la bendición de las aguas durante la fiesta patronal y su gobierno promueve la aprobación de un reglamento de laicidad que impedirá el papel destacado que tuvieron otros regidores en actos religiosos. Sin embargo, el candidato a la Alcaldía de su partido, Luis Manuel Flórez, “Floro”, se muestra contrario a esa norma, a pesar de que el actual secretario general, Monchu García, exigió como concejal a Carmen Moriyón, entonces primera edil y ahora otra vez aspirante de Foro, que dejara de acudir a los actos religiosos por San Pedro. El PSOE se enfrenta de golpe y porrazo a sus propias contradicciones.

Read the rest of this entry »

El día después de lo publicado en La Nueva España sobre el rechazo al reglamento de laicidad del candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón y su intención de asistir a la “bendición de las aguas”

marzo 19, 2023

_____________

Luis Manuel Flórez, Floro / Foto de Juan Plaza (fragmento)- LNE
__________

19 de marzo de 2023

Publicaba ayer La Nueva España “Floro quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde” y esta mañana el tema sigue estando presente en los medios locales, La Nueva España y El Comercio.

La Nueva España recoge reacciones lo publicado en La Nueva España: por un lado, una información de Pablo Palomo con la reacción de distintos grupos municipales y de Asturias Laica y por otro la de M.C con la de la alcaldesa Ana González. El Comercio publica una extensa entrevista de Eduardo Paneque al candidato en el que, naturalmente se le preguntaba sobre el Reglamento y la “bendición de las aguas”·

La izquierda considera “impresentable” que Floro quiera vulnerar el reglamento de laicidad
Todos los partidos cargan contra el candidato del PSOE por “hipócrita” | Asturias Laica lo “considera una regresión en una sociedad tan abierta y plural” y el párroco de San Pedro le insta a “pedir cambiar la norma”

Pablo Palomo, La Nueva España, 19 de marzo

El candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, recibió ayer un aluvión de críticas de derecha a izquierda por su postura respecto al reglamento de laicidad. “Que diga que este texto le sobra y que afirme que va acudir a la bendición de las aguas de San Pedro si llega a ser alcalde es un retroceso al avance de la ciudad que nos parece impresentable”, indicó Luis Fernández, presidente de Asturias Laica (asociación que promovió la norma recién aprobada por el gobierno local del PSOE e IU). Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, el aspirante socialista y exjesuita ha comunicado a su equipo que tiene la intención de incumplir la polémica norma y asistirá a actos religiosos en caso de resultar elegido regidor. Una posición que contraviene la que ha mantenido en los últimos años el partido al que representará y que, por ello, ha levantado ampollas a nivel interno.

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica ha mantenido un encuentro con Izquierda Unida en el marco de los contactos con grupos municipales ante las próximas elecciones

marzo 9, 2023

___________

Fuente foto IU
________________

Asturias Laica, 9 de marzo de 2023

En la mañana de ayer y en la sede de IU en el ayuntamiento gijonés, representantes de Asturias Laica (Luis Fernández y José Luis Iglesias), han mantenido un encuentro con Javier Llana y María Antuña por Izquierda Unida y Ángela Otero de Más País Asturies, (grupos políticos que se presentan conjuntamente a las próximas elecciones).

El objeto de la reunión es la presentación de la Carta Reivindicativa Electoral Municipal de Europa Laica. Dada la estrecha colaboración que ha habido entre I.U. y A.L. durante el desarrollo del Reglamento del Ayuntamiento de Gijón  existen muchos puntos compartidos lo que permitió una lectura detenida del documento. Desde I.U. se aceptaron, como horizonte, los objetivos del mismo. La reciente aparición del proyecto municipal permitió una lectura comparada de ambos documentos. Interpretados como uno de máximos (E.L.) y otro de mínimos  se reconoció el valor del paso dado con el Reglamento presentado por el Ayuntamiento.

Read the rest of this entry »

IU y Asturias Laica apremian al PSOE a aprobar el reglamento de laicidad de Xixón

diciembre 21, 2022

Los socios minoritarios del gobierno municipal recuerdan a los socialistas que fue un compromiso firmado en 2019.

Ana Castaño y Luis Fernández
________

Nortes, 21 de diciembre de 2022

La coordinadora local de IUAna Castaño, ha exigido esta martes al PSOE que en el mes enero se inicie la tramitación del reglamento de laicidad con el objetivo de que sea aprobado antes de que finalice el mandato.

Tras mantener una reunión con el presidente de la asociación Asturias Laica, Luis Fernández, Castaño recordó al PSOE que la aprobación del reglamento de laicidad “no solo forma parte del actual acuerdo de gobierno entre las dos organizaciones, sino que tiene antecedentes en los mandatos anteriores”. Se refirió, en concreto, a dos proposiciones plenarias de los años 2014 y 2018.

“No entendemos por tanto dónde están las dificultades cuando parece claro que ambas organizaciones llevamos tiempo manteniendo una posición común en este asunto”, señaló Castaño, que rechazó además reducir el debate a un plano jurídico porque “para eso están los servicios jurídicos del Ayuntamiento, que estoy segura de que han hecho bien su trabajo”.

Read the rest of this entry »

IU atribuye a la ejecutiva del PSOE de Gijón el bloqueo del reglamento de laicidad

diciembre 20, 2022

Ana Castaño señala que si en enero no se lleva a la Comisión de Reglamentos será imposible cumplir este punto del pacto de gobierno.

 Ana Castaño y Luis Fernández González, esta tarde en la sede de IU de Gijón / Juan Plaza
__________

M.C., La Nueva España, 20 de diciembre de 2022

La coordinadora local de IU de Gijón, Ana Castaño, consideró esta tarde que «es probable» que el atasco en la tramitación en el Ayuntamiento de Gijón del Reglamento de Laicidad se deba al cambio en la dirección de la Agrupación Socialista de Gijón y no a la FSA, como ha dado a entender el secretario general del PSOE de Gijón, Monchu García. Castaño compareció hoy públicamente en rueda de prensa junto al presidente de la asociación Asturias Laica, Luis Fernández González, quien alteró el orden de los factores, considerando que «en mi opinión, parte del cambio» en la dirección del PSOE de Gijón obedece al temor en este partido a aprobar un reglamento de laicidad.

El cambio en el control del PSOE de Gijón el pasado mes de abril, con el ascenso de una dirección del sector contrario al de la actual alcaldesa, Ana González –que no repetirá como candidata, habiendo sido elegido para ese puesto Luis Manuel Flórez, «Floro»– está afectando a los acuerdos con IU, socio minoritario en el gobierno local.

En cuanto a la aprobación de un reglamento de laicidad, una de las 80 medidas pactadas en el acuerdo de gobierno de 2019, el secretario general del PSOE de Gijón, Monchu García, tanto públicamente como en conversaciones con Ana Castaño está manifestando que no habrá problemas para aprobarlo. 

Read the rest of this entry »

IU Gijón sobre el reglamento de laicidad considera que «los acuerdos están para cumplirse»

julio 14, 2022

La coordinadora local de la coalición, Ana Castaño, apunta que «el articulado fue revisado por los servicios jurídicos y confío en ellos»

Ana Castaño y Monchu García, en una reciente reunión / Joaquín Pañeda

M. Menéndez, I. Villar, El Comercio, 14 de julio de 2022

La cautela con la que se ha tomado la Agrupación Socialista de Gijón el análisis del borrador del proyecto de laicidad (ahora bautizado de aconfesionalidad por el equipo de gobierno) no es tal en el seno de Izquierda Unida, que ve mucho más clara su puesta en marcha. «Forma parte del acuerdo de gobierno con el PSOE y los acuerdos están para cumplirse», indicó ayer la coordinadora local de la coalición, Ana Castaño, quien recordó la «larga tradición de acuerdos con el PSOE y estamos acostumbrados a que siempre los cumple».

Castaño ve razonable que la nueva dirección socialista quiera analizar el documento pero recordó que «la revisión del articulado la realizaron los servicios jurídicos y técnicos municipales, y confío en ellos». Por eso, remarcó que «no es que se nos ocurriera un texto. Me parece que es sencillo, claro y no tiene ningún elemento de prohibición a la ciudadanía, al tiempo que se respetan las creencias de la gente. Si se lee con objetividad, no tiene por qué representar un problema».

Read the rest of this entry »

Reunión del Grupo Inmatriculaciones Asturias con el alcalde de Mieres

octubre 28, 2019

Faustino Sabio (IU), Ánibal Vázquez, alcalde del Ayto. de Mieres y José María Rosell (Asturias Laica, Coordinador del Grupo Inmatriculaciones Asturias)

28 de octubre de 2019

Siguiendo la ronda de contactos con ayuntamientos asturianos, esta mañana miembros del Grupo de Inmatriculaciones Asturias, Faustino Sabio (IU), Luis Fernández (Asturias Laica) y José María Rosell, coordinador del Grupo mantuvieron distintos contactos en el Ayuntamiento de Mieres.

Siendo el Ayuntamiento de Mieres uno de los pioneros (2013) en intentar cobrar el IBI a locales de la iglesia católica y uno de los ayuntamientos asturianos incorporados a la Red de Municipios por una Estado laico, la reunión, cuyo objetivo se centraba en que se solicitaran datos sobre inmatriculaciones en el concejo, se preveía positiva.

Y así fue.

Se mantuvo, inicialmente, un contacto informal con Manuel Ángel Álvarez, vicealcalde de la localidad, quien informó de las gestiones que, en el tema inmatriculaciones, se habían llevado a cabo con los dos últimos registradores de la propiedad, seguida de una cordial entrevista con Ánibal Vázquez, alcalde de Mieres, quien se ofreció a continuar las gestiones tendentes a conseguir notas simples de los bienes inmatriculados desde 1978 y a transmitir la información al Grupo Inmatriculaciones .

 


La celebración de ceremonias de acogimiento civil en Gijón es rechazada por la alcaldesa

agosto 13, 2019

El Comercio se hace eco del debate que está generando la propuesta de IU de celebrar ceremonias de acogimiento civil. A las críticas y el rechazo de la oposición, recogidas ayer, se suman hoy controversias en el ámbito social:

Los socialistas, encabezados por la alcaldesa de Gijón, Ana González, rechazan la posibilidad de celebrar los conocidos como ‘bautizos civiles’. Asturias Laica ve positiva la propuesta pero desafortunado el hablar de “bautismo civil” porque las ceremonias de ingreso en la sociedad, los ritos de paso, de bienvenida o de pertenencia a un grupo, son ceremonias anteriores al ritual religioso católico. El arcipreste en funciones teme que detrás de esta normativa «haya una especie de agresividad contra lo católico»

La alcaldesa de Gijón, Ana González, y el concejal de IU Aurelio Martín. / JOAQUÍN PAÑEDA

La alcaldesa de Gijón, Ana González, y el concejal de IU Aurelio Martín. / Joaquín Pañeda

Dani Busto, El Comercio, 13 de agosto de 2019

La alcaldesa rechaza los bautizos laicos que propone Izquierda Unida

La elaboración del llamado Reglamento de Laicidad Municipal, incluido en el preacuerdo para el pacto de gobierno entre PSOE e IU -y suscrito por ambos partidos el mes pasado-, ha generado discrepancias entre las dos formaciones. Los socialistas, encabezados por la alcaldesa de Gijón, Ana González, rechazan la posibilidad de celebrar los conocidos como ‘bautizos civiles’, un punto que fue exigido por Izquierda Unida.

En medio de este debate, Ana González descartó ayer la posibilidad de que el consistorio oficie celebraciones laicas basadas en actos religiosos. La alcaldesa quiso ser tajante en este punto y matizó que «este gobierno no tiene ningún plan relacionado con bautizos civiles», rechazando así la propuesta de IU. Read the rest of this entry »


IU Xixón pide publicar el impacto económico que tiene la exención del IBI a la Iglesia

agosto 11, 2019

En el pacto de gobierno enter IU y PSOE figura la elaboración del Reglamento Orgánico de laicidad, -medida aprobada ya en Pleno en el anterior mandato de Foro y que no llegó a llevarse a efecto-. Esta normativa, que tomará como base el Reglamento aprobado en Rivas Vaciamadrid, contemplará esta medida.

Resultado de imagen de iu xixón

Olga Esteban, El Comercio, 11 de agosto de 2019

«Transparencia en materia de beneficios fiscales». Así se denomina la disposición adicional incluida en el Reglamento de Laicidad de Rivas Vaciamadrid, ejemplo que seguirá Gijón para elaborar su normativa. Esa disposición recoge que el Ayuntamiento «elaborará y hará pública de la manera más detallada posible y con periodicidad anual la información sobre el impacto económico en los ingresos municipales de la exención del pago del IBI y/o otros impuestos y obligaciones fiscales municipales a las propiedades de la Iglesia católica y de todas las confesiones religiosas».

Esto es algo que ya fue propuesto en su momento por IU en Gijón, y rechazado por el anterior equipo de gobierno de Foro Asturias. Ahora, la coalición pondrá esta exigencia sobre la mesa, de nuevo, aprovechando que el reglamento de laicidad forma parte del acuerdo con el PSOE. La coalición llegó a plantear incluso que había que pedir al Estado una compensación económica por no cobrar el IBI a los colegios concertados de la ciudad.

La normativa del municipio madrileño incluye también la elaboración y publicación de un censo de las propiedades «que figuren inscritas a favor de la iglesia católica mediante el sistema de inmatriculación». Así como la creación de una Oficina Municipal de Defensa de la Libertad de Conciencia, «como departamento especializado, adscrito a la Alcaldía-Presidencia o al servicio en el que ésta lo delegue».

No ceder suelo público Read the rest of this entry »