IU pide la separación de la Iglesia y el Estado con la supresión de los privilegios a la Iglesia Católica como la exención de impuestos

12 de septiembre de 2019
Esta mañana, en la Junta General del Principado, representantes del Grupo Inmatriculaciones de Asturias (al que pertenece Asturias Laica) y de Asturias Laica han mantenido una reunión con Ángela Vallina, portavoz de Izquierda Unida en la Junta General y a la que ha asistido también Faustino Sabio, coordindor de IU Xixón, para valorar la actuación del Principado en el tema inmatriculaciones tras la aprobación, en la anterior legislatura, de la tramitación de la nueva petición del Grupo Inmatriculaciones_Asturias solicitando listado de bienes inmatriculados
Ángela Vallina anuncia que se dirigirá al Consejo de Gobierno para que se aclaren qué bienes han pasado a posesión de la iglesia a través de las inmatriculaciones sin aportación de título alguno de propiedad.
Fuente: IU Asturias, 12 de septiembre de 2019
IU reclamó hoy la efectiva separación de la Iglesia y el Estado, y la supresión de los privilegios a la institución religiosa. La portavoz de la formación en la Junta General del Principado de Asturias, Ángela Vallina, se entrevistó esta mañana con representantes del Grupo contra las inmatriculaciones de Asturias, la Coordinadora Recuperando y Asturias Laica para abordar la situación en la Comunidad Autónoma, después de que la petición de información sobre los bienes apropiados por el arzobispado se haya quedado en una mera relación nominal, sin datos concretos sobre cada elemento patrimonial ni, en un listado que ni siquiera se recogen la totalidad de estas propiedades que, por esta vía, han pasado a manos de la Iglesia Católica.
Ángela Vallina reprochó que, a día de hoy, la separación entre Iglesia y Estado no sea una realidad efectiva y reclamó medidas para recuperar los bienes apropiados mediante inmatriculaciones que, dijo, “son patrimonio de toda la sociedad”.
La diputada criticó además que se beneficie a la Iglesia con la exención de impuestos como el de Bienes Inmuebles (IBI), incluso en propiedades que no se dedican al culto y que son en realidad negocios ajenos al mismo. En este sentido, mostró su disconformidad con los planes del Ayuntamiento de Oviedo que pretende paralizar el fin de las exenciones que se había acordado en el anterior mandato.

Por su parte, Txema Rosell, del Grupo de Inmatriculaciones, explicó que volverán a pedir aclaraciones sobre las propiedades inmatriculadas por la iglesia, por lo que ya se han dirigido a la Comisión de Peticiones y Derechos Fundamentales para que, desde el Registro de la Propiedad, se aporten todas las notas simples de cada uno de los bienes inmatriculados desde 1978 sin aportación del título de propiedad.
Izquierda Unida pedirá además al Consejo de Gobierno información sobre los bienes inmatriculados.
Foto rueda de prensa
Tras la reunión se celebró una rueda de prensa:
Fuente Europa Press

“Nos están robando el patrimonio”, afirma Vallina (IU) sobre las inmatriculaciones de la Iglesia
La portavoz de IU en la Junta General, Ángela Vallina, ha solicitado al Principado que se haga público un listado con la relación de bienes inmatriculados por la Iglesia en Asturias, donde se encuentra el Prerrománico. “Nos están robando el patrimonio”, ha denunciado. Vallina se ha referido así a las propiedades inmatriculadas por la Iglesia en Asturias entre 1946 y 2015 en base a la Ley Hipotecaria del gobierno franquista, que permitía inscribir propiedades a nombre de la Iglesia en en base a un simple certificado del Arzobispado. En 1998, con José María Aznar en Moncloa, se permitió la inscripción de templos destinados al culto. La norma estuvo vigente hasta 2015.
La diputada ha comparecido este jueves en Oviedo junto a miembros del Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, que se encuentra dentro de la coordinadora estatal ‘Recuperando’, que “defiende el patrimonio como algo público”, ha explicado el miembro de la entidad José María Rosel. En ese sentido, Vallina ha reclamado “hacer efectivo” la aconfesionalidad del Estado recogida en la Constitución y la separación entre Iglesia y Estado. Además, ha calificado de “prevaricación” la inversión público”, ha explicado el miembro de la entidad José María Rosell.
Seguir leyendo en Europa Press
En La Voz de Asturias (vía Europa Press)
…En ese sentido, Vallina ha reclamado «hacer efectivo» la aconfesionalidad del Estado recogida en la Constitución y la separación entre Iglesia y Estado. Además, ha calificado de «prevaricación» la inversión pública en bienes registrados como privados.
Por todo ello, desde IU van a solicitar un listado de todo el patrimonio que está en manos de la Iglesia, ya que un informe previo elaborado por el Colegio de Registradores de la Propiedad «ha desaparecido al llegar al Consejo de Gobierno».
Con todo, Rosell ha calificado ese informe de «vergüenza» ya que nada más recogía 14 bienes, donde estaban por ejemplo fincas «sin especificar el tamaño o si dentro había 20 catedrales». Por otro lado, ha recordado que los informes de otras comunidades recogen hasta 2.000 bienes, por lo que el informe relativo a Asturias «no es creíble».
Rosell ha solicitado a los Ayuntamientos y al parlamento autonómico hacer público los bienes «apropiados» por la Iglesia para, posteriormente, decidir que hacer «con un patrimonio que es de todos»; informó Europa Press.