Podemos-Izquierda Unida exige la recuperación del Patio de los Naranjos como plaza pública y la reversión de las inmatriculaciones

marzo 24, 2023

La confluencia ha mantenido una reunión con la Plataforma en defensa del Patrimonio de Sevilla

Foto Sevilla Laica
___________

IU Sevilla, 24 de marzo de 2023

Después de 30 años, el Patio de los Naranjos de la Catedral debe volver a ser una plaza pública como lo fue hasta 1992. Así lo ha exigido la coalición encabezada por Podemos e Izquierda Unida tras recordar que este antiguo recinto de la mezquita fue inmatriculado por la Iglesia católica junto a otras “dependencias anexas” a la Catedral, como la Giralda, por 30 euros. En la actualidad, el Patio de los Naranjos forma parte de la visita turística de la Catedral, por lo que hay que abonar una entrada para acceder a su interior y poder disfrutar de lo que, hasta la Expo del 92, fue una plaza de acceso público y gratuito.

La candidata de la confluencia de izquierdas a la Alcaldía, Susana Hornillo, y el número dos, Ismael Sánchez, junto a otros miembros de la coalición, han mantenido un encuentro de trabajo con la Plataforma en Defensa del Patrimonio Sevillano y han defendido la necesidad de reivindicar desde el Ayuntamiento la reversión de las inmatriculaciones realizadas por la jerarquía católica en la ciudad, al tiempo que han apostado por aprobar un Plan Director de uso y gestión que proteja todo el conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987: Reales Alcázares, Archivo de Indias y todo el conjunto catedralicio, incluyendo la Giralda y el Patio de los Naranjos.

Read the rest of this entry »

Izquierda Unida: Programa marco elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023

diciembre 15, 2022

La Coordinadora Federal de Izquierda Unida del pasado día 26 de noviembre aprobó los programas electorales marco para las elecciones autonómicas, municipales y entidades locales de reducida dimensión, en el que se incluyen propuestas laicistas.

________

Fuente: Izquierda Unida / Observatorio del laicismo, 14 de diciembre de 2022

Señalan en IU que el programa “Ha sido el resultado de un intenso proceso de debate en nuestras federaciones, redes de activistas y asambleas de base en el que nuestra militancia y nuestros simpatizantes han contribuido a su elaboración. 250 enmiendas asumidas que han enriquecido los textos iniciales y que nos proporcionarán herramientas útiles para avanzar hacia un nuevo país en el que los derechos y la dignidad de las personas estén por encima de los intereses económicos de una minoría”

Programa marco para elecciones autonómicas 2023

Para las elecciones autonómicas 2023 Izquierda Unida ha incluido en su programa marco propuestas laicistas:

– Por una educación pública, laica, democrática y de calidad para todos y todas………………… págs. 11 – 15

-Por una comunidad laica….. págs. 68 – 69

PDF

_______

Read the rest of this entry »

Reunión del Grupo Inmatriculaciones con el Grupo Parlamentario de IU Asturias / 3 de marzo de 2021

marzo 4, 2021

3 de marzo de 2021

4 de marzo de 2021

El Grupo Inmatriculaciones Asturias, publicado ya el listado de bienes inmatriculados por la iglesia católica, continúa su contacto con grupos políticos, en esta ocasión con Izquierda Unida Asturias.

En la reunión, virtual, participaron por IU la diputada Ángela Vallina, el secretario, y asesor del Grupo Parlamentario de IU, Jorge Pardo, y también Faustino Sabio, coordinador del Grupo de IU Xixón.

Los temas de la reunión repetían, en cierta medida, el mismo guion que el desarrollado en la mantenida con el grupo parlamentario Podemos Asturias: sobre la mesa, temas como la valoración del listado, la valoración de la situación del prerrománico asturiano, el estado de la petición que desde el Grupo Inmatriculaciones Asturias se había enviado a la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de la Junta General del Principado o la posibilidad de presentar mociones o PNLs sobre inmatriculaciones en las CCAA.

Se comenzó con un análisis del listado y de sus muchas deficiencias, (en la línea de lo expuesto ya en comunicados del propio Grupo Inmatriculaciones, o de Recuperando-), sin que hubiera discrepancias alguna en el análisis, como tampoco las hubo al analizar la situación del prerrománico asturiano, reconociéndose como inadmisible la argumentación que el director general de Patrimonio daba en una entrevista en la RPA para intentar justificar su inacción: no se cuenta con ninguna certificación en el Registro de la Propiedad que pueda acreditar la titularidad pública anterior a la generada por la inmatriculación con la simple certificación eclesiástica. Read the rest of this entry »


IU exige conocer la relación completa de bienes inmatriculados de la Iglesia en Asturias

septiembre 13, 2019

José María Rosell, coordinador del Grupo Inmatriculaciones de Asturias, calificó de «vergüenza» y «poco creíble» el informe remitido por el Colegio de Registradores de la Propiedad a la Junta del Principado en el que «solo se recogen catorce bienes de estas características, sin especificar su tamaño ni contenido».

Eva Fanjul, El Comercio, 13 de septiembre de 2019

La portavoz de Izquierda Unida en la Junta General, Ángela Vallina, solicitará al Principado que se haga público un listado «completo y detallado» de todos los bienes que han pasado a ser posesión de la Iglesia Católica desde 1978 a través de las inmatriculaciones, es decir, «sin aportación de título alguno de propiedad». Estos bienes «son patrimonio de toda la sociedad», denunció.

Vallina se reunió ayer con miembros del Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, la Coordinadora ‘Recuperando’ y Asturias Laica para abordar la situación en la comunidad autónoma. José María Rosell, miembro del Grupo de Inmatriculaciones, lamentó que la «reiterada» solicitud de información sobre «los bienes apropiados por el arzobispado se haya quedado en una mera relación nominal, sin datos concretos sobre cada elemento patrimonial, en un listado que ni siquiera recoge la totalidad de estas propiedades». De hecho, Rosell calificó de «vergüenza» y «poco creíble» el informe remitido por el Colegio de Registradores de la Propiedad a la Junta del Principado en el que «solo se recogen catorce bienes de estas características, sin especificar su tamaño ni contenido».

Vallina urgió a «suprimir los privilegios de la Iglesia» y a «hacer efectiva la aconfesionalidad del Estado». La diputada de IU criticó que «se beneficie a la institución religiosa con la exención de impuestos como el de Bienes Inmuebles (IBI), incluso en propiedades que no se dedican al culto y que son en realidad negocios ajenos al mismo».


El Grupo de Inmatriculaciones de Asturias y Asturias Laica se reúnen con Ángela Vallina, portavoz de IU en la Junta General del Principado

septiembre 12, 2019

IU pide la separación de la Iglesia y el Estado con la supresión de los privilegios a la Iglesia Católica como la exención de impuestos

12 de septiembre de 2019

Esta mañana, en la Junta General del Principado, representantes del Grupo Inmatriculaciones de Asturias (al que pertenece Asturias Laica) y de Asturias Laica han mantenido una reunión con Ángela Vallina, portavoz de Izquierda Unida en la Junta General y a la que ha asistido también Faustino Sabio, coordindor de IU Xixón, para valorar la actuación del Principado en el tema inmatriculaciones tras la aprobación, en la anterior legislatura, de la tramitación de la nueva petición del Grupo Inmatriculaciones_Asturias solicitando listado de bienes inmatriculados

Ángela Vallina anuncia que se dirigirá al Consejo de Gobierno para que se aclaren qué bienes han pasado a posesión de la iglesia a través de las inmatriculaciones sin aportación de título alguno de propiedad.

Fuente: IU Asturias, 12 de septiembre de 2019

IU reclamó hoy la efectiva separación de la Iglesia y el Estado, y la supresión de los privilegios a la institución religiosa. La portavoz de la formación en la Junta General del Principado de Asturias, Ángela Vallina, se entrevistó esta mañana con representantes del Grupo contra las inmatriculaciones de Asturias, la Coordinadora Recuperando y Asturias Laica para abordar la situación en la Comunidad Autónoma, después de que la petición de información sobre los bienes apropiados por el arzobispado se haya quedado en una mera relación nominal, sin datos concretos sobre cada elemento patrimonial ni, en un listado que ni siquiera se recogen la totalidad de estas propiedades que, por esta vía, han pasado a manos de la Iglesia Católica.

Ángela Vallina reprochó que, a día de hoy, la separación entre Iglesia y Estado no sea una realidad efectiva y reclamó medidas para recuperar los bienes apropiados mediante inmatriculaciones que, dijo, “son patrimonio de toda la sociedad”.

La diputada criticó además que se beneficie a la Iglesia con la exención de impuestos como el de Bienes Inmuebles (IBI), incluso en propiedades que no se dedican al culto y que son en realidad negocios ajenos al mismo. En este sentido, mostró su disconformidad con los planes del Ayuntamiento de Oviedo que pretende paralizar el fin de las exenciones que se había acordado en el anterior mandato.

Por su parte, Txema Rosell, del Grupo de Inmatriculaciones, explicó que volverán a pedir aclaraciones sobre las propiedades inmatriculadas por la iglesia, por lo que ya se han dirigido a la Comisión de Peticiones y Derechos Fundamentales para que, desde el Registro de la Propiedad, se aporten todas las notas simples de cada uno de los bienes inmatriculados desde 1978 sin aportación del título de propiedad.

Izquierda Unida pedirá además al Consejo de Gobierno información sobre los bienes inmatriculados.

Foto rueda de prensa

Tras la reunión se celebró una rueda de prensa:

Fuente Europa Press

“Nos están robando el patrimonio”, afirma Vallina (IU) sobre las inmatriculaciones de la Iglesia

La portavoz de IU en la Junta General, Ángela Vallina, ha solicitado al Principado que se haga público un listado con la relación de bienes inmatriculados por la Iglesia en Asturias, donde se encuentra el Prerrománico. “Nos están robando el patrimonio”, ha denunciado. Vallina se ha referido así a las propiedades inmatriculadas por la Iglesia en Asturias entre 1946 y 2015 en base a la Ley Hipotecaria del gobierno franquista, que permitía inscribir propiedades a nombre de la Iglesia en en base a un simple certificado del Arzobispado. En 1998, con José María Aznar en Moncloa, se permitió la inscripción de templos destinados al culto. La norma estuvo vigente hasta 2015.

La diputada ha comparecido este jueves en Oviedo junto a miembros del Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, que se encuentra dentro de la coordinadora estatal ‘Recuperando’, que “defiende el patrimonio como algo público”, ha explicado el miembro de la entidad José María Rosel. En ese sentido, Vallina ha reclamado “hacer efectivo” la aconfesionalidad del Estado recogida en la Constitución y la separación entre Iglesia y Estado. Además, ha calificado de “prevaricación” la inversión público”, ha explicado el miembro de la entidad José María Rosell.

 Seguir leyendo en Europa Press

En La Voz de Asturias (vía Europa Press)

…En ese sentido, Vallina ha reclamado «hacer efectivo» la aconfesionalidad del Estado recogida en la Constitución y la separación entre Iglesia y Estado. Además, ha calificado de «prevaricación» la inversión pública en bienes registrados como privados.

Por todo ello, desde IU van a solicitar un listado de todo el patrimonio que está en manos de la Iglesia, ya que un informe previo elaborado por el Colegio de Registradores de la Propiedad «ha desaparecido al llegar al Consejo de Gobierno».

Con todo, Rosell ha calificado ese informe de «vergüenza» ya que nada más recogía 14 bienes, donde estaban por ejemplo fincas «sin especificar el tamaño o si dentro había 20 catedrales». Por otro lado, ha recordado que los informes de otras comunidades recogen hasta 2.000 bienes, por lo que el informe relativo a Asturias «no es creíble».

Rosell ha solicitado a los Ayuntamientos y al parlamento autonómico hacer público los bienes «apropiados» por la Iglesia para, posteriormente, decidir que hacer «con un patrimonio que es de todos»; informó Europa Press.


Ángela Vallina, portavoz de IU en la Junta General, aboga por un Día de Asturias aconfesional

septiembre 9, 2019

Tras la homilía de Sanz Montes en Covadonga, la portavoz de IU, Ángela Vallina, ha afirmado que la mejor vía para evitar polémicas en el Día de Asturias es “aplicar la Constitución” y hacer del Día de Asturias una celebración aconfesional

La diputada de IU en la Junta General, Ángela Vallina

Ángela Vallina / Foto Europa Press, Archivo

20 minutos, 9 de septiembre de 2019

Así lo ha indicado tras la homilía de la misa de la Santina del Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, donde, en una referencia al aborto, indicó que “se destruye la vida no ayudando a la mujer por prepotencia machista o demagogia feminista”. Además, Montes también se posicionó contra la eutanasia y defendió la familia “tradicional”, en relación a la unión de un hombre y una mujer, rechazando así el matrimonio igualitario.

Vallina ha rechazado la “equidistancia” del Arzobipo “al poner en un mismo nivel la violencia machista y el feminismo”. “En realidad lo que esconde es un machismo exacerbado de la iglesia que mejor se aplicaba en las críticas a sus propios modos de actuación”,ha afirmado.

La diputada de IU ha señalado que parte de la polémica se podía haber evitado con un poco más de laicismo en el 8 de septiembre. Read the rest of this entry »


Elecciones Generales 2019: Laicismo en las propuestas electorales.

abril 15, 2019

Ciudadanos, Coalición Canaria, Compromís, EH Bildu, EQUO, ERC, Izquierda Unida, PDeCat, PNV, Podemos, PP, PSOE, VOX

Fuente Europa Laica. Observatorio del Laicismo. 15 de abril de 2019

Europa Laica ha analizado los programas electorales y revisado las propuestas que sobre el laicismo incluyen los distintos grupos políticos ante las próximas elecciones generales, aclarando que, dada la práctica imposibilidad de incluir todas las organizaciones que se presentan, recoge únicamente las propuestas de organizaciones que, según van recogiendo las distintas encuestas preelectorales, tienen posibilidades de conseguir escaño.

Por orden alfabético

Ciudadanos

No han publicado un programa electoral completo. En su web solo aparece en este momento un bloque denominado “Mis 10 compromisos con España” en el que no aparece nada sobre laicismo.

Coalición Canaria

No incluye nada en su programa

Compromís No tiene publicado ningún programa electoral para las Generales 2019.

EH Bildu No tiene publicado ningún programa electoral para las Generales 2019.

EQUO No tiene publicado ningún programa electoral para las Generales 2019.

Ezquerra Republicana-ERC No tiene publicado ningún programa electoral para las Generales 2019.

Izquierda Unida    Programa

No existe libertad si no se dan las condiciones materiales que la hagan posible, por ello defendemos la afirmación anti tiránica frente a toda forma de dominación y una convivencia basada en las virtudes cívicas. La libertad republicana es la ausencia de dominación, tanto en los ámbitos públicos como privados, por eso entendemos que el Estado republicano debe ser un Estado social y laico. Un Estado que ponga en el centro de su actuación la garantía de los derechos humanos, sin distinción de jerarquía ni relevancia entre ellos. Read the rest of this entry »