El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Necesario laicismo, por Alejandro Ortea

julio 16, 2022

____________

Alejandro Ortea, La Nueva España, 16 de julio de 2022

Una de las pocas cosas positivas de esta Cor­poración es que haya puesto las cosas en su si­tio respecto a la necesaria separación del órgano de gobierno de la administración local de cual­quier confesión religiosa, en particular de la ca­tólica por ser la predominante y más influyente en nuestro país. No era de recibo que a ciertas funciones religiosas asistieran integrantes de la corporación -gobierno u oposición- en repre­sentación de la institución y que ocupasen luga­res de honor. Es un error en el que cayeron todas las corporaciones municipales gijonesas hasta este mandato y ahora, por fortuna, está al caer un reglamento que ordene la necesaria laicidad a la hora de asistir a los actos religiosos de los representantes municipales. Ya proliferan bas­tantes fenómenos fantasmagóricos en las ofici­nas consistoriales como para añadir actividades supersticiosas a las que asistan los ediles como tales. También llama la atención la presencia de representantes del ejército y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado uniformados con guante blanco y toda la pesca.

Cuándo esos concejales que tanto se encoco­ran con estas sanas medidas de convivencia se percatarán que hay ciudadanos a los que ofen­den las cuestiones confesionales y que, además de una mayoritaria durante siglos, hay otras confesiones que se sentirán arrumbadas porque los representantes del pueblo no asistan a sus servicios religiosos. No. Aconfesionales y lai­cos. Completamente. Cosa distinta es que un re­presentante público no asista de modo estricta­mente particular a una actividad religiosa o que los profesionales uniformados participen, igual­mente de manera privada ataviados de civiles.

Read the rest of this entry »

De las romerías populares y la laicidad, por Luis Fernández

julio 2, 2022

Sobre la presencia de la alcaldesa, Ana González, en las fiestas del Corpus Christi en Jove

Ana González / Juan Plaza. Fuente: González fue al Corpus sin la Alcaldesa, La Nueva España

Luis Fernández, La Nueva España / Asturias Laica, 2 de julio de 2022

El concejal Rubén Pérez Carcedo se sorprende de encontrar a la Alcaldesa de Gijón en una romería popular mientras se redacta un reglamento municipal de laicidad. Pérez Carcedo, en su diatriba (“pretender, como se quiere hacer aquí, que un reglamento municipal impida que los concejales podamos participar en actos religiosos, más que laicidad es puro sectarismo”Europa Press-) muestra de forma palmaria la necesidad de ese reglamento municipal.

El concejal tiene problemas para interpretar la sentencia 24/1982 de 13 de mayo del Tribunal Constitucional que dice: “El Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso”.

Está claro que esas dificultades de interpretación ya justifican la redacción de un reglamento municipal de laicidad que pormenorice, en el ámbito municipal, la aplicación de la anterior sentencia.

Es imprescindible que los cargos públicos ejemplaricen la separación entre el espacio de la producción y garantía del derecho (que ocupan por su cargo) y el espacio del goce del derecho (que pueden ocupar por su ciudadanía).

Read the rest of this entry »

Asturias: Los Registradores llevan un año sin aportar datos de los bienes inmatriculados por la Iglesia

marzo 8, 2022

El diputado Rafael Palacios pide al Gobierno que tome medidas en aras a la transparencia

Monasterio de Villanueva de Oscos / R.L. Murias

___________________

Juan A. Ardura, La Nueva España, 8 de marzo de 2022

El Colegio de Registradores lleva más de un año sin dar respuesta a una consulta formulada por el Gobierno asturiano para conocer los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en Asturias con anterioridad a 1998, año en el que se modificó la Ley Hipotecaria. El diputado autonómico de Podemos, que ha solicitado esa información y también la de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia asturiana desde 1946, pedirá explicaciones de esa tardanza al Ejecutivo regional, al que también reclama una postura más proactiva “en aras a la transparencia”.

El parlamentario Rafael Palacios considera “muy importante” la información relativa a las inmatriculaciones “para saber la totalidad de los bienes”, ya que una información inicial, recabada a través del citado colegio, “tenía un listado incompleto y, además, estuvo un tiempo en un cajón del Gobierno”.

Read the rest of this entry »

“Es un resultado ridículo”, dicen los promotores de la investigación sobre inmatriculaciones tras admitir la Iglesia dos errores en Asturias

enero 26, 2022

El Grupo Inmatriculaciones Asturias pedirá que el Gobierno asturiano haga una declaración de Santa María del Naranco como Bien de Dominio Público

Santa María del Naranco / Miki López

_______________________

A. Rubiera / La Nueva España. 26 de enero de 2022

“Reconocer solo dos cementerios inmatriculados de forma errónea es ridículo y, por supuesto, no nos lo creemos”. Es la valoración que hace José María Rosell, portavoz del Grupo Inmatriculaciones Asturias, del resultado que ha arrojado en Asturias la revisión de los bienes de la Iglesia cuya titularidad habrían registrado de forma indebida entre 1998 y 2015. Tras años de reivindicaciones para que se aclarara una supuestas inmatriculación masiva llevada a cabo en España, la Conferencia Episcopal presentaba el lunes su informe de revisión, coincidiendo con una visita oficial de Pedro Sánchez.

Según dicho informe, de los más de 34.000 bienes revisados, la Iglesia admite que hubo error en la titularidad de casi un millar. En Asturias habría bastante certeza del registro indebido de dos cementerios rurales, los de Godán y Rañeces “ya que al haber estado siempre gestionadas por la parroquia se inmatricularon”, explican desde el arzobispado. Y quedaría sin resolver la situación de otros 15 bienes que fue imposible su localización por la vaguedad de los datos para su comprobación.

Read the rest of this entry »