El PSOE gijonés se mete en un lío por el laicismo

El rechazo de Floro al reglamento choca con la posición de Monchu García como edil, cuando exigió a Moriyón que dejara de ir a San Pedro.

Por la izquierda, César González (PSOE), Aurelio Martín (IU), José Luis Iglesias y José María Rosell, ambos miembros de Asturias Laica, y Mario Suárez del Fueyo (Xixón sí Puede), en la rueda de prensa conjunta de junio de 2016. | Juan Plaza
__________

M.C. La Nueva España, 20 de marzo de 2023

Un 29 de junio de la última década del siglo pasado se podía ver, sobre una tarima con el logo del Ayuntamiento de Gijón –colocada para la ocasión frente a la iglesia de San Pedro y con megafonía aportada también por el Consistorio– a la máxima autoridad municipal, Vicente Álvarez Areces, flanqueando al entonces párroco, Bonifacio Sánchez, “Don Boni”, mientras éste se dirigía a los fieles y sacerdotes que se agolpaban en el entorno para escuchar sus palabras con motivo de la celebración de la festividad de San Pedro. Desde entonces, los vientos han cambiado y ahora la alcaldesa socialista, Ana González, no acude a la bendición de las aguas durante la fiesta patronal y su gobierno promueve la aprobación de un reglamento de laicidad que impedirá el papel destacado que tuvieron otros regidores en actos religiosos. Sin embargo, el candidato a la Alcaldía de su partido, Luis Manuel Flórez, “Floro”, se muestra contrario a esa norma, a pesar de que el actual secretario general, Monchu García, exigió como concejal a Carmen Moriyón, entonces primera edil y ahora otra vez aspirante de Foro, que dejara de acudir a los actos religiosos por San Pedro. El PSOE se enfrenta de golpe y porrazo a sus propias contradicciones.

Fue Areces quien instauró el día de San Pedro como fiesta local y tanto él como su sucesora en el cargo, Paz Fernández Felgueroso, no tuvieron reparo alguno en participar en razón de su cargo, en celebraciones como la bendición de las aguas del Cantábrico con motivo de esa festividad. Todo cambió cuando el PSOE pasó a la oposición. Entonces, modificó su criterio respecto a la participación institucional en actos religiosos, criticando con dureza a Moriyón por acudir a la bendición de las aguas. En aquel momento, la asociación Asturias Laica se había movilizado para promover la aconfesionalidad del Ayuntamiento, contactando con las formaciones políticas y manifestándose con pancartas en el Campo Valdés durante la participación de la regidora en las celebraciones de la festividad de San Pedro.

De aquel grupo municipal socialista que fue azote de Moriyón por la laicidad formaba parte Monchu García. Asturias Laica consiguió unir a toda la izquierda municipal para su causa, llegando a ofrecer una rueda de prensa en 2016 junto con el hasta hace poco secretario de Organización del PSOE local, el entonces edil César González, y representantes de IU y Xixón sí Puede (marca local de Podemos en aquella época).

Fue por entonces cuando comenzó a fraguarse el reglamento de laicidad cuya aprobación ahora se ultima. Así, en el Pleno municipal del 1 de agosto de 2018 se aprobaba con los votos del PSOE y las otras dos formaciones de izquierdas la propuesta de IU para crear “un marco normativo municipal para la promoción de la libertad de conciencia y la inclusión de criterios respecto a la participación de cargos electos y autoridades municipales en actos religiosos”. Con Foro controlando el Ayuntamiento, aquello no pasó de un mero acto declarativo. Para que comenzara a tomar forma hubo que esperar a que la izquierda ganara las elecciones municipales de 2019. Aprobar un norma de laicidad fue uno de los 88 puntos del pacto entre el PSOE e IU para formar el actual gobierno de coalición.

Desde entonces el asunto se ha ido dilatando, con IU pidiendo apretar el paso y el PSOE moviéndose con pies de plomo por el temor a algún patinazo. Tras el vuelco interno en las elecciones internas socialistas, la ejecutiva que pasó a encabezar Monchu García creó una secretaría de Memoria Democrática y Laicidad, a cargo de Gladys Vicente Arias. Pero cuando el reglamento ya estaba elaborado por los funcionarios, el PSOE pidió a la Alcaldesa “hilar fino”, en palabras del secretario de Política Municipal, Tino Vaquero, para evitar lesionar derechos e impugnaciones judiciales. El reglamento fue sometido a supervisión de la Federación Socialista Asturiana (FSA).

Ana Castaño y Monchu García, en la rueda de prensa que dieron en la sede del PSOE el pasado 23 de junio. | Fernando Rodríguez
_____________

El pasado diciembre, IU y Asturias Laica metieron presión responsabilizando a la dirección local del PSOE del “bloqueo” del reglamento y, unos días después, el secretario general de los socialistas gijoneses daba garantías al presidente del colectivo laicista, Luis Fernández, de que el texto vería la luz en este mandato, al tiempo que Floro comenzaba a seguir a Asturias Laica en las redes sociales. El 31 de enero, Ana González firmó el reglamento, pero no lo sometió a la aprobación de la Junta de Gobierno hasta el pasado 7 de marzo. El documento será aprobado por el Pleno en el mes de abril con el apoyo del PSOE, IU y Podemos, acabando con la representación municipal en actos religiosos y dando a la Iglesia católica el mismo tratamiento que a colectivos culturales y sociales en su relación con el Ayuntamiento. Un texto de mínimos que se quedó corto para Asturias Laica y que el párroco de San Pedro, Javier Gómez Cuesta, tildó de “destructivo”.

El debate en el PSOE se ha reabierto, después de que Floro, exjesuita y candidato independiente, haya comunicado a su equipo de campaña que quiere ir a la bendición de las aguas en caso de ser elegido Alcalde y que considera innecesario el reglamento de laicidad. Pretende mirarse así en el espejo de Tini Areces y de Paz Fernández Felgueroso. Pero choca frontalmente con el posicionamiento del partido al que representará desde hace ya varios años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: